Motor

El Mazda MX-30, ahora con sistema híbrido enchufable y autorrecargable

  • Autonomía ilimitada, gracias al generador de gasolina con motor rotativo
  • Puede recorrer hasta 85 km en modo exclusivamente eléctrico
  • Llegará en verano a partir de 38.000 euros

Mazda estrena una versión híbrida enchufable en su MX-30, movida siempre por motor eléctrico, que genera la energía mediante un motor rotativo de gasolina.

Principal primicia en el Salón del Automóvil de Bruselas, aunque esperado desde hace años, ya que este modelo nació en 2020 anunciando que, más adelante, contaría también con una variante de autonomía extendida.

Realmente no es una tecnología nueva, pues ya lo conocimos en los veteranos Opel Ampera, Chevrolet Volt, BMW i3 REX o, recientemente, en Nissan con su tecnología e-Power, si bien la ventaja del MX-30 se encuentra en que puede recargarse con una toma de corriente eléctrica externa o bien mediante el motor rotativo de gasolina, con lo que, siendo estrictamente eléctrico su movimiento, la autonomía se vuelve ilimitada y obtiene la etiqueta Cero de la DGT.

Pocas diferencias estéticas respecto a la variante eléctrica convencional.

La versión de lanzamiento, denominada MX-30 E-Skyactiv R-EV Prime-Line, tiene el mismo precio que la versión eléctrica equivalente, si bien su batería es de menor capacidad, ya que suple la energía de la batería con el funcionamiento del motor de combustión.

Con un motor eléctrico de 125 kW (170 CV) destinado a impulsar las ruedas delanteras y una batería de iones de litio de 17,8 kWh de capacidad, anuncia hasta 85 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP con una carga completa de batería y hasta 110 kilómetros en uso urbano, mientras que la cifra de consumo homologado es de solo 1 litro de gasolina por cada 100 km recorridos. Anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos y promete una velocidad máxima de 140 km/h, cifras similares a la variante exclusivamente eléctrica.

Interior bien rematado y con materiales de calidad.

Cuenta también con un motor de tipo Wankel o rotativo de inyección directa y 830 cm3 de capacidad, que desarrolla una potencia máxima de 74 CV, empleado exclusivamente para producir energía eléctrica, y dispone de una capacidad de gasolina de 50 litros en el depósito, lo que asegura una autonomía extensa sin necesidad de paradas en el recorrido.

Dispone de tres modos de funcionamiento: Normal, EV y Carga. Habitualmente inicia el movimiento en modo Normal para mover el coche, excepto si la necesidad de potencia es mayor o la batería se encuentra con poca carga, mientras que en modo EV se da prioridad al funcionamiento sólo del motor eléctrico. La posición Carga permite mantener la capacidad de la batería sin que se descargue o bien emplear el motor de gasolina para recargarla.

Diferentes opciones de carga

El sistema eléctrico del Mazda MX-30 se puede cargar a 7,2 kW de potencia monofásica en corriente alterna y hasta 11 kW en trifásica, además de en corriente continua a 36 kW, lo que facilita alcanzar el 80% de la capacidad en 25 minutos.

Cuenta con tres modos de funcionamiento: Normal, EV y Carga.

Otra de sus peculiaridades es que el cargador embarcado es bidireccional V2L (Vehicle to Load), para poder alimentar dispositivos externos con una potencia máxima hasta 1500 W con la toma de corriente situada en el maletero.

La edición especial Edition R, que se vende por 43.600 euros, dispone de un color exclusivo para la los laterales del techo, alfombrillas específicas y reposacabezas delanteros con la inscripción de la serie.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky