
Hay un crucero por el Nilo muy íntimo a bordo de una embarcación tradicional a vela, con todas las comodidades del lujo moderno. Y es capaz de llegar a rincones donde los cruceros tradicionales no pueden.
Puede que no sea tan lujoso como el Oberoi Zahara, un auténtico cinco estrellas –con piscina infinita– sobre las aguas del Nilo. Ni tan clásico como el Steam Shop Sudan, con el característico barco de madera inmortalizado en el cine y en la novela de Agatha Christie, con sus sillones de mimbre, su decoración colonial y sus suelos de madera antiguos. Pero el crucero por el Nilo con Nour El Nil es el más íntimo y romántico que se puede hacer.

En un crucero de seis días en el que se recorren 250 kilómetros, permite conocer algunos de los lugares clave del país –y más auténtico – a otro ritmo, en un ambiente más privado, a bordo de una dahabieh, una hermosa embarcación tradicional de vela construidas originalmente para transportar a la nobleza y familias reales, muy popular entre los viajeros a finales del siglo XIX.
Tienen seis, todos con unas características muy similares y solo con pequeñas variaciones de tamaño, un número reducido de pasajeros que oscila entre los 16 y los 20, y todos reinventados conforme a los parámetros de confort y servicios del lujo moderno, y un personal de servicio y tripulación de un mínimo de 15 personas dedicadas a que los pasajeros disfruten al máximo de su estancia.
También comparten una decoración exquisita y auténtica –a cargo de la diseñadora francesa Eleonore Kamir–, de habitaciones blancas vestidas con algodón egipcio, todos con habitaciones panorámicas, y una zona común cubierta mucho más colorida llena de alfombras artesanales y bancos mullidos para admirar los fabulosos paisajes de Egipto. Y una gastronomía basada en la cocina tradicional y los productos frescos que suben al barco cada día, en cada una de las paradas.

Experiencia casi privada
El crucero garantiza una experiencia casi privada de inmersión en el país y también un viaje cultural. Comienza su itinerario en Esna, a poco más de 50 kilómetros al sur de Luxor, para descubrir el templo de Khnum y su mercado tradicional, lleno de encanto. Prosigue por El Kab, capital del antiguo Egipto, y por Edfu y su imponente templo de Horus, uno de los mejor conservados de todos los templos egipcios, al que se accede mediante un carruaje tirado por caballos. Pasa por Gebel Silsileh, el templo Kom Ombo y el Museo del Cocodrilo, que cuenta con numerosos ejemplares momificados, que confirma la importancia en la región de este animal en la antigüedad. El punto de destino es Asuán, después de haber visitado algunos de los yacimientos arqueológicos más singulares en la zona.
La compañía ofrece la posibilidad de alquilar de forma íntegra una de las dahabieh, la nave Meroe, a través de la operadora Black Tomato, una de las principales compañías de viaje de lujo especializada en la organización de viajes experiencia a medida.
Nour El Nil se encarga también de organizar la visita a Luxor antes o después de embarcarse en el crucero, y algunas visitas clave, como Abu Simbel.