Motor

Bruselas anuncia un acuerdo con Alemania para que levante veto a la prohibición de motores de combustión en 2035

  • "Hemos llegado a un acuerdo sobre el uso futuro de combustibles sintéticos"
  • Esta nueva norma forma parte del paquete climático que la UE quiere impulsar
El canciller alemán, Olaf Scholz.

El vicepresidente ejecutivo para el Pacto Verde Europeo de la Comisión europea, Frans Timmermans, anunció este sábado que el Ejecutivo comunitario ha llegado a un acuerdo con Alemania para permitir la venta de coches propulsados con combustibles sintéticos a partir de 2035, fecha en la que la UE había fijado la prohibición de comerciar con automóviles movidos con motores de combustión.

"Hemos llegado a un acuerdo con Alemania sobre el uso futuro de combustibles sintéticos en los automóviles. Trabajaremos ahora para que se adopten los estándares de CO2 para automóviles lo antes posible", apuntó Timmermans en su cuenta de Twitter en palabras recogidas por Servimedia.

El ministro federal de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania, Volker Wissing, comentó en esa misma red social que "el camino está claro: Europa sigue siendo tecnológicamente neutral".

"Los vehículos con motor de combustión también pueden matricularse de nuevo después de 2035 si solo utilizan combustibles neutros en CO2. Aseguramos oportunidades para Europa conservando opciones importantes para una movilidad asequible y climáticamente neutra", añadió.

Por su parte, la vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comentó, en declaraciones facilitadas por su departamento, que "por fin se ha llegado a una solución que permita que el Gobierno alemán y el Gobierno italiano se sientan cómodos" y "desatascar" un "punto extraño" que no permitía "seguir avanzando" en la reducción de emisiones netas en un 55% en la UE en 2030.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sorp
A Favor
En Contra

Los coches eléctricos los pagaremos con el ojete porque con los sueldos actuales no nos llega ni para comer. que bonito es ser político y que no te falte nada en el bolsillo.

Puntuación 41
#1
Pepe
A Favor
En Contra

Combustible sintético a 4€/litro.

Es decir, no tendrás coche y serás feliz.

Y mientras tanto el borrego español votando a partidos políticos que apoyan la agenda 2030 incluido el atontao que tenemos como monarca.

No nos pasa más porque no entrenamos.

Puntuación 31
#2
A Favor
En Contra

Suicidio asistido por chat gpt 4.....Y creíamos que no cabía un tonto mas en la UE...

Puntuación 14
#3
D Villamil
A Favor
En Contra

Si lo dice el Angkar....si lo dice el PARTIDO UROPEO DEMOCRÁTICO DE KAMPUCHEA y sus "HERMANOS DIRIGENTES" ....y así lo ordenan lo cumpliremos...porque este es "EL AÑO CERO!!"

Esperemos que, a modo de vietnamitas, los rusos nos salven porque si no esta gentuza .. seguida entre balidos de la masa borreguil beeee, beeee nos instaura el odio entre regiones..ya preinstalado en el régimen...el odio de clases, el odio de sexos y el odio entre generaciones...

Estos hijos de perra y perro nos devuelve al campo o las cunetas que nos llevan a los centros de reeducación. Como destino final: el paleolítico.. como los Jemeres Rojos.

Puntuación 9
#4
Barnes
A Favor
En Contra

Y con combustible no sintético, también.

Tiempo al tiempo.

Puntuación 23
#5
D Villamil
A Favor
En Contra

Los primeros en cometer un autogenocidio fueron los Jemeres rojos, el Angkar lo ordenaba.

Así que estos nuevos Khemer. uropeos del partido de Kampuchea-Uropa los "HERMANOS Y HERMANAS DIRIGENTAS Y DIRIGENTAS UROPEOS Y UROPEAS" ni siquiera en esto son originales.

El agonizante régimen de Perraña, antiguamente llamada España y posterior mente Expaña, cuenta con 10.000.000 de perros y perras (y eso solo contando los de cuatro patas).. y será de los primeros en caer.

Puntuación 4
#6
Torero
A Favor
En Contra

No utilice vehículo alguno, súbase a un Burro, fáciles de hallar, solo tiene que ir usted al Parlamento Europeo, y verá cuantos encuentra.

Eso si, póngase unas buenas espuelas, que no están acostumbrados a trabajar.

Puntuación 14
#7
Luci
A Favor
En Contra

Europa somos 300 y pico millones.... El resto del mundo va a, salvar el planeta como nosotros o solo europa es la q va decadalid de la ecologia lo q nos hará muy muy poco competitivos y muy caro producir???

Puntuación 9
#8
Perez
A Favor
En Contra

Bueno, me compro uno de gasolina el 2035 y ya me llega hasta el 2050, mas alla no creo que conduzca porque tengo ahora 55 años.

Puntuación 8
#9
coles de bruselas
A Favor
En Contra

que pongan hidrogeneras y bajen el precio de los coches de hidrogeno, que por cierto valen parecido que los de pilas y son mucho mas razonables en el uso normal y que se dejen de tanta comedia.

Puntuación 4
#10