La producción de vehículos en España recupera, poco a poco, los registros previos a la pandemia. En febrero, las factorías españolas produjeron un total de 226.410 unidades, lo que supone un incremento del 19,7% en tasa interanual, según datos de la patronal de fabricantes (Anfac). De esta manera, la producción en España acumula diez meses consecutivos de alzas.
Todo ello pese a que las fábricas siguen registrando problemas intermitentes de aprovisionamiento, ya que ha habido una mejora en los cuellos de botella que se ha registrado en los últimos meses, lo que ha permitido una recuperación en el volumen de producción.
Así, en los dos primeros meses del año las plantas españolas han producido un total de 420.964 unidades, lo que supone un 14,1% más en tasa interanual y un 15% menos en comparación con el mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia.
Asimismo, España se mantiene como octavo productor mundial de vehículos. Y es que Brasil, país con el que compite España, tan solo ensambló en los dos primeros meses del año un total de 313.847 vehículos, un 0,8% más en tasa interanual, según datos de la patronal sudamericana (Anfavea).
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos ha registrado 179.289 unidades en febrero, un 17,9% más que en el mismo mes de 2022. Por su parte, la producción durante el segundo mes del año de vehículos comerciales e industriales ha aumentado un 27,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior con un total de 47.121 unidades.
Por fuente de energía, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) en febrero ha aumentado un 89,8% con respecto al mismo periodo del 2022, con un total de 41.937 unidades. Esto supone un incremento de 7 puntos porcentuales en la cuota, frente al año anterior, hasta representar el 18,5% de cuota de producción en el mes.
Por su parte, durante este mes, la cuota de fabricación de vehículos electrificados ha alcanzado el 13,5% de la producción total, lo que supone un crecimiento de 3,7 puntos porcentuales con respecto al año anterior. En febrero se han fabricado un total de 30.569 vehículos electrificados, que representa un aumento del 64,8% del volumen de producción frente al ejercicio pasado. De estos, 24.375 unidades correspondieron a turismos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) que aumentan un 50,2% con respecto a 2022.
Crecen las exportaciones
En cuanto a las exportaciones, durante el mes de febrero se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 209.576 unidades, un 29,9% más que en 2022. A pesar de que el acumulado del año desprende unos datos positivos de aumento del 18,1%, con 379.923 unidades exportadas, el sector todavía se encuentra afectado por la situación logística y sus dificultades en el transporte por carretera y marítimo. Así, el 90% de los vehículos producidos en España se dedican a la exportación.
En cuanto a los destinos a Europa, durante el mes de febrero han representado el 91% de los envíos de vehículos, lo que supone un ligero aumento de 1,3 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior.
Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Turquía se mantienen a la cabeza en el ranking. Respecto a los principales mercados europeos, se prevé que durante el año 2023 se produzca cierta recuperación que podría impulsar, si la capacidad productiva lo permite, la producción y la exportación de vehículos.