Motor

Ribera obliga a las empresas a detallar la información sobre los puntos de recarga

  • Las empresas tendrán que remitir las características de sus instalaciones y el precio
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Foto: Alberto Martín Escudero

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado una orden ministerial que regula la información que deberán suministrar las empresas encargadas de gestionar los puntos de recarga para vehículos eléctricos al Miteco y las comunidades autónomas.

Todo ello con el objetivo de facilitar el conocimiento a los usuarios de vehículos eléctricos. De esta manera, las empresas tendrán que remitir al Miteco información sobre las características de sus instalaciones y el precio de sus servicios. Tras ello, Transición Ecológica publicará esta información en un mapa web interactivo, similar al Geoportal Gasolineras.

Dicha orden se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado y su entrada en vigor está prevista para el próximo 16 de mayo.

Entre la información que tendrán que remitir las empresas está la relativa a la titularidad de la explotación, localización y las características de la instalación. Asimismo, en lo relativo a la información dinámica, las empresas deberán facilitar la disponibilidad de la instalación y al precio de venta de la electricidad o del servicio de recarga. Solamente los puntos de potencia igual o superior a 43 kW tendrán la obligación de remitirla, y tendrá que actualizarse automáticamente, siempre que haya una modificación. Los puntos de potencia inferior también podrán remitir esta información voluntariamente, entrando a formar parte de la base de datos de Geoportal.

El Miteco, por su parte, habilitará una aplicación con el objetivo de facilitar la automatización del envío de estos datos dinámicos. Así, los operadores de carga tendrán un plazo de tres meses desde la publicación de este procedimiento para remitir la información. El ministerio estima que hay 35 operadores de puntos de recarga y otros tantos proveedores de servicios de movilidad eléctrica que proporcionarán información al Miteco para publicarla en el Geoportal.

España se comprometió con Bruselas, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a tener desplegados al cierre del presente ejercicio entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga de acceso público. Al cierre de 2022 —últimos datos disponibles—, España contaba con 18.128 puntos de recarga de acceso público instalados, por lo que se necesita instalar este año entre 61.000 y 91.000 puntos de recarga. Así, para lograr esa cifra máxima hay que sextuplicar la cifra de puntos actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky