Motor

Lamborghini se electrifica con su primer modelo híbrido enchufable

  • Combinará el nuevo motor V12 con tres motores eléctricos para ofrecer más de 1.000 CV
  • Reduce las emisiones en un 30% en comparación con el Aventador Ultimae

Lamborghini inicia la segunda fase de su plan Direzione Cor Tauri. Esta fase que durará hasta finales de 2024 consiste en tener toda la gama electrificada para entonces. El objetivo, reducir en un 50% las emisiones de CO2 desde comienzos de 2025.

Esta transición híbrida requerirá una inversión épica: más de mil millones y medio de euros, la más grande de la historia de la firma italiana. En este contexto, Lamborghini ha desvelado los primeros detalles de su primer superdeportivo híbrido HPEV (High Performance Electrified Vehicle), denominado LB744, que debutará a lo largo de este año por el 60 aniversario de la marca.

Este superdeportivo híbrido enchufable llegará equipado con una batería ligera de iones de litio de alta potencia, alojada dentro del túnel de transmisión en la sección central del chasis. Una solución innovadora, diseñada para reducir las emisiones en comparación con el V12 anterior, que se dejó de producir el año pasado, al tiempo que se maximizan las prestaciones.

El corazón de este modelo es una arquitectura totalmente nueva con un tren motriz que ofrece una potencia máxima de 1.015 CV en total, combinando la potencia del motor L545, un motor de combustión interna de 12 cilindros completamente nuevo, con tres motores eléctricos, uno de los cuales está integrado en la nueva caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades.

Los motores eléctricos aumentan la entrega de potencia a bajas revoluciones y también pueden convertir el nuevo LB744 en un coche eléctrico 100%, reduciendo las emisiones totales de CO2 en un 30% en comparación con el Aventador Ultimae.

El motor más ligero de Lamborghini

El nuevo motor tiene una cilindrada de 6,5 litros, convirtiéndose en el motor de 12 cilindros más ligero y potente jamás fabricado por Lamborghini. En total pesa 218 kilogramos, es decir, 17 kilogramos menos que la unidad del Aventador. Unas cifras muy destacables teniendo en cuenta que los vehículos electrificados aumentan su peso por las baterías que equipan.

Asimismo, los conductos de admisión de aire a los cilindros se han rediseñado para aumentar el suministro de aire y garantizar un flujo de aire óptimo en la cámara de combustión. La combustión dentro del propio motor también se ha optimizado, gracias a la regulación de la ionización en la cámara con dos unidades de control. Una solución ya utilizada en el Aventador que ahora se traslada al nuevo modelo.

El superdeportivo 'eco' de la firma del toro mantiene una de las tradiciones de Lamborghini, la tracción total. Además del motor de combustión interna que proporciona potencia a las ruedas traseras, ahora se incorporan dos motores eléctricos en el eje delantero, cada uno proporciona tracción a una de las ruedas delanteras.

El tercer motor, que se sitúa sobre la caja de cambios, puede suministrar potencia a las ruedas traseras, dependiendo del modo de conducción seleccionado y de las condiciones. Cuando está en modo eléctrico, el LB744 es sólo tracción delantera para optimizar el consumo de energía, mientras que la tracción eléctrica al eje trasero se activa cuando es necesario.

Renovada caja de cambios

Por otro lado, el Lamborghini LB744 aterriza con una nueva unidad de transmisión compacta que ha sido desarrollada y diseñada por la firma y que equipará la próxima generación de superdeportivos de Sant'Agata Bolognese.

La nueva caja de cambios de ocho velocidades está situada transversalmente detrás del motor V12 longitudinal para dejar espacio en el túnel a la batería, lo que favorece una distribución eficaz del peso para lograr la mejor dinámica de conducción. La estructura interna de la nueva caja de cambios tiene dos ejes distintos, en lugar de los tres habituales. Uno gestiona las marchas pares y el otro las impares, aunque ambos engranan en el mismo rotor. Esta disposición permite reducir el peso total y ahorrar espacio.

Previamente, solo otros dos coches V12 estaban equipados con una caja de cambios trasera transversal: el Miura lanzado en 1966, que también adoptó una disposición de motor transversal central-trasera; y el Essenza SCV12, un hypercar enfocado a la pista con un motor longitudinal y una caja de cambios transversal portante.

Además, la compañía asegura que han prestado "especial atención" al sonido del motor L545, teniendo en cuenta que "los automóviles Lamborghini han sido famosos por su sonido único, emocional e inconfundible". Para conocer cómo será el exterior del Lamborghini LB744 habrá que esperar.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments