Motor

Land Rover Range Rover, un todoterreno para reyes

Land Rover lanza al mercado español el que probablemente sea el mejor coche del mundo, la última generación del Range Rover.

Un coche de lujo que parte de 140.000 euros y que en las versiones más sofisticadas supera los 185.000 euros. No es el coche más potente del mercado, ni el más deportivo, tampoco el más lujoso o el más campero. Pero, como el Range Rover original de 1970, permite ir a un estreno a la ópera o superar la zona off-road más extrema con el mismo vehículo.

Es un coche lujoso, elegante y muy confortable, pero también rápido y muy dinámico. Y si se trata de salir del asfalto, es capaz de superar los obstáculos más complicados, siempre que sus dimensiones lo permitan. La verdad es que el nuevo Range Rover es un vehículo excepcional. Hemos podido hacer una primera prueba por la zona del norte de Pamplona, hacia la frontera con Francia, por los valles del Roncal o de Irati, y el resultado es realmente magnífico.

No hay otra experiencia igual, por la combinación de sensaciones que proporciona este vehículo que, como el Porsche 911, forma parte de la leyenda del automóvil. Es lujo hasta la máxima expresión. Solo hay que ver sus plazas traseras, que pueden ser dos o tres, dependiendo de la terminación elegida. En el acabado Exclusive encontramos dos butacas, muy cómodas, ajustables en todos los sentidos de forma eléctrica, y una gran consola central, un reposabrazos que se sube o baja, también eléctricamente.

Esas plazas posteriores tienen un respaldo de inclinación ajustable de forma eléctrica. Y por supuesto, los ocupantes de esa zona posterior tienen conectividad total, pantallas en los respaldos delanteros, calefacción o ventilación en los propios asientos. Son plazas de primera clase, como todo en este vehículo británico.

De 300 a 530 CV

A nivel mecánico, la oferta es muy completa, con variantes diésel y de gasolina, además de dos opciones híbridas enchufables. Este cóctel se completará en 2024 con la llegada del innovador Range Rover eléctrico puro. Con ello, será el coche perfecto, también en este sentido, con un abanico de opciones para todo tipo de usuario y todas las utilizaciones posibles.

Hay dos opciones mecánicas diésel de seis cilindros en línea con 300 o 350 caballos. En ambos casos cuenta con un sistema de microhibridación que le proporciona la etiqueta eco. En cuanto a la opción de gasolina, es la variante más deportiva, sin duda, de la gama. Para ello dispone de un motor V8 con doble turbo cuya potencia alcanza los 530 caballos. Este propulsor, unido a su cambio automático de ocho marchas, le permite unas prestaciones de un verdadero deportivo, pero con un vehículo de dos toneladas de peso.

La sofisticación mecánica del nuevo Range, incluyendo su chasis con suspensión neumática adaptativa y predictiva, le hace capaz de conocer el estado de la carretera con hasta 70 metros de adelanto, y permite alcanzar esas prestaciones de una forma segura. Y todo ello sin perder ni un ápice en su confort de marcha.

La oferta mecánica se completa con dos opciones híbridas enchufables, que combinan un propulsor de gasolina con otro eléctrico. En este caso se ofrecen dos opciones, con 440 o 510 CV, que otorgan una gran autonomía eléctrica, de hasta 113 km y la etiqueta cero emisiones. En los tiempos que corren, sin duda, esta opción PHEV es una buena alternativa para un coche como este por su elevada autonomía homologada.

Este coche representa el rien ne va plus en el mundo del vehículo de lujo, en el que destaca por su comportamiento dinámico, sus capacidades de uso fuera del asfalto, pero sobre todo el confort máximo en un vehículo muy amplio. Es un tipo de coche que, por cierto, inventó el Range Rover en su primera generación, allá por el año 1970.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky