Motor

Alejandro Mesonero-Romanos, responsable de diseño: "Alfa Romeo será una marca premium, emocional y deportiva"

  • "Voy a intentar dar más carácter a los coches, frontal, mirada, proporciones e interior..."
Alejandro Mesonero-Romanos, nuevo responsable de diseño de Alfa Romeo.

Alfa Romeo emprende una etapa apasionante bajo el paraguas Stellantis, al recibir una inyección económica de 30.000 millones de euros para modernizar y electrificar su gama antes de 2027, que promete cinco nuevos modelos, uno cada año.

Ya lo anunció el nuevo patrón de la marca italiana, Jean-Philippe Imparato, hace unos meses en su visita a Madrid: "Alfa Romeo será una marca con beneficios, sostenible y con interés para los usuarios". Y lo que dice, lo cumple. Prueba de ello ha sido su exitoso paso como responsable de Peugeot, dentro del anterior Grupo PSA. Ahora, en un entorno diferente, con nuevos socios en el grupo, nuevo equipo de diseño capitaneado por Alejandro Mesonero-Romanos y dinero en caja, el futuro pinta prometedor.

El diseñador español, en el Museo de Alfa Romeo.

Ha estado varios años aletargada, con poco producto –en la actualidad sólo cuenta con los modelos Giulia y Stelvio-, pero Alfa Romeo mantiene el encanto que siempre tuvo desde sus inicios. Modelos diferentes, pasionales y con ese toque de deportividad que las marcas italianas han sabido imprimir a sus creaciones. Mesonero, que cuenta con una dilatada experiencia en los Grupos Renault y Volkswagen, nos asegura que de su lápiz saldrán productos atractivos, visualmente ligeros y conectados con los clientes, manteniendo el ADN que siempre tuvo la firma milanesa. "Voy a intentar dar más carácter a los coches, frontal, mirada, proporciones e interior… Más fuerza visual, hablamos de Alfa Romeo, y eso tiene que notarse, aunque no solo trabajaremos en el desarrollo de SUVs", asegura el nuevo responsable de diseño.

La herencia del diseño de Alfa Romeo es, cuanto menos, intensa.

Un trabajo intenso

Para ello, aunque solo lleva trabajando en la marca desde el pasado 1 de julio, ha contratado a 12 nuevos diseñadores en su equipo y ya ha presentado a Tavares los bocetos de los modelos que compondrán la nueva gama italiana desde ahora hasta 2027, año en el que la electrificación 100 por 100 será la seña de identidad de Alfa Romeo.

No ha podido intervenir en el primer desarrollo que llegará al mercado a partir de junio de 2022, el Tonale, desarrollado sobre la plataforma de FCA, puesto que el modelo ya estaba completamente terminado, si bien su lanzamiento se ha retrasado unos meses para asegurar los niveles de calidad y excelencia que la marca quiere mostrar con el nuevo SUV compacto.

Alfa Romeo es una de las marcas que mejor ha tratado históricamente el diseño de sus modelos.

A partir de ahí, el primer modelo diseñado por Mesonero llegará en 2024, ya dotado de electrificación y enmarcado en la hoja de ruta de Stellantis –con plataforma y componentes del grupo-, pero con el toque distintivo Premium que Alfa Romeo tendrá a partir de ahora. Alejandro no ha dado detalles concretos de la silueta, pero promete que será un modelo impactante y escultural, un auténtico objeto de deseo. Asegura también, que no fabricarán modelos 'retro', pero sí buscará inspiración en los modelos que han marcado la historia de Alfa Romeo, y en detalles muy concretos como la parrilla, la instrumentación, grupos ópticos o, incluso, algunos detalles de carrocería de modelos de los años 50 realizados en una sola pieza sin soldaduras ni uniones. "En Alfa Romeo hay auténticas obras de arte provenientes de muchos diseñadores italianos que trabajaron con la marca, aparte de los superconocidos Zagato, Bertone o Pininfarina".

Al diseñador español se le abre una etapa apasionante en la marca italiana.

Cien por cien eléctrica en 2027

Aunque ya está trabajando intensamente en la electrificación –de momento con hibridación-, no será hasta 2027 cuando se convierta en una marca completamente eléctrica, con gama cero emisiones a partir de entonces. Asegura Mesonero que el coche eléctrico será tan divertido y prestacional como los de combustión, pero para ello hay que trabajar junto a los ingenieros en la técnica, en la aerodinámica y en la ligereza, aspectos fundamentales para lograr que las prestaciones estén acordes con el espíritu de la marca, manteniendo los consumos en cifras razonables para lograr la eficiencia requerida.

Alfa Romeo ha sido siempre una marca que ha mirado al futuro sin perder su esencia.

Asevera que la electrificación –y también la nueva legislación en materia de seguridad- obliga a unos requerimientos específicos en diseño, pues cambia la estructura, con las baterías en el suelo, centradas entre los ejes y requiere carrocerías con cortos voladizos, ruedas de gran tamaño… "El diseño es fundamental; el coche es un objeto pasional, siempre debe prevalecer para que los usuarios lo acepten y lo deseen".

También está trabajando intensamente en el sonido, pero asegura que en los modelos eléctricos no se imitará el ruido de un motor de combustión, sino que se procurarán sonidos emocionales diferentes que transmitan grandes sensaciones a los conductores.

Cualquier modelo pasado o presente de Alfa Romeo sorprende por su diseño.

En cuanto a los nuevos interiores, asegura el responsable de diseño que las nuevas tecnologías y los materiales de última hornada permiten trabajar con cualquier tipo de formas, pero aquí también prevalecerá la ligereza. La digitalización completa en los cuadros de instrumentos y en los sistemas de información permitirá reproducir cualquier tipo de diseño –analógico o digital- pero con efectos realmente impresionantes, aunque afirma literalmente "No queremos iPads con ruedas, queremos centrarnos en el conductor con diseños prácticos y ligeros orientados al conductor".

'Quadrifoglio', la enseña del "y aún más" de Alfa Romeo.
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments