Motor

Volvo Cars invertirá 960 millones en Suecia para fabricar vehículos eléctricos

  • La planta opera en tres turnos y emplea actualmente a 6.500 personas

La automovilística sueca Volvo Cars, perteneciente al Grupo Geely, invertirá 960 millones de euros (10.000 millones de coronas suecas) en el acondicionamiento de la planta sueca de Torslanda (Gotemburgo) con el objetivo de producir vehículos eléctricos.

Parte de esa inversión se destinará a instalar en la citada planta nuevas tecnologías y procesos de fabricación más sostenibles, entre ellos un sistema de megafundición de piezas de aluminio de carrocería, una nueva fábrica de montaje de baterías y varios talleres de pintura y ensamblaje final totalmente renovados, explica la marca sueca en una nota.

Las inversiones siguen a un anuncio reciente de Volvo Cars y Northvolt, la compañía líder en celdas de batería, para invertir 2.900 millones de euros (30.000 millones de coronas suecas) en el desarrollo y fabricación de baterías de alta calidad hechas a medida para la próxima generación de modelos Volvo eléctricos puros.

Solo venderá eléctricos a partir de 2030

Ambos planes de inversión representan nuevos pasos hacia la ambición de Volvo Cars de ser una empresa de automóviles totalmente eléctricos para 2030 y reflejan el compromiso de la empresa con un futuro a largo plazo en su ciudad natal de Gotemburgo.

El consejero delegado de Volvo Cars, Håkan Samuelsson, ha explicado que "con estas inversiones damos un paso importante hacia nuestro futuro totalmente eléctrico y nos preparamos para un Volvo eléctrico aún más avanzado y mejor".

Asimismo, Samuelsson ha recordado que "Torslanda es nuestra planta más grande y desempeñará un papel crucial en nuestra transformación en curso a medida que avanzamos para convertirnos en un fabricante de automóviles eléctricos puros para 2030".

La planta de Torslanda tiene una capacidad de producción anual de 300.000 vehículos y es una de las fábricas más antiguas de Volvo, ya que fue inaugurada en abril de 1964. Actualmente, la planta de Torslandia opera en tres turnos y emplea a unas 6.500 personas.

El jefe de ingeniería y operaciones de Volvo Cars, Javier Varela, ha señalado que "nuestro futuro como empresa es completamente eléctrico y eso requiere una variedad de actualizaciones en toda la planta, para garantizar que Torslanda pueda continuar fabricando autos eléctricos premium de la más alta calidad".

La introducción de megafundición de piezas de carrocería de aluminio para la próxima generación de modelos Volvo eléctricos es el cambio más significativo y emocionante implementado como parte del paquete de inversión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky