Motor

Toyota lideró el ranking de vehículos más vendidos en el mundo en 2021 con RAV4 y Corolla

  • Los Toyota RAV4 y Corolla, los dos únicos modelos que superaron el millón de unidades
  • Solo Ford y Tesla situaron a sus modelos en el Top 10 de los más vendidos
  • El primer modelo del Grupo Volkswagen, el "Lavida", se situó en el puesto 16º
El Toyota RAV4 se alzó como el coche más vendido en el mundo superando en el ranking al Corolla

El Toyota RAV4 fue el coche más vendido en el mundo en 2021, según un estudio independiente elaborado con los datos de los 106 mercados más importantes del mundo. El segundo clasificado fue el Toyota Corolla y son los dos únicos modelos que superaron la barrera del millón de unidades vendidas en 2021. El Tesla Model 3 superó las 500.000 unidades y se situó en novena posición.

Un estudio independiente elaborado en base a los datos oficiales de ventas de 106 mercados en todo el mundo, y que suponen el 99,2% del total de las ventas de coches mundiales en 2021, concluye que el Toyota RAV4 fue el modelo más vendido en el mundo en el año 2021 con una cifra de 1.132.000 unidades. Este resultado supuso un crecimiento de un 6% respecto a las cifras logradas por el modelo el año anterior.

De esta forma, el RAV4 es el nuevo líder mundial del automóvil al superar por un escaso margen a su hermano el Toyota Corolla Sedan, del que se vendieron 1.104.000 unidades y que hasta el 2021 era el modelo más vendido en el mundo. Es decir, que la marca Toyota copa las dos primeras posiciones del mercado mundial, mientras que la tercera plaza es para el Honda CR-V que se quedó en 903.000 unidades, aunque consiguió un crecimiento del 3% en sus entregas respecto al 2020.

Hay datos muy importantes en este ranking de los 110 modelos más vendidos en todo el mundo. El primer de todos ellos, que Toyota ha colocado nada menos que cuatro modelos en el top 10, como también lo es que Honda tiene con sus CR-V, HR-V y Accord otros tres modelos en el top 10 mundial, y que el puesto 11º corresponde también a un vehículo de Honda, en concreto el Civic del que ahora se presenta una nueva generación. O lo que es lo mismo, que ocho de los once modelos más vendidos en todo el mundo sobn de Toyota y de Honda.

Listado de los once coches más vendidos en el mundo en 2021 según este informe independiente.

También muy destacable es que solo hay dos modelos en el top 10 que no sean de compañías japonesas, el Ford F-150, un mítico pick-up norteamericano que lleva más de 25 años siendo el líder de ventas en su mercado, y el Model 3 de Tesla. Este último, el Model 3, representa un verdadero fenómeno con el que la marca de Elon Musk ha callado muchas bocas.

Tesla, imparable

En 2021 se entregaron 508.000 unidades de este modelo en todo el mundo, con un crecimiento del 40% respecto a las cifras de 2020. Y todo hace indicar que para 2022 habrá un notable crecimiento con la puesta en marcha de las nuevas factorías. No es exagerado pensar que podría entrar en el Top5 al cierre de 2022. Y para completar el éxito innegable de Tesla, en 2021 el Model Y alcanzó las 392.000 unidades vendidas en todo el mundo, lo que le situó en el puesto 19 del ranking mundial.

Sorprende el gran éxito de los fabricantes japoneses, que venden modelos a nivel global con variaciones pero bajo el mismo nombre, mientras que otros fabricantes, como las marcas coreanas Kia y Hyundai, con resultados globales muy importantes no cosechan buenos datos en este estudio mundial. El primer modelo de Hyundai se sitúa en el puesto 17, y es el Elantra. Tras la berlina se posicionan otros dos modelos de Hyundai del segmento SUV, el IX25 y el Tucson. Y solo por detrás de estos tres Hyundai llega el primer Kia, el Sportage, pero hay que bajar hasta el puesto 36 con 308.000 unidades vendidas para encontrar a la marca en el ranking mundial por modelos.

Lo mismo ocurre con los grandes fabricantes europeos, como el Grupo Volkswagen. El primer modelo de la marca alemana es el Lavida que se posiciona en el puesto 16 tras el cual se posicionan Tiguan, Jetta y T-Cross, por delante del Polo. Los dos últimos. con más de 320.000 unidades cada uno, son fabricados en España.

Este balance deja muy claro el gran potencial del mercado del automóvil, la macroeconomía en torno al sector y las fortalezas de otros mercados que Europa, poco a poco está empezando a perder.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky