Motor

Llega un nuevo Porsche Cayenne aún más deportivo y lujoso

  • Tres versiones mecánicas, Cayenne de 353 caballos, Cayenne S de 474 CV y e-Hybrid híbrido enchufable de 470 CV.
  • Ya se pone a la venta en España desde 103.371 euros, pero las primeras entregas serán en julio.
  • Supone una nueva experiencia de conducción y aporta una tercera pantalla en la zona del acompañante delantero.
Llega un nuevo Cayenne, actualización de la 3ª generación, con cambios en su estética y motores más potentes.

Porsche lanza al mercado un nuevo Cayenne que incluye cambios notables en los propulsores, chasis, diseño y el equipamiento. Un todocamino más lujoso y confortable, pero también más deportivo, a la venta desde 103.700 euros. Las primeras entregas serán en julio.

La marca alemana bate sus registros de ventas de coches año tras año y acaba de cerrar el primer trimestre de 2023 con una cifra récord de 80.767 vehículos entregados a clientes. Un resultado realmente impresionante que permitirá a Porsche superar la barrera de las 300.000 unidades vendidas en 2023. Eso si no aparecen nuevos problemas en el mercado, como los derivados de la logística o los de suministro de microchips.

Y sin duda una parte importante del gran éxito de Porsche en todo el mundo está en el Cayenne, su modelo todocamino grande, confortable y muy versátil, pero que sobre todo con un excelente comportamiento dinámico. Eso es lo que hace casi único al Cayenne en el entorno actual de los SUV grandes del segmento premium, su deportividad máxima.

Una de las novedades importantes es su cuadro digital completo, por primera vez.

Este nuevo modelo que se presenta ahora es una actualización de la tercera generación, presentada en 2018, que aporta importantes cambios en los grupos propulsores pero también en su chasis, el diseño y en su equipamiento. Todos estos cambios se han realizado con el objetivo, no solo de mejorar el rendimiento en carretera y también en conducción fuera del asfalto, sino sobre todo en aportar lujo y confort para el uso diario,

Digitalización

Entre las muchas cosas que destacan en el nuevo modelo los faros HD matrix LED de alta definición, que proporcionan una iluminación adaptada a cada situación de conducción. También importante el sistema de calidad del aire que filtra todas las emisiones contaminantes para que no penetren dentro del habitáculo. Además, por primera vez en el Cayenne, el pasajero delantero dispone de su propia pantalla de información y entretenimiento.

Dos versiones de carrocería SUV y Coupé y ambas disponibles con versión híbrida enchufable.

Con ello, el pasajero podrá ver vídeos durante el viaje, por ejemplo. Si a esto sumamos un diseño ampliamente renovado y una gama de motores más potentes, los responsables de la marca alemana han conseguido acentuar aún más la condición de ser el modelo más deportivo de su segmento para el nuevo Cayenne.

Uno de los puntos clave del nuevo modelo está en el concepto de visualización y control del vehículo que ha sido completamente renovado. Se basa en el que se estrenó en el Porsche Taycan. Las funciones que el conductor utiliza con frecuencia están situadas directamente en el volante o muy cerca de él. Por ejemplo, la palanca ubicada la izquierda detrás del volante tiene ahora funciones para configurar los sistemas de asistencia a la conducción.

Además la palanca del cambio automático se encuentra en el salpicadero, lo que deja espacio en la consola central para nuevos espacios portaobjetos y para el sistema de gestión del aire acondicionado. Este cuenta con unos mandos grandes y de fácil acceso, que garantizan un control óptimo sin perder de vista la carretera.

Los faros matrix LED son de serie y opcionalmente se ofrecen unos HD matrix LED.

Este panel frontal rediseñado del Cayenne incluye un cuadro instrumentos totalmente digital, por primera vez, de 12,6 pulgadas con un diseño curvado e independiente y con diferentes opciones de visualización. También se ofrece opcionalmente un Head Up display que completa aún más la información de la pantalla de la consola central, que es de 12,3 pulgadas. A esto se añade una tercera pantalla, de 10,9 pulgadas, situada en el lado del acompañante, lo que permite enriquecer la experiencia del viaje para el pasajero delantero y que puede incluir el ver datos de prestaciones.

Diseño refinado

De la misma forma que el Cayenne a la venta hasta ahora, esta nueva actualización se ofrece con las dos opciones de carrocería: la de tipo SUV y una variante Coupé que, asociada a las llantas de nuevo diseño y con medidas de 20, 21 o hasta 22 pulgadas proporcionan un aspecto exterior realmente impresionante. Además, los faros Matrix LED son de serie mientras que los HD Matrix LED son opcionales.

Los nuevos Cayenne son más confortables y fáciles de conducir, pero también más deportivos.

Otro aspecto importante en el nuevo SUV de Porsche es que los sistemas de ayuda a la conducción han sido optimizados y ofrecen interesantes mejoras para los conductores. Entre ellos se encuentra el limitador de velocidad activo y el asistente de giro, el asistente en curvas y el Porsche InnoDrive mejorado como parte del control de crucero adaptativo. Esto significa que el nuevo modelo ayuda aún más a su conductor no solo cuando llegan las situaciones de peligro, sino también para proporcionar una conducción más relajada cuando circulamos en atascos por autopistas o en las carreteras principales.

Pero en Porsche lo más importante es el dinamismo. Aunque no se ha escatimado en detalles de confort y equipamiento, el nuevo modelo está dotado de serie de una suspensión de muelles de acero que incluye la suspensión activa (PASM). Los nuevos amortiguadores con tecnología de dos válvulas y por tanto de etapas separadas con compresión y extensión, permiten optimizar su respuesta en todas las situaciones de conducción. Además, mejora el confort a baja velocidad, la agilidad en curva, el control del cabeceo y el de balanceo de la carrocería.

Pero igualmente se ofrece una suspensión neumática adaptativa con tecnología de dos cámaras y dos válvulas que proporciona una amortiguación suave. Permite estabilizar el vehículo y simplifica la conducción en carretera y también en conducción off-road. Esta suspensión neumática adaptativa reduce los movimientos de carrocería cuando se opta por una conducción más deportiva. Al llevar esta suspensión, la diferenciación entre los diferentes modos de conducción, Normal, Sport y Sport +, se hace más palpable.

En cuanto a su aspecto mecánico, en Europa el nuevo Cayenne debuta con tres motores diferentes. El punto de partida es un V6 turbo de 3 litros que ha sido optimizado para su empleo en el nuevo modelo. Genera 353 caballos y 500 Nm. Es decir que es más potente y también más elástico que su antecesor, ya que la potencia aumenta respecto al anterior Cayenne en 13 CV, mientras que el par motor crece en 50 Nm.

Como versión más potente en Europa se ofrece el Cayenne S, con una versión perfeccionada del motor V8 biturbo de cuatro litros desarrollado por Porsche que sustituye al anterior V6 empleado en el anterior modelo. Proporciona 474 caballos y 600 N de par motor. Es decir que este V8 ofrece 34 CV más e igualmente 50 Nm de incremento respecto al anterior Cayenne S. Gracias a estos potentes motores, ambos Cayenne aceleran de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y su velocidad máxima es de 273 km/h.

La otra opción mecánica disponible es la del Cayenne e-hybrid en el que encontramos el mismo motor de seis cilindros y 353 caballos del modelo de acceso, asociado con un motor eléctrico de 176 CV. Con ello su potencia combinada llega a los 470 caballos. Equipado con una batería de alta tensión que aumenta su capacidad total de 17,9 a 25,9 kWh, puede alcanzar una autonomía eléctrica de hasta 90 km según el ciclo WLTP. El nuevo cargador de abordo es de 11 kW y permite acortar el tiempo de carga a menos de dos horas y media, pese a la mayor capacidad de la batería.

La versión Turbo GT, que no se va a comercializar en la Unión Europea, está diseñada para ofrecer el máximo rendimiento en carretera y está disponible solo con la carrocería Coupé. Esta versión cuenta con todas las innovaciones de la gama. La potencia de su motor V8 biturbo alcanza los 659 caballos. Con esta mecánica el Turbo GT es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 305 km/h.

El equipamiento de serie del nuevo Cayenne se ha mejorado notablemente con respecto a su antecesor. Ahora incluye de serie los faros matrix LED, el sistema de suspensión activa PSAM, las llantas de 20 pulgadas, cámara de marcha atrás... Ya se pueden hacer pedidos y las primeras unidades se entregarán en España a principios del mes de julio.

En cuanto a los precios finales recomendados para España son los siguientes:

Porsche Cayenne, 353 CV, 103.371 euros.

Porsche Cayenne Coupé, 353 CV, 107.485 euros.

Porsche Cayenne S, 474 CV, 124.593 euros.

Porsche Cayenne S Coupé, 474 CV, 129,917 euros.

Porsche Cayenne e-hybrid, 470 CV, 107.327 euros.

Porsche Cayenne e.-hybrid Coupé, 470 CV, 110.352 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky