Motor

Gestamp eleva un 41% su beneficio en el primer semestre y supera los registros prepandemia

  • El 'ebitda' se incrementó un 11,2% hasta junio
  • El alza de las materias primas recorta su margen 'ebitda' en 0,8 puntos
  • Eleva su facturación un 19,5%, hasta los 4.871 millones de euros

La multinacional vasca de componentes de automoción Gestamp ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 117 millones de euros, lo que supone un incremento del 40,9% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Con estas cifras, Gestamp ha superado las cifras prepandemia, ya que en 2019 la multinacional logró un beneficio neto de 100 millones de euros en el primer semestre, un 17% menos de lo logrado entre enero y junio de este año.

En el segundo trimestre del año, la compañía logró un beneficio de 72 millones de euros, lo que supone más que duplicar los 32 millones de euros logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El resultado bruto de explotación (ebitda) entre enero y junio se situó en los 554 millones de euros, un 11,2% más en comparación con los 498 millones logrados en el mismo periodo de 2021. Entre abril y junio el ebitda de Gestamp se situó en los 301 millones de euros, lo que supone un 25,4% más en tasa interanual.

En términos de rentabilidad, el margen ebitda se situó en el 11,4% en el primer semestre de 2022, frente al 12,2% en el mismo periodo de 2021, debido al alza del coste de las materias primas. Así, en el segundo trimestre del año el margen ebitda de Gestamp se situó en el 11,5%, mientras que en el mismo periodo del año anterior alcanzó el 12,2%.

La facturación en los seis primeros meses del año alcanzó los 4.871 millones de euros, un 19,5% más en comparación con los 4.076 millones de euros ingresados en el primer semestre de 2021. Así, en el segundo trimestre Gestamp tuvo unos ingresos de 2.615 millones de euros, un 32,9% más frente a los 1.967 millones de euros facturados en el segundo trimestre del ejercicio anterior.

El presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas, ha explicado que los resultados en el segundo trimestre "son sólidos a pesar de un entorno de mercado complicado marcado por interrupciones en la cadena de suministro, crisis de microchips y Covid-19".

En cuanto a las previsiones para la segunda mitad del año, Riberas ha apuntado que será "difícil, caracterizado por una incertidumbre similar, además de las posibles restricciones de suministro de gas en Europa y un escenario de mayor inflación".

En lo que a deuda financiera neta se refiere, Gestamp ha reducido entre enero y junio su deuda un 7,2% en tasa interanual, hasta situarse en los 2.300 millones de euros, mientras que en el mismo periodo del año anterior se situó en los 2.480 millones de euros.

Mantiene las previsiones

En cuanto a las previsiones para el resto del ejercicio, Gestamp mantiene su hoja de ruta. La multinacional prevé que el margen ebitda se sitúe entre el 12,5% y el 13%, excluyendo el coste de las materias primas, lo que supondría entre 150 y 200 puntos básicos menos.

Gestamp estima que la facturación alal cierre del ejercicio se incrementará entre un 10% y un 15% por el alza de las materias primas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky