Motor

Cada vez nos cuesta más dinero comprar un coche usado

  • El precio medio del coche usado se sitúa en 12.621 euros
  • Madrid, la comunidad más cara para comprar un coche usado

Comprar un coche usado, de ocasión o de segunda mano nos cuesta, ahora, de media un 3,3 por ciento más que hace justo un año y un 4,8% más que 2019, el año antes de la pandemia. La falta de coches nuevos y la electrificación, parte de las causas de esta subida.

El precio medio de los coches de ocasión ha subido este pasado mes de enero un 3,3% en comparación con el mismo mes de 2022, situándose en 12.621 euros. Si lo comparamos con el primer mes de 2019, entes de que los precios se derrumbasen por el Covid, los coches usados son un 4,8% más caros. En términos mensuales, el precio del mercado de ocasión modera la subida en enero a un 0,2% frente al incremento del 2,2% del mes de diciembre.

Si hablamos de los modelos más viejos, los que superan los 8 años de antigüedad, los precios están registrando una mayor moderación comparados con los más nuevos. La subida en enero es del 1,6% comparado con el mismo mes de 2022 -la mitad que el conjunto del mercado- y un 0,3% respecto al mes de diciembre de 2022.

El 62,1% de los coches usados que se venden superan los 8 años

Si hablamos de la edad de los modelos usados que se venden, en enero se mantuvo en cifras similares al pasado año, ya que el 62,1% de los turismos vendidos superó los ocho años. Sin embargo, tres provincias se han situado por debajo del 50%: Madrid (45,6%) y Barcelona (48,7%), donde la presencia de grandes flotas hace que en el mercado haya coches más nuevos y por el tipo de clientes de mayor poder adquisitivo, y Toledo (47,3%), provincia donde hay una especialización de turismos de kilómetro cero o de menos de un año procedentes del rentacar que distorsionan las estadísticas.

Precio de los coches usados por comunidades

Si nos fijamos en los datos de las diferentes comunidades autónomas, Madrid registra el precio más alto con una media de 14.714 euros, seguida a mucha distancia de Cataluña que en enero tuvo un precio medio de 12.881 euros. En el lado opuesto se sitúa Asturias, donde se compran los coches más baratos, 11.219 euros, si dejamos de lado Canarias donde la diferencia de fiscalidad coloca los precios en 10.822.

Los coches más viejos, también son más caros en Madrid

Con los datos del precio medio de los turismos de más de ocho años por comunidades, vemos que la tónica se repite respecto a los más jóvenes, aunque en este segmento los diferencias entre comunidades autónomas son menores. Madrid mantienen los precios más caros, 11.014 euros, seguido de Euskadi con 9.877 euros en enero. En la parte baja, en Canarias se vendieron de media a 8.026 euros y la siguiente Baleares, con 8.647 euros.

Según Eric Iglesias, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), "la falta de coches nuevos ha acelerado el pasado año la recuperación de los precios, aunque también influye un perfil de coches distinto a hace cuatro años, con más unidades electrificadas que encarecen el precio medio".

En resumen: se han vendido en enero un total de 133.292 coches usados. De estos, 82.722 unidades (el 62,1%) son coches con más de 8 años de antigüedad. El precio medio de los usados se sitúa ya en los 12.621 euros, cifra que baja hasta los 9.432 euros cuando hablamos del precio medio de los modelos con más de 8 años.

Madrid, Andalucía, Cataluña, Valencia y Castilla-La Mancha son, por este orden, las comunidades autónomas donde más coches de ocasión se han comercializado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky