Motor

Llega la cuarta generación del Skoda Fabia, un gran coche desde 11.900 euros financiado

  • Es más grande, con un maletero líder de su segmento y con la máxima tecnología, pero sin etiqueta "Eco"
La cuarta generación del Skoda Fabia ofrece más tecnología y mejor dinamismo.

Llega al mercado la cuarta generación el Fabia, el segundo modelo más vendido de la historia de la marca checa Skoda por detrás solo del legendario Octavia. Un modelo que se integra en el segmento de los subcompactos de enfoque más urbano, con rivales como el Seat Ibiza o el Volkswagen Polo con los que comparte plataforma y mecánicas. Un vehículo que ha ganado mucho espacio interior, una mayor anchura y un gran maletero que le sitúa entre los líderes de su segmento. Está en venta desde 11.900 euros con la campaña de financiación.

La evolución del Fabia ha sido muy grande en los últimos años. Ya la anterior generación, la tercera, lanzada al mercado en 2014 supuso un gran paso adelante respecto a su antecesor. Pero este nuevo aporta la plataforma MQB A0, y con ello la tecnología más avanzada en este segmento, con sistemas de ayuda a la conducción que le hacen una interesante alternativa. Pero además aporta mucho más diseño, que le confiere un estilo más dinámico y llamativo la sensación de un coche cada vez más premium.

El nuevo Fabia ofrece muy buena calidad percibida y un cuadro digital de 10,25".

Sin duda una de las claves es su mayor anchura, lo que posibilita un habitáculo para cinco plazas reales, algo que pudimos comprobar en una primera toma de contacto realizada por los alrededores de Madrid. Eso y su maletero, que crece en 50 litros respecto a su antecesor hasta alcanzar los 380 litros. Una cifra muy buena para un modelo de este tamaño.

El nuevo Fabia es 11 cm más largo, pero sobre todo tiene casi 5 cm más de anchura, lo que unido a una mayor distancia entre ejes permite un habitáculo realmente amplio en todos los sentidos. En lo único que no crece, en realidad pierde un centímetro, es en la cota de altura, lo que permite un aspecto exterior mucho más dinámico, al ser más ancho y más bajo.

En su cuadro de instrumentos también encontramos mucha tecnología, algo obligado por el mercado y sus rivales, pero sobre todo por el empleo de la plataforma MQB A0 que es nueva para este modelo. Por ello, cuenta por primera vez con un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y también una pantalla en la consola central que llega hasta las 9,25".

El otro aspecto clave que aporta el vehículo son sus eficientes mecánicas y sus sistemas de ayuda a la conducción de última generación, todo ello asociado con dicha plataforma del grupo Volkswagen. En este sentido sus mecánicas son todas de gasolina, con motores de 3 o 4 cilindros y todos ellos con turbo. Una variante de acceso de 80 caballos y por encima dos opciones TSI de 95 y 110 caballos. En cuanto al tope de gama, también de la familia TSI, es el avanzado propulsor de 150 CV. Este último, asociado con el cambio de doble embrague DSG, incorpora también la tecnología de desconexión automática de cilindros para ofrecer un consumo de carburante más ajustado.

Con mecánicas desde 80 a 150 caballos permite rodar seguro en ciudad y carretera.

Solo gasolina

En este sentido, conviene destacar que toda la gama con cambio manual, es decir todos los de 3 cilindros excepto la opción del 110 CV con cambio DSG y el de 150 CV, son vehículos exentos del pago de Impuesto de Matriculación por su bajo nivel de emisiones, algo importante en los tiempos que corren. Lo que no ofrece en su gama el nuevo Fabia son variantes con etiqueta "eco" de la DGT.

Con el nuevo Fabia hemos podido hacer una primera toma de contacto por los alrededores de Madrid. El coche que hemos elegido para este primer contacto ha sido el que sin duda será el más vendido en nuestro mercado, la variante de 95 caballos con el cambio manual de 5 marchas. Esta es una opción intermedia, que permite un dinamismo más que suficiente para los tiempos que corren y que permite unos consumos ajustados. El motor de 3 cilindros ofrece en esta configuración un funcionamiento alegre, que se ve favorecido por un manejo muy bueno del cambio de marchas, lo que hace que sea fácil seleccionar la marcha adecuada para obtener el mejor rendimiento.

La versión de 80 caballos, creo que se queda algo justa para una utilización normal, pero más aún si lo que buscamos es un vehículo para movernos también fuera del entorno urbano. Y la diferencia entre el de 95 y el de 110 caballos tampoco me parece relevante para optar por la versión más cara. Tan solo que el cambio manual de la variante de 110 CV es de 6 marchas y que ofrece como opción el DSG.

Eso sí, el que si tiene su hueco perfectamente definido es la opción de 150 caballos. En este caso tenemos un coche muy diferente, más rápido, que permite hacer viajes más largos sin el menor problema y que, asociado con el cambio DSG, proporciona otro nivel de coche, comparable con un compacto. Esta variante de 150 caballos llegará un poco más tarde al mercado.

Calidad percibida

Lo que más me ha sorprendido al subirme al nuevo Fabia ha sido la gran sensación de calidad que transmite, por su cuadro digital y por los materiales que se han empleado en su salpicadero. Pero también por los detalles que siempre aportan los modelos de la marca checa, lo que la compañía denomina Simply CLever. Detalles que facilitan la vida de los usuarios sin suponer un elevado coste. Son detalles como perchas para colgar bolsas o una rasqueta para el hielo del cristal, entre otros.

La gama se basa en las versiones de motor ya mencionadas y en cuanto a sus acabados, se basa en tres escalones. El de acceso es el Active y un paso por encima encontramos el Ambition, que en principio debería ser el más vendido. Supone un sobreprecio de 1.200 euros respecto al Active. Y por encima encontramos el tope de gama, con dos opciones muy diferentes, pero con el mismo sobreprecio, de 1.400 euros sobre el Ambition.

En este caso tenemos la opción Style, que aporta un estilo más elegante y sofisticado, más lujoso por decirlo de una manera más clara, mientras que la otra opción es la Sport. En esta última , todo el equipamiento añadido se centra más en potenciar su estilo deportivo. En cualquier caso, las dos opciones aportan el cuadro de instrumentos digital y el climatizador, entre otros detalles importantes.

Si a todas estas características sumamos las cualidades clásicas de la marca, como la excelente relación calidad-precio, la funcionalidad y esos detalles Simply Clever, nos encontramos con un nuevo Fabia que supone una opción muy válida dentro del mercado actual.

El nuevo Skoda Fabia ya está a la venta en los concesionarios españoles con unos precios recomendados que parten de los 17.160 euros. Sin embargo, con la campaña de financiación y con cuatro años de mantenimiento, que es la opción más utilizada por los clientes de Skoda, el nuevo Fabia está a la venta desde 11.990 euros de la variante de 80 CV. 16.100 euros cuesta el modelo tope de gama disponible en estos momentos en los concesionarios , el 1.0 TSI de 110 caballos con el cambio DSG. La variante de 150 caballos llegará al mercado en diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky