Motor

Fiat fabrica por primera vez en su historia coches en España, el nuevo Dobló en Vigo

  • Se ofrece con motores diésel, gasolina y también en una variante 100% eléctrica
  • Versiones diésel de 100 y 130 caballos con cambio manual o automático y un gasolina de 110CV
  • En Vigo se han producido ya 5.800.000 unidades del Berlingo y sus modelos equivalentes desde 1996
La nueva Fiat Dobló está disponible en versiones corta y larga con hasta 4,4 m3 de capacidad

Desde ahora, el nuevo Fiat Dobló, la quinta generación del comercial ligero de Fiat, se fabricará en la planta de Vigo. De esta forma empleará componentes comunes del Grupo Stellantis, como el Citroën Berlingo, con el que comparte plataforma y mecánica.

Llega al mercado el nuevo Fiat Dobló, la quinta generación de un modelo que se lanzó al mercado en el año 2000 y que desde entonces ha tenido un gran éxito comercial. Tras la integración de Fiat en el grupo Stellantis, ahora el Dobló pasa a ser un modelo más del consorcio y por ello a fabricarse también en la planta de Vigo, como el Citroën Berlingo. Y para reforzar aún más sus lazos con Citroën, el nuevo Dobló se ha presentado en un nuevo concesionario de Fiat en la mítica sede de la calle doctor Esquerdo de Madrid.

Desde su lanzamiento, el Dobló ha destacado por su versatilidad, con versiones, siluetas y transformaciones pensadas para satisfacer usos y necesidades muy diversos de los profesionales. Dos décadas después, este modelo llega ahora a su quinta generación, asumiendo los avances tecnológicos de la familia de vehículos comerciales más innovadora del mercado.

La planta de Vigo es la más reconocida a nivel europeo en la producción de este tipo de vehículos comerciales pequeños, en los que lleva trabajando 60 años, desde aquel legendario 2 CV furgoneta. Desde 1996, está especializada en producir modelos diseñados específicamente como una solución de movilidad para profesionales, empresas y particulares, el Berlingo.

Made in Spain

En el último cuarto de siglo, 5.800.000 vehículos comerciales y polivalentes han salido de las líneas de producción de Vigo, de los que 882.000 corresponden a la generación K9, lanzada en julio 2018. Estos vehículos, de las marcas Citroën, Peugeot y Opel, o también de Toyota, incorporan versiones 100% eléctricas desde 2021. Estas versiones "0 emisiones" incorporan baterías ensambladas en un taller específico dentro del Centro de Producción de Vigo.

Como sus hermanos de gama la versión de pasajeros solo está disponible en versión 100% eléctrica.

Ahora llegan al mercado un nuevo Fiat Dobló y su variante E-Dobló, un vehículo que se ofrecerá en versiones diésel y gasolina, además de los eléctricos. Un aspecto clave de estos nuevos modelos es su gran versatilidad de uso y el empleo de soluciones innovadoras para proporcionar respuestas a los profesionales y hacer su vida más cómoda y segura al volante.

El E-Dobló está equipado con un motor eléctrico de 136 CV y una batería de 50 kWh, que le proporciona más de 280 kilómetros de autonomía en el ciclo WLTP. Su velocidad máxima está limitada a 130 km/h. Se puede recargar su batería en corriente alterna hasta 11 kW, mientras que en continua llega hasta los 100 kW. Con ello se puede recargar hasta el 80% de su batería en solo 30 minutos en un punto de carga rápida.

Al volante, el conductor puede elegir entre diferentes modos de utilización: Normal, Eco y Power. Cada uno modifica la respuesta de conducción del vehículo, mejorando y optimizando el rendimiento: se recomienda "Normal" para conducir en tráfico regular; "Eco" mejora su ahorro de combustible y "Power" mejora las prestaciones del vehículo.

Tecnológico

El nuevo Dobló es un coche muy tecnológico e incluye hasta 17 sistemas de ayuda a la conducción, gracias al empleo de la plataforma EMP2. Entre las más interesantes, el reconocimiento automático de señales de tráfico, el freno de emergencia, el mantenimiento activo de carril o el head up display. Y en las variantes de carrocería Van añade el control de tracción inteligente Grip Control o el control de descenso.

Ofrece un interior tecnológico, con dos pantallas, head up display y retrovisor digital.

Y como ya utilizan los modelos de la familia Berlingo, el nuevo Dobló aporta soluciones técnicas para facilitar la vida de conductor, como diversos espacios portaobjetos, aportando modularidad, sostenibilidad y seguridad a este modelo, que se convierte en un compañero de trabajo polivalente.

Entre ellas, el Magic Cargo que permite un aumento de 0,5 m3 en el volumen de carga y la posibilidad de cargar objetos largos como tuberías o escaleras hasta 3,4 metros de longitud de carga. También hay una bandeja giratoria para convertir la cabina del Dobló en una oficina móvil. E incorpora el Magic Mirror, un espejo retrovisor digital de 5 pulgadas. Un detalle interesante es que la versión eléctrica permite usar parte de la carga de la batería para

Tanto en sus versiones térmicas como en la eléctrica E-Dobló, este modelo ofrece una carga útil de hasta 800 kilos o dos Europalets, que puede alcanzar la tonelada en las versiones térmicas. Disponible con dos distancias entre ejes, el Dobló está listo para cualquier contingencia. La versión de carrocería larga ofrece un volumen máximo de carga de 4,4 m3 gracias a la función Magic Cargo.

La carrocería "Crew Cab" permite una modularidad única entre el asiento y el espacio de carga, gracias a una mampara deslizante. Gracias a este ingenioso sistema esta mampara se puede desplazar hacia atrás o hacia delante para ofrecer más espacio a los pasajeros o para la carga.

Motores térmicos

Junto con la versión eléctrica, están disponibles dos versiones diésel de 1.5 litros. La opción de 100 CV con transmisión manual y una de 130 CV con transmisión manual o automática de 8 velocidades. Y por último también un motor de gasolina de 1.2 litros que proporciona 110 CV.

Un aspecto clave para su gran modularidad es que las versiones de pasajeros cuentan con tres asientos iguales e independientes en la segunda fila, lo que permite adaptar exactamente el habitáculo a las necesidades de cada momento. Se pueden plegar y permiten un fondo plano que aumenta su volumen de carga. Esta versión también puede incorporar el Magic Top, un techo con ventanas que proporciona más espacio de almacenamiento, así como un estante transparente y una caja de techo trasero accesible tanto desde el interior como desde el exterior del vehículo.

Fiat lanza una oferta de compra flexible para este nuevo modelo multitarea. En el caso del E-Dobló son 210 euros con una entrada de 10.950 euros (de los que hasta 7.000 se pueden recuperar con el Plan Moves). En el caso de la versión furgoneta (Van) el precio es de 229 €/mes con una entrada de 7.533 euros de los que hasta 5.000 pueden ser del Moves).

Y para las versiones térmicas, el punto de partida es la variante Van por 229 euros al mes con una entrada de 2.300 euros, mientras que la variante Combi supone un pago de 249 €/mes con una entrada mínima de 1.564 euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments