Motor

Patronales y sindicatos piden al Gobierno apostar por un único modelo de movilidad

Las patronales de fabricantes de automóviles (Anfac) y de los proveedores de automoción (Sernauto) junto a los sindicatos UGT y CCOO han pedido al Gobierno que se decante por un único modelo de movilidad para España.

En un manifiesto que cuenta con 17 medidas reclaman que este modelo de movilidad cumpla los objetivos de descarbonización manteniendo una posición estratégica de la industria de la automoción. Asimismo, propone una política industrial que refuerce las deducciones fiscales a la I+D+i y a las inversiones relacionadas con la movilidad eléctrica, sostenible o conectada.

En materia de empleo, patronales y sindicatos demandan la creación de un plan específico de recualificación y fomento de la formación en nuevas tecnologías, digitalización y producción de medios de transporte sostenibles.

En cuarto lugar, las organizaciones insisten en la necesidad de impulsar la infraestructura de recarga de vehículos electrificados en España, así como otras medidas que aceleren la transición hacia una movilidad más sostenible. Asimismo, reclaman un progreso continuo de la competitividad logística en España, el empuje de las políticas de economía circular o la apuesta por medidas en el ámbito energético que redunden en un coste industrial más competitivo, entre otras medidas.

En esa línea, el manifiesto también apunta la necesidad de "mejorar la eficacia" del plan Moves y, si bien los autores reconocen que tiene una "elevada dotación" y está "mejor diseñado" que sus antecesores, instan al Gobierno a "aumentar la velocidad de utilización" de estos fondos.

Por otro lado, el manifiesto también recoge la necesidad de que en España haya una fiscalidad "atractiva" que fomente la innovación de productos y procesos y que fomente el desarrollo industrial para acercarse "al resto de países europeos". También proponen la creación de nuevas bonificaciones en la fiscalidad local que sirvan a los municipios para impulsar la actividad industrial ligada a la electrificación del sector del automóvil.

Reactivación de la Mesa de Automoción

De otra parte, patronales y sindicatos urgen al Gobierno a reactivar la Mesa de la Automoción, ya creada, mediante un calendario recurrente de reuniones y un plan de trabajo práctico, efectivo y que se traduzca en medidas reales. Del mismo modo, piden que el órgano creado para el seguimiento y coordinación para el despliegue de la infraestructura de recarga (GTIRVE) agilice sus trabajos para disponer de un conjunto de propuestas antes de final de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky