Motor

El Peugeot 205 sopla 40 velas. ¿Te acuerdas?

  • La popularidad del 205 creció con la aparición de sus versiones deportivas GTI
  • El 205 fue el segundo Peugeot más fabricado, después del 206

El Peugeot 205 está de celebración. 40 años desde que el afamado modelo llegara a nuestras vidas. Hacemos un breve recorrido para nostálgicos y curiosos sobre uno de los modelos más importantes de la marca del león.

Nos remontamos al 24 de febrero de 1983, cuando Peugeot revolucionó el mercado con el lanzamiento de 205. Un modelo que ha dejado huella en la historia de la automoción, del deporte del motor y, sobre todo, en las millones de familias que han podido disfrutar de él. Fueron 15 los años de su producción, entre 1983 y 1998, en los que se fabricaron casi 5,3 millones de unidades.

Entre sus celebraciones, este fin de semana, del 24 al 26 de febrero, Peugeot conmemorará a su pequeño 205 en Classic Madrid, el Salón Internacional del Vehículo Clásico, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid. Si tienes oportunidad de ir, te lo recomendamos.

La historia del Peugeot 205 está estrechamente ligada a la de Jean Boillot, miembro del Consejo de Administración de la marca, a finales de los años setenta. Fue él quien concibió el ambicioso proyecto de comercializar un utilitario pequeño que fuera mucho más que un coche urbano. Un coche polivalente, tan cómodo en la ciudad como en la carretera, asequible y capaz de transportar a una familia pequeña...

Nueva familia de motores diésel

Con el Peugeot 205, la marca francesa entró de lleno en la era moderna dentro del automovilismo. Se creaba un modelo compacto y espacioso, práctico (gracias, en parte, al portón trasero), eficiente y económico.

Fue el primer coche de la marca que incorporó barras de torsión en la parte trasera para ampliar el espacio del habitáculo. También el primero que introdujo la nueva familia de motores XU, en concreto, uno cuatro cilindros de 1769 cm3 y 60 CV que convirtió al modelo en el primer diésel francés del segmento B y, sobre todo, en el primer diésel pequeño que ofrecía unas prestaciones equivalentes a las de sus homólogos de gasolina, pero con un consumo muy inferior (3,9 l/100 km de media).

En 1984 llegaban los GTI

Cuando se comercializó en 1983, estaba disponible con cuatro motores gasolina y uno diésel. Al año siguiente, en 1984, la gama se amplió con los emblemáticos GTI (estas versiones han dejado huella en los amantes de los coches deportivos) con motor Turbo 1.6 de 105 CV, inyección electrónica Bosch L. Jetronic, bomba de gasolina eléctrica y un peso de unos 850 kg, y con una versión de 3 puertas. Un año después se ofreció un kit que elevaba su potencia hasta los 125 CV.

A esta le siguió una amplia variedad de versiones que abarcaban desde las más asequibles, como el 205 Junior de 1986, con sus asientos de tela vaquera, hasta las más elegantes, como las versiones Lacoste o Gentry.

En España, y debido a normativas arancelarias, las primeras unidades del 205 que circularon equiparon motores Simca/Talbot, fabricados en la factoría de Villaverde en Madrid. Debido al gran tamaño de estos propulsores, estos primeros 205 se diferenciaban de los 205 franceses por un abultamiento en el capó, un recurso técnico y práctico para que pudieran instalarse con seguridad en el correspondiente compartimiento del motor.

Los principales hitos del Peugeot 205

-24 de febrero de 1983: lanzamiento del Peugeot 205 de 5 puertas.

-1984: lanzamiento del 205 de 3 puertas y del 205 GTI 1.6 de 105 CV, comercialización del 205 Turbo 16 y primera victoria en el Campeonato del Mundo de Ralis (Finlandia).

-1985: el Peugeot 205 Turbo 16 se proclama campeón del mundo de rallyes (con Timo Salonen), la millonésima unidad del Peugeot 205 sale de la fábrica de Mulhouse.

-1986: llegada del 205 Cabriolet, el GTI de 115 y 130 CV, el Peugeot 205 Turbo 16 se proclama campeón del mundo de ralis (con Juha Kankkunen).

-1987: se monta un nuevo salpicadero en el modelo; el Peugeot 205 Turbo 16 gana el París-Dakar.

-1988: lanzamiento del 205 Rallye, segunda victoria del 205 Turbo 16 en el París-Dakar.

-1989: se comercializa el Peugeot 205 Roland Garros.

-1990: pequeño restyling (intermitentes, luces traseras...), lanzamiento del 205 turbodiésel (78 CV).

-1993: cesa la producción del 205 GTI.

-1995: cesa la producción del 205 Cabriolet.

-1998: el Peugeot 205 es sustituido por el 206.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky