Motor

Las ventas de vehículos en la UE tocan suelo con una caída del 2,4% en 2021

  • Alemania fue el principal mercado que más recortó sus ventas
  • La falta de chips impidió recuperar los niveles de 2020
  • Hyundai, el grupo que más elevó sus ventas en el Viejo Continente

Las matriculaciones de vehículos en la Unión Europea (UE) tocaron suelo el pasado año debido a la escasez de semiconductores, la cual afectó a la producción de vehículos durante todo el año y especialmente en el segundo semestre.

De esta manera, en 2021 se matricularon en la UE 9.700.192 turismos, lo que supone un 2,4% menos que el año anterior, ejercicio marcado por el parón productivo y comercial debido a los distintos confinamientos para contener la pandemia, según datos de la patronal europea de fabricantes (Acea).

Si estos datos se comparan con los de 2019, último año antes de la irrupción de la pandemia, la caída es del 36,7%, ya que se dejaron de comercializar más de 5,6 millones de unidades en el Viejo Continente.

En los principales mercados de la UE (Alemania, Francia, Italia y España), tan solo Alemania, el mercado más grande y el primer productor de vehículos de la UE, las ventas de vehículos acumularon un descenso del 10,1% en tasa interanual, hasta las 2.622.132 unidades.

Italia, por el contrario, fue el que registró el mayor aumento de las ventas en tasa interanual, con un incremento del 5,5% y un total de 1.457.952 vehículos entregados. Le siguió España, con un alza en sus matriculaciones del 1% y 859.477 unidades comercializadas. Además, Francia acabó el año pasado con un aumento en sus ventas de vehículos del 0,5% en tasa interanual y 1.659.003 matriculaciones.

Grupos automovilísticos

En cuanto a las ventas por grupos automovilísticos, Hyundai fue el consorcio que más elevó sus ventas en 2021, con un incremento del 18,4% y un total de 828.337 unidades entregadas. Esto le permitió al consorcio surcoreano elevar su cuota de mercado en el Viejo Continente, al lograr un 8,5%, lo que supone 1,5 puntos porcentuales más que el año anterior.

Las ventas de vehículos en la UE en 2021 estuvieron lideradas por el Grupo Volkswagen, quien entregó 2.437.110 vehículos, lo que supone un 4,8% menos en comparación con el año anterior. Asimismo, la cuota de mercado del gigante alemán del automóvil descendió en 0,7 puntos y se estableció en el 25,1%.

Le siguió Stellantis, con un total de 2.124.269 vehículos vendidos, un 2,1% menos en tasa interanual y una cuota de mercado del 21,9%, es decir, 0,1 puntos más que un año antes.

En tercera posición se situó el Grupo Renault, que recortó sus ventas un 10,2% en tasa interanual, hasta alcanzar las 1.028.925 unidades entregadas. El consorcio francés también recortó su cuota de mercado en 0,9 puntos y se estableció en el 10,6%.

La quinta plaza por ventas del mercado comunitario fue para el Grupo BMW, que aumentó sus entregas un 1,5% en tasa interanual, hasta los 658.490 vehículos. Asimismo, su cuota de mercado se incrementó en 0,3 puntos, hasta el 6,5%.

Por último, el Grupo Toyota registró un alza en sus matriculaciones en el mercado europeo del 9,1%, hasta totalizar 615.142 vehículos entregados. Su cuota de mercado aumentó en 0,6 puntos, hasta el 6,3%.

Y es que las marcas surcoreanas fueron las que menos afectadas se vieron por la escasez de semiconductores a lo largo de 2021, situación que afectó sobremanera a los fabricantes europeos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky