Motor

Con el Spectre, la marca británica Rolls Royce prepara su electrificación total

  • Rolls Royce Spectre, el primer cupé eléctrico de la marca llegará a finales de 2023
  • El Spectre será el Rolls Royce más aerodinámico de toda su historia
Desde su puesta en marcha, el Spectre eléctrico recorrerá 2,5 millones de kilómetros de pruebas

Rolls Royce prepara con esmero su próximo lanzamiento, el Spectre, el primer modelo 100% eléctrico de la marca. Para ello va a completar más de 2,5 millones de kilómetros de pruebas. El objetivo poner en marcha la nueva Rolls Royce, igual de carismática y lujosa, pero desde el punto de vista eléctrico.

Se lleva muchos meses hablando del Spectre, el coche que va a revolucionar el lujo en el sector del automóvil. Al menos eso es lo que la marca Rolls Royce busca con este nuevo modelo. Un coche cuyas primeras entregas están previstas para el cuarto trimestre de 2023. Pero de momento siguen las pruebas, ahora en la zona del Sur de Francia, en la Costa Azul, sin duda un territorio ideal para los modelos más lujosos de Rolls Royce.

El nuevo Spectre no es solo el primer coche eléctrico de la marca británica, sino que representa una nueva manera de configurar los vehículos de lujo, una aerodinámica más estudiada y optimizada, mayor rigidez estructural. Pero sobre todo aporta la tecnología más avanzada, combinada con el confort. En este sentido, lo más destacable es su suspensión. Pero antes de entrar en detalles, hablemos de la historia del coche eléctrico en Rolls Royce.

Desde 1900

Pese a que Rolls-Royce se ha ganado la reputación de crear lo mejor en automóviles de súper lujo con motores de combustión interna, el concepto de electrificación es familiar para la marca desde hace mucho tiempo. Henry Royce comenzó su vida laboral como ingeniero eléctrico y dedicó gran parte de su carrera a crear motores de combustión interna que simulaban las características de un automóvil eléctrico. Sus premisas fueron lograr un funcionamiento silencioso, par instantáneo y la sensación de una marcha sin fin.

Las primeras entregas a clientes no se esperan hasta el cuarto trimestre de 2023.

Cuando Charles Rolls condujo un automóvil eléctrico de 1900, llamado Columbia, hizo una profecía: "El automóvil eléctrico es perfectamente silencioso y limpio. No hay olor ni vibración. Deberían volverse muy útiles cuando se puedan organizar estaciones de carga fijas". Spectre es el cumplimiento de esta profecía hecha a principios del siglo pasado.

Spectre también representa una promesa cumplida. En 2011, Rolls-Royce presentó un prototipo, el Phantom Experimental eléctrico llamado 102EX. A esto le siguió el 103EX, un espectacular estudio de diseño que anticipó un audaz futuro eléctrico para la marca. Estos prototipos crearon un gran interés por parte de los clientes. El responsable de Rolls-Royce, Torsten Müller-Ötvös, respondió a esto con una promesa clara: Rolls-Royce se volverá eléctrico a partir de esta década y, para 2030, Rolls-Royce será una marca de automóviles eléctricos.

En septiembre de 2021, Rolls-Royce confirmó que había comenzado las pruebas del primer Rolls-Royce totalmente eléctrico, Spectre. Para garantizar que Spectre sea ante todo un Rolls-Royce, la marca decididó hacer con este vehículo las pruebas más exigentes jamás concebido por la marca. Nada menos que 2,5 millones de kilómetros. La fase actual de pruebas se está desarrollando en la Costa Azul y en el circuito de Miramas, donde se recorrerán más de 625.000 kilómetros.

Suspensión del futuro

Una de las tecnologías más avanzadas que aportará el nuevo Spectre es su avanzado sistema de suspensión. Una nueva tecnología de suspensión que garantiza que Spectre ofrezca el "paseo en alfombra mágica" característico de los vehículos firmados por Rolls-Royce.

La Costa Azul es la zona de pruebas actual del cupé eléctrico de Rolls Royce todavía muy camuflado.

Utilizando nuevos componentes de hardware y aprovechando las capacidades de procesamiento de alta velocidad de Spectre, este sofisticado sistema electrónico de estabilización de balanceo utiliza datos del sistema, que lee la superficie de la carretera por delante, y el sistema de navegación por satélite, que alerta a Spectre sobre las próximas curvas.

En carreteras rectas, el sistema puede desacoplar automáticamente las barras estabilizadoras de Spectre, lo que permite que cada rueda actúe de forma independiente. Esto evita el movimiento de balanceo que se produce cuando un lado del vehículo golpea una ondulación en el camino. Esto también mejora drásticamente las imperfecciones de alta frecuencia en la conducción causadas por deficiencias más pequeñas y frecuentes en la calidad de la superficie de la carretera.

Una vez que los datos de navegación satelital y el sistema confirman que llega una curva, los componentes se vuelven a acoplar, los amortiguadores de suspensión se endurecen y el sistema de dirección en las cuatro ruedas se prepara para activarse para garantizar una entrada y salida sin complicaciones.

En las curvas, se monitorizan los datos de más de 18 sensores y los parámetros de dirección, frenado, entrega de potencia y suspensión se ajustan en consecuencia para que el Spectre se mantenga siempre estable. Para el conductor, esto brinda serenidad, previsibilidad y, en última instancia, un mayor control de la situación que no tiene precedentes en ningún otro vehículo del mercado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments