Motor

Mercedes AMG SL 43: llega el lujo sostenible

  • Nueva edición del mítico roadster 2+2, que cuenta ya con ocho generaciones
  • Incorpora motor de cuatro cilindros con sistema de hibridación a 48V

Las siglas SL, que hacen referencia a "Sport Leicht" o deportivo ligero, se utilizan desde el nacimiento de la versión original W198 de 1954 y, a lo largo de estos casi 70 años, ha ido evolucionando con variantes de mayor o menor potencia, capotas blandas y duras, versiones especiales AMG, etc.

Ha recibido importantes galardones en competición y, en el año de su estreno, ya logró un doblete en las legendarias 24 horas de Le Mans, o conquistar los cuatro primeros puestos en el Gran Premio del aniversario del circuito Nürburgring.

Ahora, el nuevo Mercedes-AMG SL vuelve a sus orígenes con una capota clásica de lona, un formato roadster 2+2 y un motor 2.0 de cuatro cilindros con hibridación suave, ya que las versiones iniciales de esta generación estaban equipadas con motor V8 y sistema de tracción a las cuatro ruedas: SL 55 4Matic+ con una potencia de 476 CV y SL 63 4Matic+ que alcanza los 585 CV.

Elegante y deportivo

Con una longitud de 4,71 metros, una anchura de 1,92 y una altura de solo 1,36 m, el SL destaca por su larga batalla, de 2,7 metros. Como buen roadster, cuenta con voladizos cortos, capó largo y habitáculo situado en una posición atrasada con un parabrisas muy tendido. Además de las grandes llantas con neumáticos 285/40 R19 en el tren trasero y 255/40 R19 en el delantero –de serie-, incluye una parrilla delantera específica AMG de 14 lamas verticales que recuerdan al 300 SL del año 1952. También incluye faros led Digital Light y pilotos traseros en configuración led.

En el interior también se ha recurrido a una selección de materiales de alta calidad que proporcionan un ambiente muy lujoso y acogedor. Aunque se trata de un 2+2, la marca anuncia unas plazas traseras para ocupantes de hasta 1,50 metros de estatura, si bien, parecen únicamente aprovechables para niños de corta edad. Por su parte, el maletero promete una capacidad máxima de 240 litros.

Vista aérea Mercedes AMG SL 43
Vista aérea Mercedes AMG SL 43

Incluye un cuadro de instrumentos completamente digital, integrado en un conjunto tridimensional con sistema de infoentretenimiento Mbux de segunda generación, de serie, con varios estilos específicos de visualizado y seis distintos modos de conducción seleccionables a voluntad.

Entre los elementos del interior del SL destaca el diseño deportivo de los asientos con ajuste eléctrico AMG, con reposacabezas integrado en el respaldo. También se incluye el sistema de calefacción integrada en el reposacabezas Airscarf, que permite generar una corriente de aire caliente a través de difusores en los reposacabezas para proporcionar una sensación agradable en el cuello y la nuca del conductor y el acompañante.

La carrocería del SL, formada por una estructura ligera compuesta de aluminio, consta de un bastidor de aluminio con una estructura autoportante para favorecer la rigidez estructural y aligerar el peso del conjunto. Mercedes anuncia una un aumento de la rigidez a la torsión de la estructura de un 18% respecto a la edición precedente; una rigidez transversal un 50% mayor que la del AMG GT Roadster, y una longitudinal un 40% mayor. Entre los materiales utilizados destacan el aluminio, el magnesio, el acero, empleado para reforzar el marco del parabrisas que, en combinación con el sistema de estribos extensibles situados detrás de los asientos traseros, actúan como arco de seguridad en caso de vuelco o emergencia.

También se ha prestado especial cuidado en el capítulo de la aerodinámica, instalando elementos que favorecen la resistencia al viento, como el suelo plano o el sistema Airpanel de lamas orientables. Incluye spoiler trasero extensible, que varía en función de algunos parámetros de la conducción, como velocidad, aceleración longitudinal y transversal, y velocidad de giro de la dirección. A partir de 80 km/h, el spoiler se puede orientar con cinco ángulos diferentes, logrando un valor CX de la carrocería de 0,31.

Interior Mercedes AMG SL 43
Interior Mercedes AMG SL 43

Por otra parte, se ha vuelto a la capota de lona con accionamiento eléctrico en lugar del techo retráctil metálico del modelo anterior, con lo que se logra disminuir el peso en 21 kilos. Su sistema de plegado en forma de Z ayuda a ahorrar espacio y peso, y permite renunciar a una tapa convencional para el compartimento de la capota. Consta de tres capas y puede abrirse o cerrarse en solo 15 segundos circulando a una velocidad de hasta 60 km/h.

Motor eficiente

La nueva versión AMG SL 43 incluye un motor de gasolina de cuatro cilindros turbo y dos litros de cilindrada, ya conocido en el Clase A 45 AMG, que dispone de un sistema de hibridación a 48 voltios y es capaz de proporcionar 14 CV adicionales "eléctricos". Desde el año 1950 el modelo no había incorporado un motor de cuatro cilindros (W121).

A pesar de contar con un propulsor relativamente pequeño y un peso de 1.810 kg, el motor de 2.0 litros es capaz de suministrar una potencia máxima de 390 CV, cifra que permite alcanzar al conjunto un nivel de prestaciones muy satisfactorio, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4,4 segundos y una velocidad máxima de 275 km/h. El consumo homologado en ciclo WLTP es de 8,9 l/100 km.

Incluye de serie dirección activa del eje trasero que, en función de la velocidad de marcha, las ruedas traseras varían el ángulo de giro -contrario al de las ruedas delanteras- (hasta 100 km/h) o en el mismo sentido (por encima de los 100 km/h) para ofrecer un comportamiento de marcha más ágil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky