
Carlos Martínez, director general de Mini España, anunciaba en el Mini Forum celebrado el pasado viernes que 2024 será el año de Mini en el que presentará todas sus novedades de futuro basadas en un concepto minimalista. Al Forum asistieron tres de los embajadores de la marca, Laia Sanz, Manu Campa y Daniel Illescas.
A pesar de no contar con novedades importantes, a la espera de una gama completamente nueva que llegará en 2024, con modelos en diferentes segmentos, la marca de origen británico está consiguiendo buenos resultados. Además está consiguiendo mejorar sus pedidos de la versión 100% eléctrica del Mini, que ya suponen un 35% del total de pedidos. Y todo ello pese a los problemas de suministro de componentes
Mini es mucho más que una marca de coches, es un concepto de vida diferente, con una gran personalidad, con un concepto de utilidad en el automóvil y de concepción de la movilidad urbana por sus dimensiones contenidas. A ello también contribuye su electrificación, de momento centrada en dos modelos, el Mini eléctrico y el Countryman híbrido enchufable.
Ahora tiene una gama que se va a mantener en 2023 como un año de transición. La gran revolución de Mini llegará en 2024, que será el año más importante para la marca. A lo largo de esos 12 meses llegarán los nuevos Mini, algunos modelos más pequeños, otros más grandes, unos de tipo compacto pero otros con aspecto y opciones de SUV. Y todos estarán centrados en la tecnología, en la conectividad máxima y en emplear materiales reciclables. Básicamente será una gama eléctrica pero también habrá alguno con motor térmico para cubrir las necesidades de todos los usuarios.
Con personalidad
Mini es una marca importante dentro del entorno del automóvil de cara al futuro más sostenible. Sus dimensiones le hacen un modelo ideal para la ciudad, mucho más con las versiones 100% eléctricas y cero emisiones. Y de ahí la apuesta de futuro que ha hecho la marca y que desvelará en 2024.

Además de sus coches, tiene una imagen de marca juvenil y creadora de tendencias. De ahí la presencia de sus embajadores en el foro Mini en el que sus tres representantes dieron sus puntos de vista sobre el futuro sobre la base del lema de "big Love" de Mini.
Laia Sanz, ganadora de títulos en el mundial de Trial y de Enduro, participante en el Dakar en motos y también en coches, con Mini. También participa en el Extreme-e junto a Carlos Sainz. Es una precursora porque cuando ella llegó a la competición en motos y coches tuvo que romper muchos moldes al ser casi la única mujer compitiendo contra hombres. Pero ahora hay muchas más mujeres participando en diferentes disciplinas.
Embajadores de Mini
Manu Campa un ya reconocido pintor que ha centrado su trabajo en pintar coches, básicamente de colección. Y tiene un listado de pedidos pendientes muy grande, lo que demuestra el gran éxito alcanzado por el artista. Comenzó haciendo retratos , paisaje urbano o animales. De ahí se pasó a las bicis y pronto se acomodó en su pasión, los coches sobre todo los clásicos. De momento hace coches bajo pedido, pero va a iniciar una etapa en Asia donde busca no hacer obras bajo pedido sino hacer lo que realmente quiere hacer, siempre en el campo de los coches, y luego vender su obra. Es un cambio importante en un artista que se muestra jovial y alegre por su forma de vida.
El otro embajador presente fue Dami Illescas, un reconocido "influencer" aventurero que busca sus fuentes de inspiración en los viajes, que le han permitido conocer otras formas de vida muy diferentes. Eso es lo que trata de plasmar cada día con su trabajo en las redes sociales, buscando contar experiencias de vida en otras regiones del mundo. hablando de sostenibilidad en otros mundos tan alejados de la comodidad que tenemos aquí.
Una experiencia interesante la de este Forum Mini, analizando el futuro, la sostenibilidad, la movilidad, el mundo del automóvil y otras formas de vida con estos tres embajadores de Mini y con Carlos Martínez, director general de la marca en España. El punto de vista de Mini para este futuro se basa en criterios como la creatividad, la aventura y la inspiración para ofrecer un mejor futuro para todos. El mismo criterio que utiliza para elegir a sus embajadores.