Motor

AUDI Q8 E-TRON Hasta 595 km sin recargar

  • Tres opciones de motor, con 340, 408 o 503 caballos y todos ellos con tracción a las cuatro ruedas
Madridicon-related

Llega al mercado el nuevo Q8 e-tron, sustituto del e-tron lanzado en 2019, con cambios estéticos y una nueva batería más capaz que aumenta de manera notable su autonomía. Disponible con tres niveles de potencia, 340, 408 y 503 caballos.

Audi lanza al mercado el nuevo Q8 e-tron, una evolución del modelo con el que comenzó su despliegue eléctrico, el e-tron, allá por el año 2019. Aporta un nuevo diseño y su sistema eléctrico incorpora numerosos cambios que le proporcionan más autonomía, sobre todo unas baterías más capaces.

Como su antecesor, está disponible con las dos carrocerías, una normal y una variante de tipo cupé, el denominado Sportback. Este nuevo modelo ya está disponible en el mercado con tres opciones de motor 340, 408 y 503 caballos, que corresponden respectivamente a las variantes 50, 55 y, como tope de gama, el SQ8.

Este nuevo modelo es solo una evolución del lanzado hace tres años pero cambia, entre otras cosas, su nombre. Si aquel era simplemente e-tron, este nuevo ya se llama Q8 e-tron. Con ello se integra mejor en la gama del fabricante alemán. Pero sobre todo evita errores dentro de la gama de los vehículos eléctricos, todos ellos caracterizados por el apellido e-tron.

Dos carrocerías

El vehículo se ofrece con las dos opciones de carrocería: una de tipo SUV normal con su parte trasera más cuadrada, lo que proporciona mejor habitabilidad interior. Y una variante de estilo más deportivo. En este caso con una parte trasera de estilo cupé en la variante Sportback, lo que proporciona un estilo más dinámico. La diferencia de precio entre ambos supone un sobreprecio de unos 2.500 euros.

Aunque el coche ya está a la venta oficialmente en la red de concesionarios, las primeras unidades no llegarán al mercado hasta el próximo mes de febrero.

Este Q8 e-tron se posiciona como el todocamino grande de Audi con motorización eléctrica. Su longitud es de 4,91 m y tiene un amplio habitáculo de cinco plazas. Gracias a la optimización de su sistema de gestión energético, y también a la mejora de la aerodinámica del vehículo, el nuevo Q8 e-tron ofrece una mejor autonomía que su antecesor. Pero la razón fundamental de este incremento es que incorpora unas baterías más capaces.

Todos los modelos de la familia Q8 e-tron tienen tracción a las cuatro ruedas eléctrica, gracias al empleo de dos motores, uno en cada eje. La variante de acceso, el 50 e-tron, tiene una potencia de 340 caballos y su autonomía se sitúa en 486 km según los valores homologados. Esto supone una notable mejora con respecto a su antecesor, en el que la autonomía se situaba en 339 km. Para ello la batería de 70 kWh se ha sustituido por una nueva de 95 kWh brutos. Esto hace que también su precio se haya incrementado hasta 84.619 euros.

Hasta 575 km

Y lo mismo ocurre con las otras dos variantes. La opción intermedia de la gama, el 55 e-tron, cuenta con una potencia combinada de sus dos motores de 408 caballos, lo que proporciona igualmente su tracción a las cuatro ruedas. En este caso su autonomía llega a los 575 km gracias al empleo de una nueva batería de 114 kWh brutos. Su antecesor tenía la de 95 kWh. Y si hablamos de la variante Sportback, con una mejor aerodinámica, la autonomía sube hasta los 595 km.

En cuanto al tope de gama, es la versión SQ8, de enfoque más deportivo. En este caso su mecánica incluye tres motores diferentes, con una potencia combinada de 503 caballos. Esta potente mecánica, unida a la batería de 114 kWh, permite una autonomía de 465 km, siempre según los valores homologados.

De momento, Audi solo ha comunicado los precios de las dos versiones pequeñas de la gama, los 50 y 55. Son, respectivamente, 84.610 euros para el de acceso, mientras que el 55 llega a 94.610 euros. La red de concesionarios de Audi ya acepta pedidos para este nuevo modelo cuyas entregas comenzarán en febrero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky