La compañía de renting flexible de vehículos industriales Alquiber casi ha duplicado su beneficio en el primer semestre del ejercicio 2022 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta alcanzar los 4,1 millones de euros.
En lo que a facturación se refiere, la compañía cerró los seis primeros meses del año con unos ingresos de 47,1 millones de euros, lo que supone un alza del 34,3% en tasa interanual.
Por área de negocio, el de renting flexible de vehículos industriales, que representa el 82,4% de la cifra de negocio, alcanzó en los seis primeros meses del año una facturación de 38,8 millones de euros, lo que supone un 31,3% más en tasa interanual. Asimismo, el área de vehículos de ocasión, que supone el 17,6% de la facturación de la compañía, logró una facturación entre enero y junio de 8,2 millones de euros, lo que supone un 50,2% más en tasa interanual.
Por su parte, el beneficio bruto de explotación (ebitda) alcanzó entre enero y junio los 26,2 millones de euros, un 42,1% más en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Un crecimiento que se explica por el crecimiento del nivel de ingresos y la mayor contribución de Carrozados Industriales Segovianos, compañía adquirida por Alquiber en enero de 2021, en el proceso customización, junto con el sólido control de la estructura de gastos.
El margen ebitda de la compañía en los seis primeros meses del año se ha incrementado en 3 puntos en tasa interanual, hasta alcanzar el 55,6%.
Los fondos propios de la compañía han crecido un 24,7% en el primer semestre del año, hasta los 33,3 millones de euros, al tiempo que el flujo de caja neto se ha incrementado un 34,1%, hasta los 83,8 millones de euros. La deuda financiera neta de la compañía también se ha incrementado un 29,2% en los seis primeros meses del año, hasta alcanzar los 140,8 millones de euros.
La compañía ha reconocido que el precio medio de compra ha crecido en la primera mitad del año un 20,5%, hasta situarse en los 19.552 euros. Esto se debe por una parte "el mantenimiento de la inelasticidad de la oferta de suministros, y por otra, la subida de los costes energéticos tras el inicio del enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania a finales de febrero".
El precio medio de venta al cierre de junio se ha incrementado en un 36% en tasa interanual, hasta los 8.803 euros, en gran parte por los mismos motivos que han impactado en el precio medio de compra, a los cuales se añade el aumento de la actividad económica del periodo.
La cifra de flota en tamaño refleja el importante crecimiento de la actividad hasta junio. De esta manera, la flota neta alcanzaba los 14.744 vehículos en los seis primeros meses del año, lo que supone un 25% más en tasa interanual. El porcentaje de vehículos de combustible alternativo corresponde al 8,8%, mientras que en el mismo periodo del año anterior este porcentaje se situaba en el 7,77% del total de la flota.
Además, la ocupación media de los vehículos se ha situado en la primera mitad del ejercicio en el 90,7%, mientras que en el mismo periodo del año anterior se situó en el 90,3%.
Alquiber cuenta en la actualidad con 24 sedes, tras inaugurar durante el ejercicio la sede de Santovenia De La Valdoncina (León) en el mes de enero y la delegación de San Fernando de Henares (Madrid) en septiembre.