
El Grupo Mercedes-Benz, anterior Daimler, ha cerrado el ejercicio 2021 con un beneficio de 23.396 millones de euros, lo que supone casi sextuplicar las ganancias de 4.009 millones de euros logradas en 2020.
Y es que la escisión de la división de vehículo industrial ha generado un efecto extraordinario positivo por valor de 9.216 millones de euros, en línea con las previsiones del grupo alemán.
El beneficio operativo de Mercedes-Benz alcanzó los 29.069 millones de euros, casi cinco veces más que en el ejercicio anterior.
El presidente del consejo de administración del Grupo Mercedes-Benz, Ola Källenius, ha explicado que "2021 fue un año de progreso estratégico para Mercedes-Benz. Tres números ilustran cómo esta transformación está cobrando fuerza: las ventas de vehículos de alta gama aumentaron un 30%, las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 64% y nuestro EBIT ajustado aumentó un 105%. Esa es una fuerte demostración del potencial de esta marca y este equipo".
La facturación del grupo alemán en 2021 alcanzó los 167.971, lo que supuso un 9% más en tasa interanual.
Con todo ello, en la junta general anual del 29 de abril de 2022, el consejo de administración y el consejo de supervisión propondrán un dividendo de 5,00 euros por acción, frente a los 1,35 euros por título de 2020, de los cuales aproximadamente 0,70 euros cubren el dividendo de Daimler Trucks & Buses, como Daimler Truck Holding AG no pagará un dividendo separado a sus accionistas para 2021.
Así, un dividendo de 4,30 euros por título es el punto de referencia para el Grupo Mercedes-Benz en el futuro. Para 2021, el pago total ascenderá a 5.350 millones de euros, casi cuatro veces más que los 1.400 millones repartidos el año anterior.
Previsiones
De cara al presente ejercicio, el Grupo Mercedes-Benz espera que las restricciones de suministro relacionadas con los semiconductores continúen afectando al mercado en 2022. La compañía espera que la situación se estabilice este año en comparación con el año pasado. En línea con la estrategia de Mercedes-Benz, continúa la priorización deliberada de los vehículos eléctricos y de alta gama.
En cuanto a las ventas, el consorcio alemán estima que las entregas de turismos estarán ligeramente por encima a las registradas en 2021, cuando se contabilizaron 1.943.930 en todo el mundo, un 7% menos en tasa interanual.
Así, prevén que la combinación de ventas siga siendo favorable, con un aumento de las ventas de vehículos de gama alta en más del 10%. Se prevé que los precios netos mejoren aún más, pero no compensarán por completo los vientos en contra de las materias primas que se espera que aumenten en 2022 en comparación con el año pasado.
Además, Mercedes-Benz Cars espera una rentabilidad ajustada sobre las ventas de entre el 11,5% y el 13% para el año 2022.
A nivel grupal, Mercedes-Benz anticipa ingresos en 2022 ligeramente superiores a la cifra del año anterior debido a las operaciones continuas, sin el negocio de Daimler Trucks & Buses. Con base en la expectativa de un ligero aumento en los ingresos en 2022, la compañía anticipa que el ebit de las operaciones continuas estará al nivel del año anterior.