Tras el parón obligado por la pandemia en 2020 vuelve Retromóvil, la feria del coche antiguo y de colección que organiza Eventos del Motor en las instalaciones de IFEMA este fin de semana. Tendrá un horario ininterrumpido viernes 26 y sábado 27, de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche y el domingo solo hasta las 3:00 de la tarde. Sin duda, una cita obligada para los amantes del coche y la moto clásicos en la Feria de Madrid.
Esta es la 18ª edición de Retromóvil, una feria que se ha posicionado como la referencia dentro del mundo del vehículo clásico y de colección. En ella no solo se pueden ver coches de otras épocas perfectamente restaurados y conservados, algunos verdaderas joyas. También es el punto de encuentro de muchos especialistas de este coleccionismo tan extendido en busca de recambios para sus vehículos, libros y de todo tipo de enseres relacionados con esta bonita afición.
Por ello, en las instalaciones de IFEMA, en concreto en el pabellón 10 de la feria de Madrid, los aficionados tendrán la oportunidad de ver automóviles y motocicletas, pero también de confraternizar con los mejores especialistas de este mundillo tan especial. Es la cita perfecta para encontrar recambios pero también para buscar libros sobre la historia del automóvil o sobre un modelo en concreto, miniaturas y todo tipo de objetos de coleccionismo.

200 expositores
También es el lugar elegido para celebrar una serie de encuentros y celebraciones relacionadas con esta historia del automóvil. En los 18.000 m² del pabellón 10 se darán cita dos filosofías totalmente distintas como son por un lado la comercial con la compra y venta de vehículos y de todos los accesorios pero también la exposición. En este caso, con más de 200 expositores que ofrecerán no solo coches y motos sino también piezas libros o ropa relacionada con el mundo de la movilidad.
Una de las claves será el tradicional Concurso de Elegancia. En esta cita, competirán alrededor de 20 joyas de cuatro ruedas, entre las que cabe destacar un Lagonda 4.5 Litre de 1933, un Buick Van den Plas Convertible de 1937 que formó parte de la flota del Gobierno de Franco, un Aston-Martin DB4, un Jensen Interceptor o un espectacular Ferrari Daytona. También, como es habitual desde hace unos años, habrá competencia de motos, entre las que destacar una Indian PowerPlus de 1920, una BMW R12 de 1937 o una Harley de carreras de 1965, entre otras.
En esta edición de Retromóvil se festeja el 60 aniversario de un modelo legendario cómo fue el Jaguar E-Type, un vehículo desarrollado a finales de los años 50 que llegó con el objetivo de hacer más accesible el vehículo deportivo como un escalón por debajo en precio de los italianos Ferrari, Maserati o Lamborghini. Otra efeméride que se celebra en IFEMA la de la marca francesa Amilcar, que cumple 100 años, Muy poco conocida en España pero de la que ya se han reunido 10 vehículos, lo que significa la mayor reunión de modelos de esta marca en España. También se celebra el 40 aniversario del Delorean DMC-12, el coche con puertas de apertura hacia arriba que se hizo famoso por la película regreso al futuro.
Despliegue Seat
Seat, será, como otros años, un claro protagonista de Retromóvil. Por un lado con la nutrida representación de vehículos monoplaza de Fórmula 1430, coches de diseño libre pero que empleaban todos un mismo motor, el propulsor del Seat 1.430. Los mejores pilotos de la época pasaron por esta fórmula de promoción en los años setenta. También estarán en IFEMA
diez unidades de la colección privada 'SEAT en Rodaje'. Entre éstas, habrá rarezas de la talla de un 1400 Serra, una furgoneta Siata Formichetta, un 124 FL90 o un Ibiza Cabriolet.
E igualmente habrá reuniones de coches clásicos de la mano del Club 1430, 124 y 124 Sport, que celebrará su 25 aniversario con un stand repleto de coches. Habrá una concentración multitudinaria el sábado por la mañana y en el aparcamiento para los vehículos clásicos habilitado en las instalaciones de IFEMA se darán cita muchas unidades de estos modelos que se unirán a los del Club 600.
Hurtan, por su parte, siempre ha seguido la estela dejada por los grandes deportivos ingleses. Por eso, la marca española, única en su género, ha elegido esta feria del vehículo clásico para presentar su última creación, el Grand Albaycín. Se trata de un vehículo fruto de tres décadas de experiencia, en el que se combinan un estilo clásico de roadster de los años sesenta con una mecánica moderna, de origen Mazda. El Hurtan Grand Albaycín, será presentado oficialmente por los responsables de la marca en su stand a las 13.30 horas del sábado.
Moto Guzzi
Pero no solo son los coches las estrellas de esta edición de Retromóvil, también las motos tienen un papel protagonista. En este sentido, destacar que la marca Moto Guzzi italiana celebra su centenario con un stand en el que se combinan los últimos modelos de la marca con algunos que jalonan la historia de una compañía ahora integrada en el grupo Volkswagen .
Por otra parte también habrá concentraciones de distintos clubs y asociaciones españolas de coches clásicos, entre las que destacan la de los Seat 600, otra de Mercedes SLK, del que ya hay más de 100 inscritos y una de coches americanos siempre vistosos. Y en el mundo de la competición, homenaje a Adrián Campos. El valenciano, recientemente fallecido, fue un hombre muy importante en la automoción en España sin el que el automovilismo de alto nivel en nuestro país no habría llegado hasta donde está en estos momentos. En este homenaje participarán dos grandes amigos de Adrián, Luis Pérez Sala que compartió volante en el equipo Minardi de Fórmula 1 y Manuel Gómez Blanco, un gran periodista del mundo del motor.
El horario para este salón será viernes y sábado en horario ininterrumpido de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche y el domingo de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. El precio de la entrada es de 15 € y los menores de ocho años entran gratis. Sin duda, esta es una buena excusa para llevar a los niños a ver la historia del automóvil representada por algunos de los coches más legendarios de los 120 años de historia del automóvil y la motocicleta.
Esta nueva edición de Retromóvil supone además un refuerzo por la división de motor de IFEMA. Para la Feria de Madrid, el sector del automóvil y la motocicleta son sin duda muy importantes, como demuestra el éxito de las diferentes ferias que se organizan, de coche nuevo con el Salón del Automóvil, del coche usado con el Salón de V.O., el salón Vive la Moto o Motortec de componentes de automoción, entre otros.