Motor

Volkswagen Navarra y los sindicatos pactan un Erte hasta junio por la falta de chips

  • En caso de que persista la escasez "se realizará una prórroga del Erte"

La dirección de Volkswagen Navarra y UGT y CCOO han acordado la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) hasta el 30 de junio debido a las condiciones derivadas de la falta de semiconductores.

Dicho Erte, que entrará en vigor mañana 3 de febrero, se ha acordado como consecuencia de las circunstancias derivadas de la pandemia, como los problemas en el suministro de semiconductores, además del modo en que la crisis económica derivada de la pandemia continúe afectando al sector de la automoción.

Con dicha medida, la empresa y mayoría sindical consideran que se evita bajar el ritmo de producción actual cada día y "se concentra la necesidad de no producir en días o turnos completos", de manera que se permitirá mantener el empleo como establece el actual convenio colectivo, ha explicado Volkswagen en un comunicado.

Las condiciones de este nuevo Erte serán las mismas que se acordaron en el expediente regulador del 29 de agosto de 2018. La aplicación de días de Erte tendrá lugar "una vez que la jornada laboral individual fijada en el calendario general pactado se sitúe por debajo de los 209 días", es decir, por debajo de los 215 días establecidos en el calendario laboral y una vez consumidos los seis días de competitividad que contempla el convenio colectivo.

Además, dicho Erte recoge que, en caso de que persistan más allá del segundo semestre algunas de las causas señaladas, "se realizará una prórroga del Erte".

Empresa y sindicatos consideran que, tras 23 meses de pandemia, "este acuerdo mantiene los objetivos de priorizar el mantenimiento de la actividad productiva, cuando las circunstancias lo permitan, y de salvaguardar el empleo por encima de cualquier otra consideración, además de convenir que el consenso es el mejor camino para solucionar las circunstancias actuales y futuras".

La planta de Volkswagen Navarra acordó en diciembre con los sindicatos un calendario para 2022 que establece una producción de 304.000 vehículos y una jornada de 215 días, además de una serie de garantías salariales y laborales para la plantilla. Esta cifra estaría aún por debajo de las 320.523 unidades fabricadas en la planta navarra en 2019, año antes de la pandemia. En 2021, la factoría de Landaben produjo un total de 221.122 unidades, lo que supuso un 8,8% menos en tasa interanual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky