Motor

El freno en las ventas de coches en 2021 resta 1.200 millones de euros al Fisco

  • El Estado recaudó un 29,6% menos que 2019 por matriculación e IVA

La debilidad del mercado de matriculaciones en España durante 2021 tuvo un efecto importante en la recaudación pública.

Y es que, según datos de la patronal de concesionarios (Faconauto), el Ministerio de Hacienda dejó de ingresar 1.200 millones de euros por la compra de vehículos durante el año pasado en comparación con lo recaudado en 2019, último ejercicio antes de la pandemia.

En 2021 se matricularon en España un total de 859.477 vehículos, lo que supuso un 1% más en comparación con 2020, año marcado por los cierres comerciales y productivos para contener la pandemia. Si estos datos se comparan con los de 2019, cuando se comercializaron en España 1.258.260 unidades, la caída asciende hasta el 31,7%, según datos de las patronales Anfac, Ganvam y Faconauto.

Así, en 2021, el Estado recaudó 4.215 millones de euros por tributos vinculados a la adquisición de vehículos (Impuesto de Matriculación e IVA), lo que supuso un 6,9% más que en 2020 y un 29,6% menos en comparación con 2019. Desglosado por el tipo de impuesto, las arcas públicas sumaron 467 millones de euros por el Impuesto de Matriculación, lo que supuso un 25% más en tasa interanual y 3.748 en concepto de IVA, un 5% más frente al año anterior.

Previsiones insuficientes

En cuanto a las previsiones de matriculación para este año, Faconauto estima que se comercializará en el mercado español alrededor de 830.000 unidades. Todo ello debido a la guerra en Ucrania, el aumento de los precios o la fuerte escalada del coste del combustible. Esta cifra sigue siendo insuficiente para lo que se considera un mercado sano, que comprende la venta anual de entre 1,2 y 1,5 millones de unidades. Así, estas previsiones estarían por debajo de las ventas de 2021, lo que supondría acumular tres ejercicios consecutivos por debajo del millón de unidades comercializadas.

Esta debilidad del mercado, además de la influencia negativa sobre la recaudación fiscal, explica un nuevo empeoramiento en la edad del parque automovilístico español, que el pasado ejercicio aumentó 0,4 años de media, hasta los 13,6 años.

El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ha explicado que "la tormenta perfecta que está viviendo la automoción nos aboca a un nivel de matriculaciones alejado de lo que requiere nuestro país. Como vemos, esto ya tiene implicaciones negativas en la aportación a la recaudación de impuestos vinculados al automóvil o al imparable envejecimiento del parque. Poner en marcha planes de descarbonización del parque no solo es compatible con la consecución de los objetivos climáticos establecidos a nivel nacional y europeo, sino que es totalmente necesario para acelerar la recuperación del sector y la expansión real del vehículo eléctrico".

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

salvese quien pueda del terminator de la moncloa
A Favor
En Contra

Pero quien en su sano juicio se va a comprar un coche con esta banda de cuatreros en el gobierno que solo promueven la inseguridad jurídica y que tras la propaganda barata diaria con la que nos bombardean no hay absolutamente nada??

Yo hasta que no salgan del poder, consumo en modo supervivencia.

Ni un euro de todo lo que pueda evitar de mis impuestos para toda esta panda de ineptos e incompetentes. (ñiñus,ñiñes,ñuñis,ñaños...............)

Puntuación 19
#1
Zenbaki
A Favor
En Contra

España es el centro mundial comercial del 50%, tikitaka mas cerca y en el centro volumen financiero. Hay unos presunt@s ladrones en el Gobierno,. con complices Jueces, que no entienden teniendo unos impuestos del 5% y Gobierno digital no prehistorico inquisidor escondedor de multas a pymes, pagar 4 M españoles por no trabajar y convertirles en inútiles habiendo en mercante 4M empleos y 176B€ intrinseco a 100 años etc... pero comparar que empresari@s podamos comprar coche a 30k€ y lo mismo que funcionarios es comparar el infierno+ metástasis con la vida. Cómo a empresari@s se les da ese tope si generamos la vida y el empleo y les pagamos lo que derrochan el 95%. pues eso, se cargan todo lo que tocan tu Papá y Mamá funcionario,sin REMORDIMIENTO. LES DA IGUAL. JUEZ/A GRACIAS. no vamos a comprar ningún coche, pasalo. nada ni un € en impuestos. dejar de comprarles deuda y bonos. no queda otra, no tienen límite. hasta que no queden Españoles, solo les importan las elecciones. pues tampoco votar.

Puntuación 4
#2
Paco
A Favor
En Contra

¿No queríais ciudades sin coches? Pues disfrutad.

Yo pienso seguir con mi coche en plan la Habana sin gastarme un duro en comprarme uno nuevo para que venga la mafia de Greta, la Comisión Europea y demás echadoras de cartas a prohibírmelo en un abrir y cerrar de ojos porque según sus supersticiones el CO2, gas fundamental para la vida, es malo.

Puntuación 15
#3
-
A Favor
En Contra

¿ Coche de combustion o electrico ? A cual peor para poder comer cada dia. IPC 8%. Salarios de camareros a 16 horas por 1200 €. Para morir de hambre trabajando, mejor en la cama y sin madrugar.

Puntuación 5
#4
Intruso
A Favor
En Contra

Sencillamente, están carísimos, o pinchan la burbuja que hay en el automóvil o la reducción de ventas va a ser del 90%.

Puntuación 2
#5