Motor

La UE aprueba definitivamente el fin de la venta de los vehículos de combustión en 2035

  • Sortea el bloqueo alemán con la creación de una categoría para los combustibles sintéticos
Bruselasicon-related

El acuerdo ha llegado un mes más tarde de lo esperado pero, finalmente, los Veintisiete han avalado el reglamento para prohibir la venta de los vehículos de combustión más allá de 2035. Una norma que vetará la comercialización de automóviles diésel, gasolina e híbridos a partir de esta fecha pero que deja la puerta abierta para los motores que funcionen con combustibles sintéticos, dando respuesta a las demandas de Alemania.

La norma, que ya había sido pactada por la Comisión Europea, los Veintisiete y el Parlamento Europeo, encalló por la oposición de Berlín que demandó garantías para la inclusión de los combustibles sintéticos. Fue en el último paso del proceso legislativo y, en consecuencia, de forma inesperada que la norma quedó bloqueada, pues en este punto de la negociación no es habitual que ningún Estado miembro presente objeciones.

Así es que los ministros de Energía de la UE dieron este martes el visto bueno a la norma, que salió adelante con 23 votos a favor. Sin embargo, fue Polonia quien se opuso en la votación, mientras que Rumanía, Bulgaria e Italia se abstuvieron. Algo resaltable ya que Roma ha venido demandando que se incluyeran los motores que funcionen con biocombustibles como otra de las excepciones.

Si bien los requerimientos italianos no fueron atenidos por Bruselas, Berlín no puede decir lo mismo. Tras varias semanas de negociaciones con la Comisión Europea, Alemania consiguió su objetivo y la norma incluye una excepción para los vehículos que funcionen con combustibles sintéticos. Al final, no se revisará el texto pactado previamente, pero se satisfarán las demandas germanas con un reglamento a desarrollar por el Ejecutivo comunitario que se refiera a los combustibles sintéticos que se presentará en otoño de 2023.

Ya en la primera versión del acuerdo se contemplaba una revisión en 2026 por la cual la Comisión Europea analizaría el desarrollo de los combustibles sintéticos, a día de hoy todavía con costes muy elevados para su comercialización. Tal revisión, también a instancias de Alemania, se mantiene en el texto final.

Extensión a la reducción del 15% del consumo de gas

La medida se enmarca dentro del Pacto Verde europeo y de las ambiciones marcadas por Bruselas para alcanzar la neutralidad climática en 2050. En el mismo encuentro de ministros de Energía, los Veintisiete han acordado extender durante un año más la reducción del 15% del consumo de gas que planteó el Ejecutivo comunitario para hacer frente al invierno tras el estallido de la guerra de Ucrania y a fin de evitar problemas de suministro energético en el mercado comunitario.

La medida que caducaba en marzo de este año, y pendiente aún en adopción formal, extenderá su validez hasta marzo del próximo ejercicio. Además, mantendrá su carácter voluntario, a menos que la Comisión Europea adopte poderes para convertirla en obligatoria en caso de emergencia.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yo votaré a.......
A Favor
En Contra

Votaré a quien pacte salirse de la UE. Los polticos están cubiertos y nos abrasan a los ciudadanos.

Puntuación 5
#1
Alejandro
A Favor
En Contra

Estamos en manos de tarados mentales que no han consultado al pueblo y legislan lo que les sale del nabo sin preguntar. La basura de Bruselas no tiene legitimidad alguna y son una mafia de fanáticos climaticos ecolojetas que seguro se están forrando con comisiones

Puntuación 4
#2
A Favor
En Contra

Desde que apareció la primera cedula viva en el planeta, su principal misión para sobrevivir era la de conseguir, como fuera, energía...unas veces transformando moléculas directamente y otras comiéndose a sus vecinos...Han pasado millones de años y esto no ha cambiado en absoluto...es por ello que en lugar de explicar a la gente que la energía es un bien cada vez mas escaso y que tenemos que optimizar al máximo su consumo, siendo necesaria la utilización de todos los recursos existentes que nos puedan proporcionar esa energía, los seres de luz que son nuestros amados lideres, han decidido suicidarnos intentando la implementado de un sueño completamente irrealizable y utópico…

Puntuación 1
#3
Usuario validado en Google+
ELRON
A Favor
En Contra

Los Europeos.... los más tontos del planeta

Puntuación 2
#4