Motor

Land Rover Defender 130, un todoterreno para poder disfrutar hasta ocho personas

  • Dos opciones mecánicas, un diesel de 250 CV y un gasolina de 300 CV con tecnología mild hybrid y etiqueta "eco".
  • A las versiones de 90 y 110 pulgadas ya a la venta, se añade una variante aún más larga, el 130.
  • La variante 130 se ofrece con dos opciones, 5 plazas y 1.329 litros de maletero, o con 8 plazas y 389 litros.
El nuevo Defender 130 es ideal para que equipos de aventureros pueden viajar con espacio.

El nuevo Defender, sucesor del legendario Land Rover del siglo pasado, el vehículo de trabajo por excelencia en zonas de acceso difícil, ve su gama ampliada con la nueva variante de carrocería más larga, el 130. Un vehículo moderno con hasta 8 plazas, pero cargado de tecnología y con unas capacidades todoterreno máximas.

Land Rover, uno de los grandes especialistas del vehículo todoterreno, lanzó en 2019 un nuevo Defender con el que renovó completamente su vehículo de acceso a la gama y su modelo de enfoque más profesional y de trabajo. Un modelo que pasó de ser el coche sencillo y robusto a convertirse en una referencia no solo por sus capacidades todoterreno sino, sobre todo, por su tecnología.

Pero más allá del trabajo, también es un vehículo pensado para los usuarios más aventureros, que necesitan una máxima capacidad de tracción para de esta forma poder llegar a los sitios más inaccesibles del planeta.

Ahora, el renovado Defender disponible en versiones corta y larga, o 90 y 110 según la denominación por su distancia entre ejes (en pulgadas) ve su gama ampliada con la variante de carrocería más larga, de 130 pulgadas y con hasta 8 asientos.

La mayor anchura detrás se ha pensado para que puedan viajar tres adultos en esa zona.

A los Defender 90 y 110, se añade una nueva dimensión a la potente familia de vehículos todoterreno. Y permite transportar con facilidad hasta a ocho pasajeros por cualquier terreno, por complicado que sea. Esa es la demostración definitiva de la amplia variedad de talentos del Defender. Las mejoras de diseño exterior e interior y las innovaciones en tecnología que distinguen al nuevo Defender 130, permiten combinar comodidad y durabilidad junto a la capacidad característica del modelo británico.

Versatilidad

El interior del nuevo modelo ofrece prácticas soluciones y un almacenamiento específico para todos los ocupantes a lo largo de las tres filas de asientos, dentro de un habitáculo lleno de luz y bien ventilado. Este habitáculo está configurado en forma de anfiteatro, es decir que la segunda fila está en posición sobre elevada respecto de la primera. Y lo mismo ocurre con la tercera fila respecto a la segunda. Con ello, y la gran superficie acristalada, todos los ocupantes disponen de una buena visibilidad. Esto le hace un coche ideal para disfrutar de la naturaleza.

Su diseño interior incorpora nuevas opciones cromáticas y materiales para ofrecer una experiencia todoterreno ampliada. Las tecnologías conectadas más avanzadas, así como una nueva pantalla táctil de 11,4 pulgadas o el sistema de purificación del aire del habitáculo. Y ofrece la máxima sujeción y la comodidad en las aventuras todoterreno modernas.

El nuevo Defender 130 está disponible en las especificaciones SE, X-Dynamic SE, X-Dynamic HSE y X, además de la First Edition. Esta First Edition, una edición limitada de lanzamiento, está disponible en tres combinaciones especialmente diseñadas por los ingenieros, cada una con un color y un diseño exclusivos:

La parte trasera se ha ampliado para permitir alojar cómodamente a los pasajeros en la tercera fila, con la anchura suficiente para ofrecer unos asientos confortables para tres adultos de verdad. El característico diseño exterior del Defender garantiza una generosa altura en las tres filas. Esto permite esa estructura en forma de anfiteatro en el habitáculo, que estrenó el Discovery.

Esta es la variante más larga que se suma al corto de dos puertas (90) y al normal de cuatro puertas (110).

Los detalles adicionales garantizan una cómoda experiencia a los ocupantes de esa tercera fila con asientos calefactados, reposabrazos acolchados, espacios de almacenamiento específicos y tomas USB-C para cargar dispositivos en movimiento. Además, incorpora alfombrillas adaptadas a la personalidad exclusiva del nuevo 130.

Luminosidad

Las grandes ventanillas ofrecen una excelente visibilidad en las tres filas de asientos, y el techo solar panorámico, que se complementa con un segundo techo solar sobre la tercera fila de asientos, crea un interior luminoso y bien ventilado para todos los ocupantes. Este techo contribuye a la gran sensación de espacio. Todas las filas incorporan ventilación para una comodidad adicional, y gracias al climatizador configurable para cuatro zonas, exclusivo del Defender 130, todos los ocupantes pueden viajar a su gusto.

El acceso a la tercera fila es un aspecto clave en un coche de este tipo. Desde la marca se indica se explica que resulta muy sencillo, ya que los asientos de la segunda fila se deslizan hacia delante y se pliegan para ofrecer un fácil acceso. Además, y gracias a la suspensión neumática de altura ajustable los usuarios puede rebajar la altura de la parte trasera mediante unos botones ubicados en el interior de la zona de carga para que las operaciones de carga y descarga sean más sencillas.

Sin duda otra clave del vehículo es su versatilidad de uso. Puede contar con hasta 8 plazas, pero en función de las necesidades concretas de cada momento se puede adaptar el interior de manera muy rápida. El vehículo, el Defender 130, se ofrece en el mercado con dos opciones de interior, con 5 y 8 plazas. Hay usuarios que no quieren llevar a 8 personas pero si buscan un gran maletero.

250 o 300 caballos

Si hablamos de la variante de 5 asientos, al plegar la segunda fila tendremos una capacidad record de 2.516 litros, mientras que con las 5 plazas utilizables su volumen de carga del maletero es de 1.329 litros. Por lo que se refiere a la variante de 8 asientos, con las tres filas utilizadas, se cuenta con 389 litros, que pasan a ser de 1.232 si plegamos la tercera fila y de 2.291 litros con solo los dos asientos delanteros utilizables.

He dejado para el final su mecánica, porque no hay cambios respecto a las variantes ya a la venta en el mercado. con una opción diesel, el D250 Ingenium de seis cilindros. Un potente propulsor que proporciona 250 caballos con un par de 600 Nm, lo que le hace ideal para afrontar las situaciones más extremas en la conducción off-road.

En cuanto al gasolina, se trata del P400, un propulsor de seis cilindros, también de la familia Ingenium, pero que incorpora la tecnología Mild Hybrid. Con ello consigue la etiqueta "eco" tan interesante en estos tiempos. Y todo ello en un vehículo muy potente con sus 300 caballos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments