Motor

Volkswagen Taigo 150 CV, el SUV urbano dinámico y muy versátil

  • Se ofrece con tres opciones de motor, todos de gasolina, con 95, 110 o 150 caballos
  • El Taigo no ofrece ni opcionalmente tracción 4x4 ni versiones híbridas con etiqueta "ECO"
  • Es una opción interesante por su amplio habitáculo, su buen maletero o su completo equipamiento, pero es caro

Probamos esta semana el Volkswagen Taigo, una opción interesante para una familia que necesita moverse en un entorno urbano pero sin renunciar a hacer viajes largos. Una opción de aspecto y comportamiento dinámico en esta versión de 150 CV.

El Taigo es un modelo que viene a completar aún más la oferta de vehículos de tipo todocamino del Grupo Volkswagen. Lo hace con un estilo muy dinámico, un modelo de dimensiones contenidas pero con un habitáculo bastante amplio y con un maletero más que razonable. Es una alternativa más de la plataforma MQB A0 que se fabrica, junto al Polo y al T-Cross, en la planta de Landaben. Es por ello un coche con el sello "Made in Spain".

La marca alemana ha hecho una gran apuesta por el vehículo eléctrico, con la ya amplia familia ID, pero mantiene su oferta con modelos térmicos, todavía con muchas más ventas que los cero emisiones. Pero en este caso del Taigo ya no ofrece en su gama variantes con motor de gasóleo. Son versiones cada día menos demandadas, al menos en este segmento de enfoque más urbano. Pero tiene, como el resto de la oferta del segmento B del grupo Volkswagen, una ausencia que hay que valorar, la falta de versiones con etiqueta "eco" en este segmento más urbano.

La gama del nuevo Taigo ofrece tres opciones mecánicas, dos motores tricilindricos de 95 y 110 CV, mientras que como tope de gama cuenta con el motor 1.5 de 150 CV. Este último, de cuatro cilindros, asociado con el cambio DSG de 7 marchas, es la opción que hemos probado en esta ocasión.

Es un vehículo que gusta mucho por su aspecto exterior, porque combina dos aspectos diferentes e importantes: es más dinámico que sus rivales en lo que se refiere a su aspecto estético por su techo inclinado, en caída. Sin embargo, su parte baja es más alta de lo normal, lo que le sitúa de lleno en el concepto del vehículo SUV.

SUV dinámico

O dicho de otra forma, es un todocamino por lo que se refiere a su mayor altura libre al suelo, a su fácil acceso al interior o su buena visibilidad delantera. Pero al mismo tiempo, si se analiza su parte superior, es más dinámico que sus rivales, con un estilo de vehículo cupé. El resultado es una nueva combinación, llamativa. 

Es un vehículo de aspecto interesante, entre un SUV urbano y un coche de estilo "cupé"

Su habitáculo, dadas las dimensiones exteriores, es bastante amplio. Al menos suficiente para que cuatro personas viajen bien. A pesar de su techo en caída, los ocupantes de las plazas traseras no tendrán sensación de falta de espacio. Por poner al Taigo en su contexto, conviene destacar que sus dimensiones le sitúan, por su longitud, por encima del T-Cross y del T-Roc, ya que mide 4,27 metros.

Donde no hay diferencias es en su aspecto mecánico con respecto al Polo y al T-Cross, ya que emplea la misma plataforma MQB-A0. Y también utiliza la misma gama de motores, dos propulsores tricilíndricos de 95 o 110 caballos, y como tope de gana la variante 1.5 con el propulsor de 150 caballos.

Este último, siempre asociado con el cambio automático DSG de 7 marchas, es el que hemos probado ahora. Se trata, por ello, de la variante tope de gama del Taigo. Es un vehículo muy dinámico, que se mueve muy bien en todos los terrenos. Ya sea para una utilización urbana, donde proporciona una gran soltura por su combinación motor/cambio que la hace muy ágil, como también en carretera. En esta utilización más rutera y de viaje, funciona muy bien gracias a su motor que proporciona un empuje suficiente para realizar adelantamientos con una gran tranquilidad.

Dualidad

Y es que ofrece una interesante dualidad, de coche tranquilo, con unos consumos razonables, junto con la opción de un uso más deportivo al seleccionar el modo Sport. En cualquier caso, este modelo ofrece un buen dinamismo pero no busca más deportividad. Si hablamos de cifras de consumo, el Taigo se sitúa a mitad de camino entre los valores que ofrecen el Polo y el T-Cross. Por una parte por sus pesos, con el del Taigo situado a mitad de camino entre los del Polo y el T-Cross, pero también por su mejor aerodinámica, gracias a esa parte trasera en caída.

El coche ofrece, como el resto de la gama de Volkswagen, un sistema de conectividad bueno, con bastantes opciones, pero que requiere un cierto aprendizaje. Yo no soy un experto de las nuevas tecnologías, de la gestión de todo mediante pantallas y aplicaciones. Este Taigo, como todos sus hermanos actuales, está pensado para las nuevas generaciones que hacen todo con el móvil. Aunque se gradecen algunos botones para acceder fácil a los diferentes sistemas del vehículo, la radio o la climatización, entre otros. 

Este Taigo, sobre todo esta variante de 150 caballos, es una opción interesante para los que buscan un coche del segmento SUV urbano, con un aspecto más dinámico y deportivo, que quieran un coche para poder diferenciarse. Permite un uso diario por sus dimensiones y consumo ajustados, pero también ofrece la posibilidad real de una utilización familiar los fines de semana. Es, por ello, un coche dual.

Equipamiento

Una de sus virtudes es que ofrece un buen nivel de equipamiento, con detalles como los faros de led o la climatización bizona, y permite contratar servicios adicionales a través de internet, con detalles como el navegador conectado. Y por lo que se refiere a sistemas de ayuda, también está bien servido.

Puesto de conducción con mucha tecnología gracias a sus dos pantallas y sus sistemas de ayuda

Pese a ser un coche del segmento B, también ofrece el selector de modos de conducción. Con este sistema el conductor puede elegir entre un modo eco para conseguir el mejor ahorro, una opción normal y un modo sport. Con este último tendremos un mejor rendimiento del motor a cambio de un consumo algo más alto. Esta mayor deportividad se consigue por el empleo del cambio en un modo más deportivo, cambiando más arriba de marchas. Y además de todos ellos, el conductor puede optar por un modo individual, en el que adapta cada uno de los sistemas de a sus gustos particulares.

Sin duda este Taigo es un coche interesante, divertido de conducir en esta versión con un motor más alegre, con una habitabilidad bien estudiada, pero con un precio algo más alto que su competencia directa.

Ficha Técnica

Volkswagen Taigo 1.5 TSI

Motor de gasolina: 4 cilindros en línea

Potencia máxima: 150 CV

Cilindrada: 1.498 cc

Combustible: gasolina

Velocidad máxima: 212 km/h

Aceleración de 0 a 100 km/h, 8,3 segundos?

Cambio: Automático de doble embrague de 7 marchas

Tracción: Delantera ?

Consumos homologado WLTP en ciclo combinado: 6,1 litros.

Dimensiones (longitud/anchura/altura), 4,27 x 1,76 x 1,51 metros

Capacidad maletero: 440 litros.?

Peso en vacío: 1.295 kg.

Precio: 31.000 euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments