Motor

Tesla ya trabaja en su coche eléctrico barato: pretende que cueste la mitad que el Model 3

Concepto no reciente publicado por Tesla

La carrera por convertirse en el coche eléctrico del pueblo, entendiéndose como un coche de buenas prestaciones a un precio popular, está lejos de culminar. Y para que culmine, es preciso que el precio de los vehículos, determinado en gran parte por el coste de las baterías, se abarate considerablemente.

Si bien la industria lleva años augurando el momento en el que el precio de los 0 emisiones se equipare al de los tradicionales de combustión, nunca termina de materializarse. Hace pocos días, desde BloombergNEF (BNEF), la división de investigación de la agencia Bloomberg, vaticinaban que hasta 2026 el precio de las baterías no bajará de los 100 dólares por kWh (actualmente se encuentra, de media, en los 138 euros por kWh).

Pero, a pesar de la inflación, los esfuerzos de los fabricantes por encontrar métodos de producción más económicos no cesan. Entre los candidatos a ocupar el puesto de coche eléctrico del pueblo, las quinielas siempre han situado a Tesla como uno de los mejores colocados. Y aunque en los últimos tiempos Elon Musk ha negado que estuviesen desarrollando un modelo más económico, parece que ahora la factoría americana sí va a implicarse de lleno en este proyecto. Al menos, así lo confirmó recientemente el propio director ejecutivo de Tesla, quien reveló durante una sesión informativa de resultados financieros sus nuevas intenciones.

Tras Cybertruck y Semi, llega el turno del coche pequeño

"Hemos desarrollado la ingeniería para el Cybertruck y el Semi (camión eléctrico de Tesla), así que pueden adivinar en qué estamos trabajando, que es en el vehículo de próxima generación que supondrá alrededor de la mitad del costo de la plataforma Model 3 e Y. Será más pequeño, para ser justos, pero creo que pronto superará la producción de todos nuestros otros vehículos combinados", declaró Musk, tal y como recogen diferentes medios especializados, como el portal británico AutoExpress o The Drive.

"No queremos hablar de fechas exactas (de lanzamiento), pero este es el enfoque principal de nuestro equipo de desarrollo de vehículos. Vamos a tomar todo lo que aprendimos de los (Model) S, X, 3 e Y, el Cybertruck y el Semi en esa plataforma. Estamos tratando de llegar (a una reducción de costes) del 50 % nuevamente", añadió.

La mitad que el Model 3

No es la primera vez que Musk desliza esta idea. En septiembre de 2020, durante el evento de Tesla del Día de la batería, el director ejecutivo prometió un vehículo eléctrico por 25.000 dólares en los próximos 3 años (incluyendo 2023), aunque a comienzos del presente año enfrió el entusiasmo descartando temporalmente la idea.

Este supuesto coche, "más pequeño", sería el que siempre se ha denominado extraoficialmente como Model C o Model 2, aunque es pronto para saber qué nombre obtendría oficialmente. Y de cumplirse las expectativas económicas de Musk, su precio base podría rondar los 25.000 dólares, ya que tanto el Model 3 como el Model Y se venden en España desde menos de 52.000 euros.

No obstante, desde el propio portal inglés barajan la posibilidad de que esa reducción del 50 % no implique necesariamente que el precio de venta de este nuevo vehículo vaya a ser justamente la mitad. Más bien, interpretan que Musk podría haber hecho referencia a los costes de producción del vehículo. "Reducir el costo de construcción a la mitad no significa necesariamente que el bebé Tesla pueda dividir el precio de venta actual de un Model 3, desde 47.500 libras (unos 54.448 euros al cambio actual) en dos. Pero es seguro decir que el vehículo sub-Model 3 podría comenzar factiblemente en alrededor de las 25.000 libras (unos 28.657 euros al cambio). Soñar es gratis, pero este precio supondría que, con las ayudas que ofrece actualmente el Plan Moves, podría obtenerse desde 21.000 euros)

Este anuncio fue simplemente una declaración de intenciones. Y, de confirmarse, faltaría por esclarecer todos los detalles técnicos y logísticos que rodearían su desarrollo, principalmente dónde se fabricaría (y si llegaría al mercado europeo) y qué capacidad tendría su batería.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky