
Por segundo año consecutivo, Kia dominó el mercado de particulares en España, con una cuota histórica del 10% del mercado en Península y Baleares, donde opera Kia Iberia.
En cuanto al mercado general, la firma coreana también logró una cuota récord del 6,7%, 1,1 puntos por encima de sus resultados en 2020. En total, Kia matriculó 54.954 unidades en Península y Baleares, con un incremento del 20% respecto al año anterior, cuando el mercado apenas creció un 0,2% respecto a 2020. En el ranking de marcas, la coreana ha alcanzado el quinto puesto en la 'general'.
Eduardo Divar, director general de Kia Iberia, destaca que "en 2021 volvimos a demostrar la fortaleza de Kia y de su red de concesionarios, creciendo con fuerza en un mercado estancado, muy afectado por la crisis de los semiconductores y la incertidumbre económica. Uno de cada diez españoles que se compró un coche el año pasado eligió un Kia, hemos liderado el mercado privado por segundo año consecutivo y en 2022 vamos a seguir trabajando para mantener esta posición de liderazgo y alcanzar una cifra total de ventas cercana a nuestro récord de antes de la pandemia. Tenemos todo lo necesario para conseguirlo".
Segunda marca electrificada
En cuanto a los segmentos de moda, los electrificados, la gran apuesta de Kia por las nuevas propulsiones le lleva a ocupar el segundo puesto en el ranking de ventas de coches eléctricos, solo por detrás de Tesla, con un total de 2.025 unidades y un 9,2% de cuota de mercado (3,97 puntos más que en 2020); y el tercero en híbridos enchufables, con 3.067 unidades y una cuota del 9%.
Si hablamos de modelos, el Kia Stonic (10.626 unidades) fue el modelo más vendido de la marca en nuestro país; seguido por el Sportage (9.771 unidades, a pesar de terminar generación), la gama del Niro (8.711), el XCEED (8.537), la gama CEED (8.218), el Picanto (3.852), el Rio (3.960) y el Sorento (816), entre otros.
La inercia que posibilita un gran comienzo de 2022
Con estas cifras tan positivas, Kia ha arrancado el año 2022 con una inercia muy favorable, pues en enero ha logrado un 8,3% de cuota total de mercado, gracias a las 3.342 unidades matriculadas, para subirse al podio del ranking de ventas en cuanto a marcas. En el canal de particulares, la cuota aumenta hasta un 11,8% gracias a las 2.382 unidades vendidas.
Las previsiones para los 11 meses de 2022 que quedan es que el mercado de automóviles crecerá un 9% hasta las 900.000 unidades matriculadas, con un incremento del 100% en vehículos eléctricos (hasta 40.000 unidades y un 4,4% de cuota) e híbridos enchufables (hasta 80.000 unidades y 8,8% del mercado).
Kia, en este contexto, espera crecer hasta las 60.000 unidades matriculadas, y por supuesto volver a liderar, por tercer año consecutivo, el mercado de particulares. Para esta batalla, las dos principales 'armas' serán sin duda la nueva generación del Sportage y el Niro.
La marca coreana espera vender 8.000 híbridos enchufables y eléctricos en 2022 en España, reafirmando su apuesta por la movilidad eléctrica con diferentes acuerdos, como el recientemente firmado con Endesa X para ofrecer soluciones completas de recarga de vehículos en el hogar, potenciando la red de cargadores en sus concesionarios e incluso a través de una futura red de carga ultrarrápida con EDP.