Motor

Citroën aporta seis eléctricos para que la isla griega de Chalki se convierta en una economía 'cero emisiones'

  • Chalki se convierte en la primera isla ECO-GRIEGA a través de su innovador enfoque de movilidad sostenible
La isla griega de Chalki que aspira a convertirse en una 'economía CERO emisiones'

Citroën participa en un proyecto pionero en la isla griega de Chalki para transformarla en un área de movilidad sostenible y de cero emisiones. Chalki se ha convertido en un laboratorio en Europa donde se está llevando a cabo la transición a la energía verde con varios socios que son líderes en sus áreas de especialización, como el Grupo Syngelidis, Vinci y Akuo Grecia, por citar algunos.

"Estamos muy contentos de colaborar con la isla de Chalki en este excepcional proyecto. Esta colaboración está en total consonancia con el espíritu de Citroën, una marca innovadora y atrevida, estrechamente relacionada con las personas en su vida cotidiana y en su movilidad. Nos comprometemos a que la electrificación esté al alcance de todos y estamos muy orgullosos de contribuir a la transformación de la isla Chalki en una isla autónoma, inteligente y sostenible", afirma Vincent Cobée, CEO de Citroën.

Tras la firma del Memorando de Acuerdo entre el Gobierno griego, Citroën/Grupo Syngelidis, Vinci y Akuo Grecia, se ha iniciado el proceso de transformación de la isla de Chalki en una economía de «0 emisiones». Citroën y el Grupo Syngelidis, están tomando todas las medidas para ofrecer una gama de vehículos eléctricos que solo emplearan energías renovables. El objetivo es poner este avance a disposición de todos los residentes y empresas de la isla.

Uno de los principales desafíos presentes en el mundo de la automoción en la actualidad es la electrificación, y Citroën pretende liderar el camino a seguir. Citroën quiere que los residentes y las autoridades públicas aprovechen al máximo los vehículos eléctricos que se pueden elegir en la isla.

Uno de los dos Citroën Ami que se encargarán de perseguir a los malos de Chalki... siempre que no corran a más de 45 km/h.

Seis vehículos eléctricos Citroën

Para empezar, Citroën proporciona una flota de seis vehículos 100% eléctricos a las autoridades públicas en la isla de Chalki: dos Ami para la Policía y la Guardia Costera, junto a dos ë-C4 y un ë-Spacetourer para el municipio de Chalki, y un ë-Jumpy que también se entregará a la Comunidad Energética de Chalki. Para esos dos últimos vehículos se suscribirá un leasing gratuito durante 48 meses, tras los cuales Citroën comprará los automóviles y los donará al municipio de Chalki.

"Este proyecto cambiará por ahora la vida de unos pocos, pero esto sólo es el principio. Al ayudar a Chalki a convertirse en una economía 'verde', con cero emisiones, Citroën abre el camino al futuro y demuestra que la electrificación es el camino a seguir", añade Vincent Cobée.

Los seis eléctricos que Citroën dona a la isla de Chalki para poner un CERO bien grande en su casillero sostenible.

También existe el deseo de mejorar la calidad de vida de los residentes de la isla de Chalki. Citroën y el Grupo Syngelidis han puesto en marcha para ello una serie de iniciativas. El objetivo es la electrificación de la flota presente en la isla y sustituir todos los vehículos tradicionales de gasolina por otros eléctricos. A través de un plan de desarrollo integral para la movilidad inteligente y climáticamente neutra, Citroën ofrecerá la oportunidad a los residentes y empresas de la isla de adquirir vehículos eléctricos de cero emisiones a través de una amplia gama de opciones de movilidad verde e inteligente, desde cuadriciclos ligeros hasta turismos y vehículos comerciales con uso gratuito de todas las innovadoras tecnologías y aplicaciones conectadas que incorporen. Las habitantes de la isla experimentarán una mejora significativa en su vida cotidiana con menor ruido, mayor calidad del aire, un medio ambiente más limpio y, todo, con menores costes energéticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky