En uno de los lugares más extremos del planeta, Groenlandia, el reconocido fotoperiodista Paolo Pellegrin ha emprendido un viaje a bordo del Cupra Formentor e-Hybrid, capturando con su cámara la interacción del coche con los paisajes. Se trata de #DriveTheChange ("Conducir el cambio"), en colaboración con la Agencia Magnum para concienciar sobre la importancia de preservar la naturaleza.
-72ºN 40ºO. Groenlandia es una isla de contrastes intensos. Con casi un 80% de su superficie cubierta por hielo y temperaturas máximas que no superan los 10ºC, solo algunas zonas de la costa dejan ver su esencia rocosa y la inmensidad de la tundra. Cupra y Pellegrin han escogido este entorno para visibilizar el impacto del cambio climático.

Una mirada diferente
Para minimizar su impacto, Pellegrin estuvo acompañado por un equipo reducido y sacrificó rapidez por sostenibilidad viajando por Groenlandia en un barco postal que ya se encontraba en la región. Durante la expedición, el fotógrafo retrató la fuerza del Cupra Formentor e-Hybrid en consonancia con este entorno extremo. El coche se fusiona con la naturaleza como reflejo de su poder, a la vez que su fragilidad.
El método Pellegrin
Durante dos semanas de verano, el equipo vivió inmerso en la cultura local y tuvo la oportunidad de visitar diferentes pueblos de la costa y el glaciar Kangerlussuaq, el más grande del este de la isla, de la mano de los autóctonos. La luz natural es clave en el trabajo de Pellegrin, y la pudo aprovechar al máximo gracias a las 20 horas de sol diarias de los veranos groenlandeses. Esto le permitió dedicar más tiempo a la idea y consecución de las imágenes, elaborando sketches detallados antes de cada fotografía.

Foco en la naturaleza
#DriveTheChange es una manera de visibilizar el cambio climático y concienciar sobre la importancia de proteger la naturaleza poniendo el foco en ella. Con su belleza y emoción latente, las instantáneas sirven de llamamiento para visibilizar el impacto del calentamiento global, un mensaje que concuerda con la apuesta de Cupra por la electrificación.