Motor

Peugeot muestra su futuro más tecnológico en el CES de Las Vegas

  • Incorpora dos motores con una potencia combinada de 680 caballos que le proporcionan prestaciones deportivas
  • Muestra interesantes avances tecnológicos como la dirección por cable, el techo panorámico SkySpace o el nuevo i-Cockpit
  • Emplea la nueva plataforma STLA Large, una de las cuatro que desarrollará Peugeot para su utilización desde 2023
Espectacular y futurista el Peugeot Inception Concept mostrado en Las Vegas.

Peugeot ha mostrado en el CES de Las Vegas un espectacular prototipo, el Inception Concept, en el que se plasma la visión de la marca para los futuros vehículos eléctricos.

La marca francesa lleva años apostando por la electrificación de sus gamas de vehículos en todos los segmentos, tanto con mecánicas 100 % eléctricas como con las híbridas enchufables como paso intermedio. Ahora, la apuesta de Peugeot va un paso más allá en busca de nuevos modelos eléctricos puros, más eficientes pero sobretodo mucho más tecnológicos y avanzados. Por ello el Peugeot Inception Concept expresa esta visión optimista para poder afrontar con éxito los retos del futuro de la movilidad, que será eléctrica y autónoma.

Este Peugeot Incept Concet es un modelo realmente espectacular, por su diseño, sus dimensiones, pero también por su avanzada tecnología en todos los campos, que incluye la inteligencia artificial. Este modelo está pensado como un manifiesto que inspirará los futuros productos de la marca, vehículos de todos los segmentos, hasta de los modelos más pequeños, a partir de 2025.

El Inception Concept está diseñado sobre la base de una de las cuatro futuras plataformas "BEV-by Design" del grupo Stellantis. Esta nueva familia de plataformas comenzará a implementarse desde el año 2023 y será una verdadera revolución para los modelos Peugeot del mañana. Estas nuevas plataformas eléctricas también presentarán módulos tecnológicos impulsados por inteligencia artificial, los STLA Brain, STLA SmartCockpit y STLA Autodrive.

Interior rompedor, con un techo de cristal que permite una gran luminosidad.

Son plataformas específicamente creadas para la electrificación, que ofrecen grandes diferencias en términos de arquitectura. Los diseñadores han aprovechado estas diferencias para remodelar completamente el habitáculo del Peugeot Inception. Han creado una nueva postura de conducción y, sobre todo, una nueva experiencia a bordo para todos los pasajeros.

Plataforma grande

La plataforma STLA Large, en la que se basa, ha permitido diseñar una berlina de grandes proporciones y de máximo dinamismo. Con 5 metros de longitud, su altura es de solo 1,34 metros, lo que le proporciona un estilo realmente deportivo.

Por lo que se refiere a su mecánica, este nuevo modelo incorpora tecnología de 800 Voltios, con una batería 100kWh. Con ello se asegura poder recorrer más de 800 km sin necesidad de recargar. Su consumo es también un aspecto muy destacado en el vehículo, ya que se situará en los 12,5 kWh cada 100 km. Un valor muy destacado, sin duda gracias a la ligereza del conjunto del vehículo y a su buena aerodinámica.

Gracias al empleo de la tecnología de 800V, la batería permite una recarga muy rápida, equivalente a recorrer 30 km en un minuto o completar hasta el 80% de su capacidad en solo 20 minutos. Además, como gran novedad, se podrá recargar mediante inducción, lo que permite evitar la no siempre sencilla tarea de enchufar el vehículo al punto de carga.

Por lo que se refiere a su mecánica, cuenta con dos motores, uno en la parte delantera y el otro en la trasera, lo que hace de este vehículo un modelo de cuatro ruedas motrices. El objetivo es conseguir el máximo dinamismo en la conducción y hacerla totalmente segura. La potencia combinada entre ambos propulsores es de 680 caballos, lo que permite una aceleración de cero a 100 km/h en menos de tres segundos.

Muy deportivo

De esta forma, el Peugeot Inception permite combinar dos conceptos normalmente opuestos como son unas prestaciones muy deportivas, gracias a sus potentes motores, junto con un consumo realmente ajustado.

Así podría ser la nueva generación del i-cockpit, del que ya se han vendido 10 millones de unidades.

Otro aspecto muy destacado en cuanto a su mecánica es la dirección by-Wire. Gracias a esta tecnología innovadora, desaparece el volante como lo hemos conocido durante más de un siglo en el mundo del automóvil. En su lugar encontramos un control eléctrico digital que ha reemplazado a las conexiones mecánicas de la dirección utilizadas siempre en el automóvil.

Solo un detalle más en lo que a su diseño se refiere. Los modelos de Peugeot siempre se han reconocido por su figura felina. Los nuevos modelos mantienen los mismos genes, pero los códigos han sido reinterpretados para la nueva era que ahora comienza. El nuevo lenguaje de diseño de Peugeot se estrenará en un primer modelo a partir de 2025 y será más refinado.

Diseño avanzado

El gran desafío del diseño de este modelo presentado en el CES de Las Vegas radica en el contraste entre un perfil muy dinámico, para proporcionar una figura felina, y un gran espacio para los pasajeros. Este ha sido diseñado como una cápsula de cristal que se sumerge en la parte delantera del conductor y en los pies del acompañante

Un aspecto destacado de este nuevo modelo es la nueva generación de i-cockpit, del que la marca francesa ya ha vendido más de 10 millones de unidades. El nuevo destaca por su sistema de control Hypersquare que busca revolucionar el disfrute de la conducción ofreciendo una nueva manera, más intuitiva, de manejar el coche.

También destaca su innovador concepto de cristal panorámico SkySpace, que ofrece nuevas emociones y sensaciones. El lado del pasajero tiene un nuevo espacio interior y la innovadora arquitectura se complementa con materiales que juegan con reflejos coloreados para evitar el negro y redefinir el estilo del interior del vehículo.

Nueva era

El nombre de este prototipo demuestra la filosofía con la que lo ha desarrollado el equipo de diseño de la marca. Inception, que deriva de "inceptio", en latín significa el comienzo. Por ello ningún otro nombre podría resumir mejor la ambición de este manifiesto de Peugeot que conlleva la promesa de una nueva era para la marca. Gracias a su diseño visionario, el Inception Concept ofrece perspectivas tecnológicas originales y muestra una experiencia exclusiva en el sector del automóvil.

Está claro que Peugeot está cambiando mucho en los últimos años y este concepto es la mejor demostración, pero al mismo tiempo sigue siendo indudablemente un Peugeot. Es un coche brillante y lleno de luz que reinventa la experiencia espacial de conducir reduciendo al mismo tiempo la huella de carbono que está previsto que se reduzca en más de un 50 % de cara al año 2030. La transformación de la marca se refiere a todos los aspectos del diseño, producción y vida de los modelos Peugeot del mañana y el diseño es una parte integral de esta transformación.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JUAN
A Favor
En Contra

la tonteria del coche electrico ya va camino de los 200 años......

Puntuación -1
#1