Motor

Esta es la ubicación de los nuevos 17 radares de tráfico instalados en Barcelona

Imagen de archivo. / Europa Press

El Ayuntamiento de Barcelona ha instalado 17 nuevos radares de tráfico en diversos puntos de la ciudad con los que vigilar el exceso de velocidad. Su objetivo, según defienden desde el consistorio, "no es poner multas", sino conseguir "cero accidentes mortales y cero accidentes con heridos graves" en la ciudad, tal y como ha señalado durante su presentación la teniente de alcalde de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet.

De todos estos radares, 12 se han ubicado cerca de entornos escolares, con limitaciones de velocidad a 30 kilómetros por hora. Los otros 5 restantes, limitados a 50 km/h, se han colocado en puntos donde el Ayuntamiento ha constatado "tendencia a un exceso de velocidad".

Las sanciones que emitirán estos radares serán de 100 euros si se sobrepasa en 20 km/h el límite establecido, o de 300 euros y 2 puntos euros si se excede en 10 km/h adicionales.

Más allá de la cuantía económica, desde el Ayuntamiento han incidido en el carácter "pedagógico" de estos radares. Para ello, los cinemómetros irán acompañados de paneles informativos en los que se indicará a los conductores a qué velocidad circulan.

Además, se han establecido tres fases, para que su puesta en marcha definitiva se realice de forma progresiva. En una primera fase pedagógica, únicamente se indicará a que velocidad está circulando el conductor a su paso. Esta fase se mantendrá durante todo el mes de septiembre.

En una segunda fase informativa, se tramitarán comunicaciones al domicilio del conductor recordando la obligatoriedad de cumplir con los límites permitidos, pero sin sancionar. Esta fase durará los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Por último, la fase sancionadora se desarrollará a partir de 2023.

Dónde están los radares

Los 12 radares ubicados en entornos escolares, donde la velocidad máxima permitida es de 30km/h, se encuentran en:

· C/Numancia (entre c/Anglesola y c/Dios y Mata), escuelas Ítaca e Anglesola.

· C/Aragó (entre c/Bruc y pg. de Gràcia), Escuela Lestonnac y Escolapias Llúria.

· C/Mallorca (entre c/Nápoles y c/Roger de Flor), Escuela Dominicas.

· C/Mallorca (entre c/Montaña y c/Fontova), Escuela Dovella.

· de Gracia (entre c/Aribau y c/Alfonso XII), Escuela Infante Jesús.

· C/Industria (entre c/Sant Quintí y c/Cuenca), Escuela Miralletes e Instituto Moisès Broggi.

· C/Sant Antoni Maria Claret (entre c/Trinxant y c/Guinardó), Escuela Antoni Balmanya.

· C/Balmes (entre c/Marià Cubí y trav. de Gràcia), Escola Pia.

· C/Balmes (entre c/Francolí y c/Sanjoanistas), Escuela Poeta Foix.

· C/Entença (entre c/Provença y c/Rosellón), Escuelas Xirinacs y Entença.

· C/Cerdeña (entre c/Taxdirt y trav. de Gracia), Escuela de las Aguas.

· C/Muntaner, (entre c/Còrsega y c/Rosellón), Escuela Sant Miquel.

Los otros 5 radares, donde la velocidad máxima permitida es de 50km/h, se encuentran en:

· C/ Aragón (entre c/Urgell y c/Casanovas).

· Gran Vía de las Corts Catalanas (altura c/Sant Roc-c/Sant Germà).

· Diagonal (entre pl. Pío XII y Palacio de Pedralbes).

· Diagonal (altura c/Numancia).

· Pg. de la Bonanova (altura nº 70).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky