
Con el lanzamiento del nuevo BMW i4 e i4 M50 la marca bávara anuncia la llegada de la movilidad eléctrica en formato coupé de 5 puertas al centro de la gama en dos versiones de altas prestaciones.
El BMW i4 es el primer modelo eléctrico de la marca centrado directamente en la dinámica de conducción sin emisiones locales. Desarrollado sobre la base del BMW Gran Coupé, propone una comodidad superior, propiciada por la suavidad de conducción sin ruidos, con gran aporte de par de su motor eléctrico de hasta 544 CV y por una autonomía que puede alcanzar los 590 km.
El diseño del nuevo i4, un coupé de cuatro puertas, se apoya en el nuevo lenguaje de diseño de BMW, trasladada a las líneas de un coupé de cuatro puertas. Estéticamente muestra algunas diferencias con las versiones de combustión, como molduras, remates o diseños de llantas específicas.
Las cotas exteriores se mantienen prácticamente inalteradas respecto a las de la versión de la cual deriva, excepto la altura, que crece en seis milímetros; mide 4,78 metros de longitud, 1,85 m de anchura y 1,45 m de altura.
Las prestaciones que anuncia son realmente llamativas, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. Su La autonomía homologada es de 590 km, gracias a su motor de 340 CV y su consumo de 16,1 kWh/100 km. La velocidad punta es de 190 km/h (autolimitada).
En el caso de la variante M50, que cuenta con dos motores y sistema de tracción total, la potencia asciende a 544 CV. Promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 s y homologa una velocidad máxima de 225 km/h. Gracias a su batería de 84 kWh, la misma para las dos versiones, la autonomía que logra desciende hasta 520 km.
También esta variante de mayores prestaciones incluye en su dotación el tren de rodaje adaptativo M, con amortiguadores de dureza regulable.
Dispone de sistema de frenada regenerativa con distintos niveles de retención, hasta modo "one pedal", además de modo de conducción predictiva, que funciona asociado a la navegación y al tráfico.
Diseño interior específico
En el interior del habitáculo también hay algunas diferencias, especialmente en el tema de la instrumentación o el sistema multimedia. Cuenta con dos pantallas de grandes dimensiones, una orientada a la instrumentación propiamente dicha, y la otra para el apartado de navegación, multimedia y equipo de audio.
Cuenta con una banqueta trasera de tres plazas, si bien el espacio interior no es especialmente holgado, especialmente en lo que se refiere a cota de anchura. Respecto al maletero, anuncia 470 litros, si bien no hay espacio adicional en la parte delantera, como ocurre en otros modelos como el Ford Mustang Mach-e, el Tesla Model 3 o Polestar 2.