
A lo largo del pasado mes de febrero y hasta el 10 de marzo, Opel celebra por toda España los "Encuentros Greenovation": la gama electrificada de Opel sale al encuentro de los conductores para ofrecer sus soluciones ante las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
El pasado 1 de enero entró en vigor la obligación de establecer Zonas de Bajas Emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes o núcleos urbanos con más de 20.000 vecinos que superen determinados indicadores de contaminación. Esta normativa afecta a 149 localidades en las que viven 25 millones de personas, un 53% de la población española. Una normativa que incide en la vida diaria de una gran cantidad de conductores que, en muchos casos, no están familiarizados con ella.
Por este motivo, la marca alemana Opel, con sus "Encuentros Greenovation", está recorriendo la red de concesionarios Opel con el fin de informar a todas las personas interesadas sobre el impacto de la ZBE que se están implantando en las ciudades y las restricciones de acceso a los vehículos que no cuenten con la etiqueta CERO de la DGT. Además, los interesados tienen la oportunidad de probar la gama electrificada del fabricante. En esta lista de modelos de bajas emisiones se incluye el Opel Corsa-e, el Astra PHEV, el SUV eléctrico Opel Mokka-e o el híbrido enchufable Opel Grandland PHEV. Las últimas citas de los encuentros Greenovation son el 8 de marzo, en Garage Inglés (San Sebastián), y el 10 de marzo en Autopalas (Santander).
Coche eléctrico: hay que aclarar dudas
Pero el temor y las dudas que surgen ante un coche eléctrico etiqueta CERO, con el que entrar en esas zonas de bajas emisiones, existe. Y por este motivo, la marca durante los Opel Greenovation explica de manera clara y sencilla los pros y contras de este tipo de tecnología, para aclarar todas las dudas que surjan. Son tres los tipos de clientes de un coche eléctrico: los que tienen un coche eléctrico, pero quieren saber más; los que están pensando comprar un coche electrificado; y aquellos que ya tienen un eléctrico, pero están tristes, porque no sacan partido a su coche o no lo están utilizando correctamente. La finalidad que persiguen al final de esas charlas es que se sientan a bordo de un eléctrico como en uno de combustión. "Hay que ser claro hablando de las limitaciones de un eléctrico", comentan.
Nueva fase de electrificación de Opel en 2024
La gama actual de vehículos electrificados de Opel es sólo el primer paso de la estrategia de movilidad sostenible de la marca, ya que para 2024 prepara ya una nueva fase, que se extenderá hasta 2028, para ir contando poco a poco con alternativas electrificadas en cada modelo, hasta comercializar exclusivamente turismos con batería eléctrica en Europa.
Para este año 2023, además de apostar por su nueva gama de deportivos eléctricos con el apellido GSe, Opel tiene previsto lanzar la actualización de su Corsa, la llegada a la familia del Astra de la variante eléctrica e híbrida enchufable en el familiar Sports Tourer y la nueva variante MHEV de 48 voltios en el Crossland.