Motor

El Skoda Karoq evoluciona en eficiencia, materiales y equipamiento

  • Mejora la aerodinámica en más de un 9% y se reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2
  • Oferta de motores: 2 diésel y 3 gasolina, con potencias entre 110 y 190 CV
  • Disponible en cuatro acabados: Active, Ambition, Style y Sportline, desde 28.200 euros

El Skoda Karoq, tras cinco años en el mercado, se actualiza con pequeños detalles estéticos que mejoran su aerodinámica y eficiencia, emplea nuevos materiales más sostenibles e incluye nuevos sistemas de seguridad y ayudas a la conducción.

Desde su lanzamiento en 2017 se han producido más de medio millón de unidades del Karoq, lo que le sitúa entre los modelos de mayor éxito de la marca. En 2021 fue el tercer modelo más vendido de Skoda, tras Octavia y Kamiq. En España se han matriculado 21.000 unidades desde su lanzamiento y ocupa el 20% de la marca.

Skoda Karoq

No cambia sustancialmente, pero entre los nuevos detalles de diseño se encuentran la parrilla más ancha y hexagonal, nuevas llantas de aleación más eficientes, faldones rediseñados, así como los grupos ópticos delanteros y traseros más finos con tecnología led. Ahora puede equiparse en opción con faros Matrix full-led.

Aerodinámica mejorada

Gracias a la incorporación de los nuevos elementos se ha mejorado la aerodinámica en más de un 9% gracias a un nuevo faldón delantero y a un alerón trasero más alargado, así como a unas nuevas llantas carenadas parcialmente. Así, se logra un coeficiente aerodinámico (cd) de 0,30 y una reducción de las emisiones de CO2.

Skoda Karoq

En el interior aparecen las nuevas opciones de molduras y tapicerías, que pueden solicitarse con materiales sostenibles. También incluye el sistema Climatronic de tres zonas, nueva iluminación ambiental led, que ahora integra el revestimiento de las puertas traseras y el asiento del pasajero delantero puede contar con la opción de ajuste eléctrico y función de memoria. Está disponible en los acabados Active, Ambition, Style y Sportline.

Más digital

Mejoran los materiales de paneles, se ofrecen nuevas tapicerías, la pantalla de 8 pulgadas sustituye a la anterior instrumentación analógica y, a partir del nivel de acabado Ambition, el virtual cockpit se ofrece en opción con pantalla de 10,25 pulgadas y cinco diferentes diseños. También cuenta con conexión inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay y, en opción, se ofrece el sistema de carga por inducción.

Se puede elegir entre dos motores diésel y tres de gasolina que ofrecen una potencia entre 110 CV y 190 CV. La oferta arranca con el motor 1.0 TSI de 110 CV con cambio manual, al que sigue un 1.5 TSI de 150 CV en versiones manual de seis marchas o DSG de 7 velocidades. El motor TSI 2.0 190 CV es exclusivo del Sportline y equipa tracción permanente de serie. El TDI, siempre en versión 2.0, se ofrece con 115 CV y tracción delantera o con 150 CV y la tracción 4x4 se ofrece opcionalmente asociada al cambio de doble embrague DSG.

Se añaden también dos nuevas tonalidades (Naranja Phoenix y Gris Grafito) a los siete colores ya existentes.

Las cotas del modelo no varían respecto a las de la versión inicial, si bien sorprende la capacidad interior que ofrece para tratarse de un modelo de solo 4,4 metros de longitud. Así, cuenta con un maletero de 521 litros de capacidad que, con la opción de asientos Varioflex aumenta hasta 588 y puede llegar a los 1.810 si se extraen los asientos.

Nuevas ayudas

En materia de asistencia y seguridad ofrece los últimos avances, como el control de crucero predictivo, el asistente de aviso de salida de carril y una versión mejorada del sistema de reconocimiento de señales de tráfico. Son nuevos los faros led matriciales y el sistema Crew Protect Assist, capaz de reaccionar ante una colisión inminente para evitar un accidente o minimizar la gravedad de sus consecuencias. Si los sensores del vehículo detectan una colisión inminente o un frenazo brusco, el sistema sube automáticamente las ventanillas abiertas y, si es necesario, el techo panorámico, y activa las luces de emergencia a la vez que tensa los cinturones de seguridad delanteros.

Skoda Karoq

Después de una colisión, el sistema de freno anticolisión múltiple evita que el vehículo siga desplazándose de forma descontrolada. En caso de accidente, la llamada de emergencia eCall+ informa a los servicios de rescate sobre el número de personas que hay en el vehículo y sobre cómo se ha producido el accidente.

En cuanto a los precios, la gama arranca en 28.000 euros de la versión Active 1.0 de 110 CV, y alcanza los 43.900 en el Sportline 2.0 TSI de 190 CV con tracción total y cambio DSG de 7 velocidades.

También se ofrece la modalidad de renting a particulares, con una cuota desde 190 euros al mes y una entrada inicial de 4.400 euros. Se incluyen cuatro años de mantenimiento.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments