Motor

Ford Ranger Raptor: nueva generación, aún más capaz, de uno de los pick-up de referencia

La nueva generación de la Ranger Raptor llega en otoño.

La nueva generación del pick-up, que mejora en prestaciones y aptitudes todo terreno, estará disponible durante el próximo otoño con un motor 3.0 V6 EcoBoost de 288 CV a partir de 66.200 euros.

Los pick-up son cada vez más atractivos y exclusivos.

Los pick-up vuelven a estar de moda tras una etapa en la que el castigo fiscal los dejó muy apartados del uso particular. Si bien no es el segmento de mayor crecimiento, su funcionalidad en uso específico fuera de carretera y en utilización profesional sí convierten a este tipo de vehículos en modelos especialmente atractivos y exclusivos. Más empleados en otras latitudes y continentes, son vehículos especialmente robustos para el trabajo diario con capacidad para circular por zonas especialmente complicadas, casi sin limitaciones.

El éxito de la anterior generación ha motivado el desarrollo por parte de Ford Performance, la división especializada en vehículos de competición, del nuevo Ranger Raptor, que anuncia una elevada potencia mecánica con la puesta a punto específica del bastidor para mejorar las prestaciones y la capacidad offroad del modelo. Equipa un nuevo motor de gasolina EcoBoost V6 de 3,0 litros, con 288 CV y 491 Nm de par, un llamativo aumento de potencia respecto al actual motor biturbo diésel 2.0, que seguirá estando disponible en el Ranger Raptor de nueva generación a partir de 2023. Anuncia un incremento de precio de unos 5.000 euros respecto a la versión actual, pero también un equipamiento aumentado y unos componentes más sofisticados para la práctica del todoterreno.

La suspensión del Ranger Raptor ofrece más recorrido que la del Raptor a secas.

Diseño llamativo

El Ranger Raptor cuenta con un chasis específico diferente al del Raptor, con una serie de soportes y refuerzos específicos en el pilar C, en la caja de carga, en soportes de amortiguadores y de rueda de repuesto, así como parachoques reforzados. Uno de los aspectos en los que se ha centrado el desarrollo del nuevo modelo es en la suspensión, que ofrece más recorrido y cuenta con nuevos brazos de control superiores e inferiores realizados en aluminio reforzado. Además, se han instalado nuevos amortiguadores FOX Live Valve de 2,5 pulgadas con capacidad de amortiguación sensible a la posición y rellenos de aceite con Teflon para reducir la fricción interna.

Su imagen se ve potenciada por los pasos de rueda ensanchados y el diseño de los faros en forma de C con conjuntos ópticos matriciales LED dotados de luces diurnas, luces de curva predictivas, luces largas automáticas y sistema de nivelación dinámica automática. Además, dispone de guardabarros ensanchados y llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos específicos todoterreno. También son específicas de la versión las rejillas de ventilación, los estribos laterales de aluminio fundido, un gancho de remolque y las luces traseras de LED.

Asientos deportivos, un llamativo cuadro de instrumentos...

En el interior, el habitáculo cuenta con asientos deportivos para proporcionar mejor sujeción y un llamativo cuadro de instrumentos muy completo, un volante deportivo –forrado en cuero y calefactado- con levas de cambio de magnesio para el accionamiento del cambio de marchas.

Monta un panel de instrumentos digital de 12,4 pulgadas y una pantalla táctil central de 12 pulgadas con sistema de conectividad SYNC 4A de nueva generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto sin cables, además de equipo de sonido B&O de 10 altavoces y alta potencia.

Tracción total

Incorpora caja automática de 10 relaciones y hasta siete modos de conducción en grava, tierra, barro y arena, además de un sistema de escape activo controlado electrónicamente, que amplifica la nota del motor en cuatro modos seleccionables: Silencioso, prioriza el bajo nivel sonoro sobre el rendimiento; Normal, muy equilibrado y aplicado por defecto a los modos de conducción Normal, Resbaladizo, Barro/Ruta y Rock Crawl; Sport, potenciando el carácter dinámico y Baja, el sonido más llamativo y contundente, para uso off-road.

Cada modo de conducción seleccionable ajusta parámetros del motor, transmisión, calibración del ABS y ESP, accionamiento de la válvula de escape, dirección y respuesta del acelerador. Además, los indicadores y los temas de color del cuadro de instrumentos y la pantalla táctil central cambian según el modo de conducción seleccionado.

Asociado a los modos de conducción, el sistema de amortiguación funciona para adaptarse a las diferentes condiciones del terreno. En función de la compresión modifican la dureza, y trabajan al revés cuando se encuentran en fase de extensión. Son capaces de proporcionar la máxima fuerza de amortiguación en el último 25 por ciento del recorrido y disponen de sistema autonivelante trasero para evitar el hundimiento en fuertes fases de aceleración.

Aparte de las mejoras en suspensión, se ha instalado una plancha de acero protectora de bajos de 2,3 mm de espesor, que protege de golpes y piedras la dirección, el cárter, el radiador, el diferencial delantero o la caja transfer.

Dispone de sistema de tracción a las cuatro ruedas con una caja de transferencia controlada electrónicamente, que permite seleccionar tracción a dos ruedas o a cuatro –en cortas, largas o de forma automática-, con diferenciales de bloqueo delanteros y traseros. También cuenta con sistema Trail Control, un control de crucero para circulación por campo que permite seleccionar una velocidad establecida por debajo de 32 km/h y el vehículo se ocupa de mantenerla.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments