Motor

Mitsubishi presentará su primer modelo español en septiembre, el nuevo ASX

  • El ASX ofrecerá combinaciones de motor y transmisión, dos de ellas híbridas, pensadas para Europa.
  • Se fabricará en la planta de Renault en Valladolid y compartirá plataforma y mecánicas con el Captur.
  • Cuatro variantes mecánicas, gasolina de 91 y 140 caballos, híbrida con 145 CV e híbrida enchufable de 160 CV.
Esta es la primera foto oficial que ha desvelado Mitsubishi del nuevo modelo "made in spain".

Mitsubishi lanzará al mercado en la primavera de 2023 su primer modelo fabricado en Europa, el nuevo ASX. Un SUV del segmento B que aportará mecánicas híbrida e híbrida enchufable y que se sitúa en el segmento más buscado, los modelos de tamaño medio, con estética SUV y etiqueta "eco" o incluso "0 emisiones". Se fabricará en Valladolid.

Mitsubishi Motors Europe confirma la oferta comercial de la nueva generación del ASX, basada en cuatro opciones mecánicas. Es un vehículo que ha sido desarrollado específicamente para el mercado europeo, y que cuenta con una amplia gama de versiones mecánicas entre las que sin duda las más importantes serán las híbridas. El objetivo es el de satisfacer las necesidades de los conductores europeos de vehículos urbanos de tipo SUV.

El punto de partida en la gama del nuevo ASX será un pequeño motor tricilíndrico, de un litro de capacidad, que proporciona 91 CV y que permite unas cifras de consumo muy ajustadas. Según las primeras estimaciones, su consumo se situaría en torno a los 5,3 litros. Este motor irá asociado con un cambio manual de seis marchas.

El paso intermedio de la gama, formada por cuatro opciones mecánicas, será un propulsor de 4 cilindros con 1,3 litros de cilindrada cuya potencia llega a los 140 caballos. Un propulsor de última generación, de inyección directa y con turbocompresor. En cuanto a su caja de cambios, se ofrecerá inicialmente con las dos opciones, un manual de seis marchas o el automático, de doble embrague con 7 velocidades.

Dos versiones híbridas

Pero sin duda la principal novedad en esta gama del nuevo ASX serán sus versiones híbridas, por primera vez disponibles para Europa. El sistema de propulsión híbrido (HEV) es el empleado por Renault, incorpora la tecnología más avanzada desarrollada en la Fórmula 1. Este sistema de avanzada tecnología, combina un propulsor de gasolina de 1,6 litros con dos motores eléctricos. A ello se añade una caja de cambios multimodo sin embrague.

Y como tope de gama llegará también una variante híbrida enchufable. Sobre la base de la mecánica híbrida, se incorpora una batería de litio más grande, de 10,5 kWh. Con ello, su autonomía eléctrica rondará los 50 km, aunque aún no ha sido comunicada oficialmente. Con ello, esta versión tope del nuevo ASX dispondrá de etiqueta "0 emisiones", como ya tiene el Outlander, que durante años fue el híbrido enchufable más vendido en España.

El nuevo Mitsubishi ASX, que se presentará oficialmente el próximo mes de septiembre, se basará en la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Es la misma que ya emplean los modelos Captur y Clio, con los que también comparte su sistema híbrido. Pero sin duda lo más importante para España y su industria del automóvil, es que el nuevo modelo de Mitsubishi y el comienzo de su gran apuesta por Europa, se fabricará en la planta de Valladolid.

Esta asignación, anunciada el año pasado por Luca de Meo, máximo responsable del Grupo Renault del que forma parte Mitsubishi, permitirá asegurar unos años de producción en la planta de Valladolid y con ello mantener miles de puestos de trabajo en España.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments