Motor

Una gira solidaria entre Barcelona y Florencia logra recaudar 413.000 euros para proyectos benéficos

  • Las 80 participantes han completado la ruta al volante de 40 vehículos híbridos y eléctricos: Ferrari 296 GTB y SF90, BMW i4, Porsche Taycan o McLaren Speedtail
  • Desde su fundación, hace 10 años, Cash & Rocket Tour ha recaudado 6,7 millones de euros

La empresaria Julie Brangstrup ideó hace 10 años un evento para crear una comunidad de mujeres influyentes, con el objetivo de realizar proyectos solidarioas para mejorar la vida de mujeres y niños desfavorecidos en todo el mundo.

El Cash & Rocket Tour acaba de celebrar su décimo aniversario con un recorrido de 1.336 kilómetros entre las ciudades de Barcelona y Florencia para recaudar fondos destinados a causas benéficas.

Un grupo de 80 mujeres de diferentes partes del mundo –modelos, actrices, influencers cantantes o atletas- se han puesto al volante de 40 vehículos híbridos y eléctricos para completar una ruta solidaria por Europa.

A lo largo del recorrido, que comenzó el pasado 9 de junio en el Port Vell de Barcelona, las 80 participantes han competido para recaudar fondos a través de su propia red de contactos para obtener la mayor cifra económica por una buena causa. La organización celebró también una cena de gala en la Casa Batlló de Barcelona, donde se subastaron piezas y experiencias únicas.

Después de su inicio en Barcelona, el Cash & Rocket Tour 2022 atravesó la Provenza francesa, donde las participantes recibieron una masterclass de seguridad vial y de cómo mantener los neumáticos en perfecto estado por parte de Vredestein, el fabricante de neumáticos que patrocinaba el evento solidario.

Tras llegar a Milán, la caravana de 40 vehículos –todos de color rojo– pasó por la fábrica de Ferrari en Maranello antes de alcanzar la meta en Florencia.

Por primera vez, este año todos los vehículos utilizados han sido eléctricos o híbridos, una iniciativa que refuerza el compromiso de crear un futuro más sostenible para nuestro planeta. A pesar del desafío logístico que ha supuesto debido a las necesidades de carga de vehículos de distintas autonomías, minimizar el impacto ambiental del Tour es una prioridad para la organización.

En esta edición, las participantes han disfrutado de la conducción de vehículos deportivos híbridos o eléctricos de la talla del Ferrari 296 GTB, el McLaren Speedtail Supercar, el Maserati Levante híbrido, el BMW i4 o el Porsche Taycan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky