Motor

Porsche Taycan GTS: deportividad que cruza la barrera de los 500 kilómetros de autonomía

  • La marca de Stuttgart presenta en Los Ángeles también una nueva carrocería, el Taycan Cross Turismo, que ofrece más versatilidad
La variante Cross Turismo aporta una mayor versatilidad de uso y más espacio interior.

El Taycan ha sido el primer paso firme de Porsche en esta revolución del coche eléctrico, con un vehículo muy deportivo pero al mismo tiempo un cero emisiones en su utilización. Ahora da un nuevo paso en esta revolución al presentar en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, el nuevo Taycan GTS, una variante que combina deportividad y la máxima autonomía, que supera los 500 km. Un nuevo paso en la electrificación que tendrá su continuidad con el nuevo Macan eléctrico en 2023.

GTS son las siglas de Gran Turismo Sport, que desde 1963, con el Porsche 904 Carrera, representan la máxima deportividad de los modelos de la marca especializada en producir los vehículos más deportivos pensados para el uso diario en el mundo. Son unas siglas que se han ido extendiendo y que ahora incorporan todas las gamas de Porsche. Pero ahora, estas siglas llegan al Taycan, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca alemana.

Las siglas GTS llegan al Porsche Taycan y a la nueva carrocería Cross Turismo.

En el Salón del Automóvil de Los Ángeles, que abrirá sus puertas al público el próximo 19 de noviembre, Porsche presenta una nueva versión de su vehículo eléctrico deportivo con la denominación GTS. Más allá de ser un Taycan más deportivo en su conducción, este modelo es además el primer Taycan en superar la barrera de los 500 kilómetros de autonomía, concretamente, hasta 504 km según las cifras de homologación WLTP. Una cifra que llega hasta los 625 km en un utilización solo en ciudad, y siempre según los valores homologados WLTP.

Además, en la cita californiana se estrena una tercera variante de carrocería del primer Porsche 100% eléctrico: el Taycan GTS Sport Turismo. El recién llegado comparte su silueta deportiva y la línea de techo inclinada hacia la parte trasera con el Taycan Cross Turismo. Con ello la gama del Taycan será desde ahora muy completa, con tres variantes de carrocería y hasta cinco opciones de motor, con lo que ofrece la alternativa adecuada para cada tipo de usuario.

Berlina, SUV y familiar

Son tres opciones de coche muy diferentes, el Taycan como una berlina de representación muy deportiva y cero emisiones, el Cross Turismo como la opción de tipo todocamino con la estética más campera y el nuevo Sport Turismo. Este último destaca por su mayor versatilidad y su mayor espacio interior y de carga. Digamos, por definirlo de una manera más sencilla, como la variante familiar.

Los nuevos modelos presentados ahora en Estados Unidos no llegarán al mercado español hasta la próxima primavera, pero la marca ya ha anunciado los precios de estas nuevas variantes, que parten de los 135.264 euros. El nuevo Taycan con las legendarias siglas de GTS se sitúa en un lugar intermedio dentro de la gama, por encima del Taycan 4S y por debajo del Taycan Turbo, que se mantiene como el tope de la gama.

El Taycan GTS es el modelo deportivo más polivalente de la gama. Tiene una potencia de 598 caballos con overboost cuando se utiliza el Launch Control y acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, con cualquiera de las dos carrocerías. En cuanto a la velocidad máxima, está autolimitada en ambos a 250 km/h.

El interior de las nuevas variantes GTS solo aporta pequeños cambios.

Tercera carrocería

Por otra parte, la incorporación del Taycan Sport Turismo supone la llegada de la tercera variante de carrocería a la familia. Está dirigida a quienes buscan una versatilidad similar a la del Cross Turismo, pero no quieren perderse el rendimiento en carretera de la berlina deportiva.

El Taycan Sport Turismo comparte la silueta deportiva, la línea de techo descendente hacia atrás y el diseño funcional del Taycan Cross Turismo. La altura al techo en la parte trasera es más de 45 milímetros mayor que en la berlina deportiva y la capacidad de carga bajo el gran portón posterior es de más de 1.200 litros. Pero, a diferencia del Taycan Sport Turismo, no tiene elementos de diseño todoterreno.

Los modelos que se presentan ahora en Los Ángeles no llegarán al mercado español hasta la próxima primavera, con estos precios recomendados por la filial española:

- Porsche Taycan GTS, 135.264 euros

- Porsche Taycan GTS Sport Turismo, 136.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky