Motor

Alfa Romeo culmina su renovada ofensiva con el Stelvio

  • Se ofrece con motorizaciones diésel y gasolina
  • Desde 53.200 euros para la versión de entrada

Alfa Romeo ha renovado su buque insignia, el Stelvio. Junto con la también renovada berlina deportiva Giulia y el recién lanzado al mercado Tonale, la firma italiana completa su nueva ofensiva más "familiar".

Bajo el objetivo de tener una gama de vehículos más unificada, el Stelvio llega al mercado con nuevos detalles de diseño y tecnología que compartirá con los otros dos modelos. En el próximo mes de marzo, Alfa Romeo llevará a todos sus concesionarios los renovados Giulia y Stelvio en unas jornadas de puertas abiertas.

Al igual que en el Giulia, el nuevo diseño del Stelvio ofrece rasgos de pura exclusividad. Esto se aprecia, principalmente, en el frontal. Las rejillas delanteras, donde se sitúa el logotipo, y las inferiores, que se destinan a las dos tomas de aire principales, reinterpretan de alguna manera el famoso Trilobo de la firma que representa el máximo exponente de diseño italiano. Además, el SUV adopta la misma firma lumínica que el Tonale, unos faros matriciales adaptativos full LED en distribución 3+3, que son la enseña luminosa para que la gama sea claramente reconocible.

Esta firma lumínica proporciona tanto luz de conducción diurna como intermitentes dinámicos, garantizando las mejores condiciones de iluminación gracias a la introducción de dos sofisticadas tecnologías. Por un lado, el Adaptive Front Lighting System, que proporciona un ajuste continuo de las luces de cruce en función de la velocidad y de las condiciones específicas de conducción, y la Glare-Free High Beam Segmented Technology, en condiciones de poca luz, detecta automáticamente el tráfico para evitar deslumbrar a otros coches.

Nueva firma lumínica 3+3 con faros LED.

En el interior, la novedad es el centro del cuadro de instrumentos, que se caracteriza por un diseño denominado como telescópico, donde destaca la nueva pantalla digital TFT de 12,3 pulgadas. El cuadro se puede personalizar con tres disposiciones distintas: Evolved, que representa la visión de diseño de los Alfa Romeo del futuro realzando la zona central de la pantalla y conservando los dos diales laterales; Relax, con un enfoque específico en el confort, libre de información detallada del coche y caracterizado por la ausencia de los dos diales; y finalmente, Heritage, inspirado en los modelos icónicos de la marca de los años 60 y 70, con detalles distintivos como los números invertidos en el extremo final del velocímetro.

En cuanto a tecnologías, el renovado Stelvio también incluye un amplio conjunto de sistemas de ayuda a la conducción (ADAS) para una conducción autónoma de nivel 2. Aunque lo más reseñable es la tecnología NFT, que ya incluye el Tonale y pronto llegará a los renovados Giulia y Stelvio. La tecnología se basa en el concepto de tarjeta blockchain, un registro digital en el que se graba la información más importante sobre cada vehículo. Alfa Romeo es la primera marca del sector que ofrece esta tecnología.

El modelo ofrece las máximas calidades en el interior y un extraordinario confort de conducción, ya que su dinámica es muy equilibrada en comparación con los competidores de su segmento. Esto es, entre otras cosas, por la tracción total que equipan algunas versiones. El sistema gestiona la tracción del vehículo de forma reactiva y predictiva para garantizar el máximo nivel en cuanto a prestaciones, eficiencia y seguridad en todas las condiciones de conducción.

El renovado Stelvio está disponible con un motor de gasolina de 280 CV y tracción total y dos motores diésel de 160 CV y 210 CV, el primero de ellos con tracción trasera y el segundo con tracción Q4. El modelo tiene una amplia gama de acabados y equipamiento con cuatro paquetes (Super, Sprint, Ti y Veloce) para elegir dentro de las necesidades y requisitos de los clientes. Aunque el SUV llegará con una serie especial denominada Competizione que se situará como el tope de gama.

El Stelvio presenta un exclusivo interior.

Esta versión, que también está disponible en el Giulia, llegará con el exclusivo color gris mate Moon Light en contraste con el rojo de las pinzas de freno, un carácter deportivo que completan llantas de aleación de 21 pulgadas. En el interior destaca el refinado sistema de sonido Harman/Kardon y el salpicadero y los asientos tapizados en cuero fino negro con costuras rojas. Además, incluye de serie el sistema Alfa Active Suspension y la tecnología NFT. Esta edición estará disponible con todas las motorizaciones

El Stelvio tiene un precio de partida de 53.200 euros para la versión de entrada, que está equipada con motor diésel de 160 caballos, tracción trasera y acabado Super. El tope de gama, versión 2.0 de gasolina con 280 CV, tracción Q4 y con el acabado de la edición especial Competizione, parte de 76.000 euros.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Los caretos de alegría denotan que iban a dormir a pata.suelta. ahora no creo que todos los votantes estén así de felices sabiendo que los de la "ETA" tienen un sitio en lo que debía ser lo más sagrado de de un País, y más cuando esta chusma dice venimos a destruir España.

Puntuación 0
#1