Motor

Toyota reorganiza su cúpula y nombra a Koji Sato presidente y consejero delegado

  • Akio Toyoda pasará a ser presidente del consejo de administración

El mayor fabricante de vehículos del mundo ha llevado a cabo una reorganización de su cúpula directiva. En el nuevo organigrama, que entrará en vigor el próximo 1 de abril, Koji Sato, hasta ahora jefe de operaciones del grupo y presidente de Lexus Internacional y de Toyota Gazoo Racing, pasará a ser el nuevo presidente y consejero delegado del grupo nipón.

En el cargo sustituirá a Akio Toyoda, descendiente de la familia fundadora y que ostentaba la máxima responsabilidad del consorcio nipón desde 2009. El relevo será efectivo a partir del próximo 1 de abril, cuando arranque el ejercicio fiscal de 2023 de la compañía automovilística.

Asimismo, Toyoda sustituirá a Takeshi Uchiyamada al frente del consejo de administración, mientras que este último pasará a ser miembro del consejo. En su más de medio siglo vinculado a Toyota, Uchiyamada estuvo involucrado en numerosos proyectos, entre ellos el lanzamiento en 1997 del modelo híbrido Prius, referente del sector.

El hasta ahora mandamás del consorcio automovilístico nipón ha apuntado que "estos 13 años han sido un período de lucha para sobrevivir un día tras otro".

"Creo que en tiempos de crisis se nos presentan dos caminos. Uno es un camino hacia el éxito a corto plazo o una victoria rápida. El otro es un camino que nos lleva de regreso a las cualidades y filosofías esenciales que nos dieron fuerza. Elegí este último", ha apuntado Toyoda.

Akio Toyoda (i), Koji Sato (c) y Takeshi Uchiyamada

Por su parte, el próximo presidente y consejero delegado de la multinacional japonesa ha comentado que "la misión del nuevo equipo es transformar a Toyota en una empresa de movilidad".

Sato, de 53 años, es licenciado en ingeniería mecánica por la Universidad de Waseda y se unió a las filas de Toyota Motor en 1992, el mismo año en el que se graduó. En 2016, Sato fue nombrado ingeniero jefe de Lexus Internacional y un año después gerente general. En 2019 asumiría la vicepresidencia.

"Nos gustaría demostrar este compromiso a través de acciones y productos concretos, como acelerar el cambio a la electrificación y participar en la fabricación de automóviles que responda a diversos valores y necesidades locales", ha recordado Sato.

A partir de abril, Sato dejará de ser presidente de Lexus Internacional y de Toyota Gazoo Racing, pero mantendrá el cargo de jefe de operaciones, que complementará con el de presidente y consejero delegado de Toyota.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin