Motor

El Suzuki Across se renueva. Nuevas pantallas y más conectado

  • Estrena una nueva instrumentación digital de 12,3 pulgadas
  • Etiqueta CERO de la DGT y autonomía eléctrica de 75 kilómetros

El SUV híbrido enchufable Suzuki Across se actualiza con nuevo equipamiento que mejora la seguridad y conectividad del modelo. ¿Cuáles son sus cambios?

Tres años después de su lanzamiento, el Suzuki Across, de 4,63 metros de longitud, recibe una serie de mejoras que ayudan a que el SUV de la marca gane en conectividad y sea más digital y práctico en el día a día. Su precio ronda los 57.800 euros.

Estos son sus cambios:

Sus pantallas principales. Las dos pantallas principales del Across se han renovado por completo. La nueva instrumentación emplea una pantalla digital de aspecto tridimensional, de 12,3 pulgadas, que puede personalizarse con cuatro diseños diferentes: Casual, Smart, Tough y Sporty, y configurarse con una esfera, dos esferas, o sin esferas.

Pantalla táctil, más grande. También es nueva la pantalla táctil de la consola central, que aumenta su tamaño hasta las 10,5 pulgadas.

Sistema de conectividad. El sistema de conectividad permite una integración fluida de Android Auto y Apple CarPlay. Este sistema permite la conexión con un smartphone y acceder a diferentes aplicaciones, a nuestra música favorita, hacer llamadas y enviar o recibir mensajes, entre otras funciones.

El Suzuki Across, con tecnología híbrida enchufable, llegó al mercado en 2020. El SUV equipa con motor de gasolina de 2,5 litros y 185 CV de potencia y dos motores eléctricos en cada eje. La potencia combinada alcanza los 306 CV. Presume de autonomía en modo eléctrico, que alcanza los 75 km según el ciclo WLTP. Se ofrece con el sistema E-Four (Electrical 4WD System) de tracción a las cuatro ruedas, que emplea un motor trasero independiente para distribuir de manera eficaz el par motor a las ruedas traseras, dependiendo de las condiciones de conducción.

Un SUV muy bien equipado de serie

El nuevo Suzuki Across mantiene sus sistemas de asistencia a la conducción. Entre ellos destacan el Sistema Pre colisión, el Asistente de carril, el Asistente de señales de tráfico, el Control de velocidad dinámico, la Detección de ángulo muerto, la Alerta de tráfico posterior y el Sistema de llamada de emergencia eCall. También se ofrece con alerta antifatiga y asistente de luces de largo alcance.

Entre su equipamiento de serie, el SUV de Suzuki cuenta, entre otros elementos, con llantas de aleación de 19 pulgadas, apertura del maletero con control remoto y función manos libres, faros LED, sensor de lluvia, conexiones USB delanteras y traseras, tapicería de cuero sintético, asientos delanteros con ajustes eléctricos y calefactables, volante multifunción, forrado en cuero, calefactable y ajustable en altura y en profundidad, sistema de acceso y arranque sin llave.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky