Motor

Del Jaguar vintage de Beckham a un Aston Martin o el nuevo DeLorean: los clásicos se electrifican

Un Aston Martin DB 6 recién rescatado, restaurado y electrificado por la empresa Lunaz, de David Beckham.

La nueva movilidad, o llamémosla ecomovilidad o electromovilidad, nos acaba de descubrir otra de sus múltiples ventajas: la posibilidad de 'resucitar' los coches más bellos y más icónicos de la historia de las cuatro ruedas, que ahora cuentan además con las más avanzadas tecnologías.

La 'boda del año' hasta el momento es sin duda la del hijo de David Beckham y de Victoria 'Spice', Brooklyn, con la actriz y heredera norteamericana Nicola Peltz. Y el 'invitado' que más miradas robó fue sin duda un Jaguar XK140 roadster de 1954, restaurado y electrificado, regalo del ex futbolista a su retoño mayor.

La feliz pareja de recién casados, a bordo de su mejor regalo de boda.

Los novios causaron sensación al llegar a la recepción en el maravilloso Jaguar vintage de color azul. El vehículo, valorado ahora en medio millón de euros, pasó por las artesanales manos de más de cien artistas de la compañía británica Lunaz Design, especializada en la recuperación y restauración de joyas clásicas sobre cuatro ruedas, y de la que David Beckham es uno de sus principales accionistas.

El antes y el después de la transformación del Jaguar XK140 de 1954.

El Jaguar XK140 fue la segunda versión del XK que la compañía británica presentó en 1948. Con variantes cupé y roadster, esta última fue la más elegida entre las 8.957 unidades que se produjeron entre 1954 y 1957. Y una de estas unidades es la que Lunaz Design ha rescatado, manteniendo como única pieza original el chasis, para después vestirlo, por dentro y por fuera, con los más exclusivos materiales y las tecnologías más avanzadas, que incluyen un motor eléctrico. En el salpicadero se mantiene el estilo vintage, si bien se incorporan mandos y funciones acordes a la ecomovilidad del siglo XXI.

Lunaz Design, cuya sede está en una localidad tan 'motorística' como es Silverstone, era ya conocida antes de la llegada de David Beckham a su accionariado como una de las mejores empresas del mundo en su especialidad: restaurar desde cero hasta el infinito y más allá auténticas joyas de la automoción británica de la 'edad de oro'. Estos son algunos de sus modelos, que solo se producen bajo encargo, y bajo pago, evidentemente, de varios cientos de miles, de libras, de euros, de dólares, qué más da.

Bentley Flying Spur.

Detalle del interior de un Jaguar XK120 de 1948.

Los interiores de este Rolls Royce Phantom se cuidan tanto como el exterior o el motor eléctrico.

El refinamiento de los detalles del interior es máximo.


'Teaser' del nuevo DeLorean, que conoceremos el próximo 18 de agosto.

Y el nuevo DeLorean está al caer

En este caso no hablamos de una restauración de un antiguo DeLorean, el coche de la trilogía 'Regreso al Futuro' (1985), sino de una nueva versión de uno de los modelos más icónicos de las últimas décadas. El DMC DeLorean fue el único modelo de la compañía fundada por John DeLorean (1925-2005). Se fabricaron unas 8.500 unidades en sus dos años de producción (1981-1982).

Detalle del diseño del nuevo DeLorean.

Y ahora, 40 años después de su nacimiento, el DeLorean resucita con una nueva versión, completamente eléctrica, de la que hasta el momento solo hemos podido ver dos detalles, y que hará su presentación mundial el próximo 18 de agosto, en el famoso concurso de elegancia de Pebble Beach (Estados Unidos).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments