Motor

Norauto planea abrir 20 centros en España y crecer en túneles de lavado

  • La nueva movilidad ya aporta el 6% de los ingresos de la filial española
  • Superó los 200 millones de euros de negocio en el ejercicio cerrado en septiembre
José Domenech, director general de Norauto en España. FOTO: Guillermo Lucas
Valenciaicon-related

Norauto, la marca de mantenimiento de vehículos que cuenta actualmente con 90 autocentros en toda España, tiene previsto aumentar su presencia en España en los próximos años. "Nos hemos marcado el objetivo de llegar a 110 centros como punto de inflexión", señala su nuevo director general en España, José Domenech, que ocupa el cargo desde el pasado octubre, tras 12 años en la propia compañía.

La compañía, que pertenece al gigante francés Movibia con presencia en 18 países y que incluye también marcas como Midas y Carter Cash, ya tiene previstas nuevas aperturas de centros tradicionales en Elche y Fuenlabrada (Madrid). Sin embargo, Domenech apunta que sus planes van más allá de esos establecimientos que aúnan talleres y tiendas porque "el mercado nos está pidiendo modelos diferentes, no sólo autocentros".

De hecho, uno de los pilares de esos planes de crecimiento de la filial española de Norauto será el negocio de los túneles de lavado de vehículos. Una actividad que inició con su primer centro en Valencia, que abrió antes de la pandemia, y que ahora ha retomado, con una segunda instalación en Alcobendas (Madrid). "Estamos negociando nuevas aperturas y nos gustaría estar en tres año por encima de la decena de centros de lavado", señala el directivo, que también explica que estos nuevos puntos bajo la marca Norauto Wash no estarán ubicados necesariamente junto a sus talleres tradicionales.

El crecimiento no se basa sólo en ampliar su actividad, sino también en adaptarse a la revolución que está viviendo el sector. "Hemos llevado a cabo una transformación con la que queremos aportar soluciones sostenibles de movilidad, ser mucho más que un taller", comenta Domenech. Un proceso que se aceleró con la pandemia, donde la compañía lanzó nuevos servicios como Easy Battery, para el cambio de baterías a domicilio en menos de dos horas. "Lo hemos extendido a toda España, incluso en zonas donde no tenemos autocentros, y ya supone el 5% de nuestras ventas de baterías", explica.

Domenech apunta otros de los segmentos en los que quieren expandirse. "No todo el mundo sabe que vendemos motos, bicis y patinetes eléctricos y hacemos su mantenimiento, o que ofrecemos la posibilidad de alquilar productos como maleteros de techo, portabicicletas o remolques. En esa parte de soluciones queremos crecer".

Electromovilidad

El negocio ligado a la nueva movilidad ya representa el 6% de las ventas de la filial española, que el año pasado superó los 200 millones de euros en el ejercicio cerrado el pasado septiembre, por encima de las cifras prepandemia. Otro de los grandes retos es la transición al coche eléctrico, que además de sustituir el motor de combustión conlleva otros cambios, como el mayor peso de los coches por las baterías.

El ejecutivo de Norauto considera que han hecho los deberes tanto en la inversión en herramientas y equipos como en formación para garantizar su mantenimiento. "En la pandemia aprovechamos para formar a dos electromecánicos en cada uno de nuestros centros. También creamos un centro de atención a distancia con todo el conocimiento especializado en este tipo de vehículos que puede operar en remoto".

Muy vinculado a esa línea y como apuesta por la sostenibilidad, el grupo también tiene 20 proyectos en España para incluir puntos de recarga de coche eléctrico, además de instalar paneles fotovoltaicos en 27 de sus centros para producir el 40% de su consumo eléctrico.

Otro de los mercados en los que Norauto prevé más recorrido es el de flotas para empresas. "Queremos aprovechar el fuerte peso de las pymes en la economía española. Sabemos que es el futuro porque cada vez las empresas utilizan más el renting.

Inflación y coches con más años

Norauto reconoce que el fuerte incremento del negocio de su último ejercicio se ha visto beneficiado por la incertidumbre que vive el automóvil y las menores ventas de coches nuevos. "Es evidente que cuantos más años tiene un vehículo, más mantenimiento. Pero también estamos viendo que cuantos más años, menos dinero está dispuesto a gastar el usuario en él, por eso también hemos lanzado un programa para los coches de más de 15 años".

Otro de los caballos de batalla es la inflación, con un incremento  del 5,5% de media para Norauto, llegando al 38% en casos como el neumático. Un alza que no se ha reflejado de la misma forma a sus clientes.  "Hemos subido los precios de venta entre un 3,8% y un 4% de media", según Domenech.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments