Motor

El renting eleva sus ventas un 17,8% en septiembre y reduce sus caídas en el año

  • El sector ya copa más de una de cada cuatro matriculaciones de vehículos
  • La inversión en la compra de vehículos supera los 4.000 millones hasta septiembre

El sector del renting de vehículos recupera poco a poco las cifras de matriculación. En septiembre, el renting de vehículos matriculó un total de 20.691 vehículos, lo que supone un 17,8% más en tasa interanual, según datos de la Asociación Española del Renting de Vehículos (AER). Así, el renting logra el tercer mes consecutivo de incrementos en las ventas.

En el acumulado de los nueve primeros meses del año, el renting ha matriculado un total de 183.476 unidades, lo que supone un 5,5% menos en tasa interanual. Esta situación permite que la cuota de mercado del renting sobre el total de matriculaciones de vehículos entre enero y septiembre se ha situado en el 26%. Es decir, más de una de cada cuatro matriculaciones va a parar al renting y no a la propiedad.

Además, la inversión realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en los nueve primeros meses del año ha alcanzado los 4.024,25 millones de euros, un 2,75% menos que en el mismo periodo del año anterior, momento en el que se contabilizó una inversión de 4.138 millones de euros.

El presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, ha explicado que los datos de septiembre están "permitiendo acortar la caída de matriculaciones acumuladas, que se sitúa en el 5,5%, en relación con el mismo periodo de 2021, una diferencia que es aún menor cuando se habla de inversiones en compra de vehículos, que están solo un 2,7% por debajo de las registradas al cierre del tercer trimestre de 2021, debido, principalmente, a la apuesta del renting y sus clientes por vehículos de energías alternativas, que ya copan el 31,9% de las matriculaciones de renting".

En lo que a matriculaciones de vehículos alternativos se refiere, entre enero y septiembre se han matriculado en renting 16.323 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,9% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 10,1% en relación con los datos acumulados en los nueve primeros meses del año pasado, cuando se contabilizaban 14.819 unidades electrificadas.

De su lado, las 58.937 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 8,3% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 27,7%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen entre enero y septiembre el 31,9% del total de las matriculaciones de renting, mientras que en el mismo periodo del año anterior su penetración era del 27,3%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky