
Tras los dos primeros modelos eléctricos de la familia ID, la marca Volkswagen presenta a nivel mundial su tercer vehículo 100% eléctrico de nueva generación, el ID.5. Se trata de un modelo que se integra en el segmento todocamino compacto pero con un estilo cupé por su parte trasera en caída. Un vehículo que estará en el mercado a mediados de 2022, con sus variantes normal y GTX, esta última con tracción 4x4 y un enfoque más deportivo.
Es un modelo importante, que aporta la tecnología eléctrica más avanzada en un tipo de vehículo cada día más buscado, como es el SUV cupé, y que se integra en la estrategia eléctrica de la marca alemana. Como ocurre con los ID.3 e ID.4, ya a la venta, el vehículo emplea la plataforma MEB desarrollada para los vehículos compactos y 100 % eléctricos del grupo alemán. Es la misma que emplean también el Audi Q4, el Skoda Enyaq o más recientemente el Cupra Born.
Pero aportes interesantes novedades tecnológicas. Por un lado la nueva versión 3.0 del software del ID, que incluye mejoras en el rendimiento de la carga y también el control por voz de los diferentes sistemas, entre otras características. Además, gracias al uso de datos de inteligencia de enjambre y a sistemas de asistencia al conductor de última generación, la marca alemana da el siguiente paso hacia la conducción autónoma. Y esta es la otra gran revolución en el mundo del automóvil junto con la electrificación.
El ID.5 incorpora el digital cockpit con la pantalla del cuadro de instrumentos y del sistema multimedia muy brillantes y ofrece opcionalmente un "head up display" que proyecta los datos sobre el parabrisas e incluye realidad aumentada para facilitar la vida de su conductor. Y entre las mejoras del software 3.0 del ID.5 destacar el control por voz. Se activa mediante las palabras "Hola ID" y tiene capacidad de aprendizaje en base a los gustos y rutinas del conductor. Gracias a We Connect, ofrece información del tráfico en tiempo real, actualización de mapas online y también información de puntos de recarga, entre otros servicios avanzados.
Más seguridad
Y gracias al sistema de comunicación Car2X, Volkswagen aporta mayor seguridad a los desplazamientos. Con este sistema, los datos de los vehículos compatibles y de la infraestructura viaria en un radio de hasta 800 metros, pueden utilizarse para alertar al conductor sobre zonas peligrosas, accidentes y tráfico detenido.
Este nuevo ID.5 representa el tope de la gama eléctrica de Volkswagen por el momento, Un vehículo da un paso más por encima del ID.4, un todocamino de dimensiones compactas, que en este caso aporta también ese estilo cupé que le hace más dinámico y llamativo. Con una longitud de 4,6 m el nuevo SUV eléctrico de Volkswagen llegará al mercado en 2022, con tres motorizaciones diferentes.
Las versiones ID.5 incorporan un motor eléctrico en el eje trasero, lo que les proporciona la propulsión trasera, mientras que en el caso de la variante tope de gama, el ID.5 GTX montará un equipo motriz con dos motores, uno situado en cada eje, lo que le permitirá disponer de tracción total eléctrica.
Este modelo se integra en lo que más se demanda en este momento en el mercado. El concepto del todocamino cupé lo estrenó hace ya años el BMW X6, y posteriormente todos los fabricantes premium alemanes han optado por este tipo de vehículo. Los BMW X4, Audi Q3 o Q5 Sportback o las varinates Coupé de los GLC y GLE de Mercedes, así lo demuestran. Pero esta tendencia está llegando a modelos más accesibles de fabricantes generalistas, como es el caso del Renault Arkana, que está teniendo un gran éxito comercial.
Sin duda su estilo es lo más llamativo en este nuevo modelo. Por un lado su frontal afilado su gran entrada de aire y los faros matriciales de LED con luces largas inteligentes le dan una personalidad propia. También las luces traseras de LED en tres dimensiones confieren a la variante GTX un aspecto aún más dinámico.
Pese a tener un estilo cupé muy marcado con su parte trasera en caída, los técnicos de la marca alemana han conseguido que el espacio para la cabeza se reduzca en solo 12 mm con respecto al todocamino ya conocido, el ID.4 del que deriva. Además, su larga distancia entre ejes, de 2,76 cm, facilita unas condiciones de espacio interior que le hacen comparable a los vehículos de categoría superior. En cuanto a su volumen del maletero, es de 549 litros.
Electrificación
Sin duda este nuevo modelo es muy importante de cara a la estrategia electrificación. No en vano el grupo Volkswagen prevé que para el año 2030, el 70 % de sus ventas en Europa sean vehículos exclusivamente eléctricos. Esto equivaldría a más de 1 millón de vehículos mientras que en mercados como el norteamericano o el chino el objetivo es que los vehículos eléctricos representen para entonces al menos el 50 % de las ventas. Para conseguirlo Volkswagen está lanzando cada año al menos un vehículo eléctrico, con el objetivo de conseguir que la compañía sea neutral en emisiones de CO2 en el año 2050.
Tanto el ID.5 como su variante más deportiva, el ID.5 GTX con doble motor y tracción total, se fabrican en la planta alemana de Zwickau. Las primeras unidades está previsto que lleguen al mercado a mediados de 2022. En cuanto al sistema de recarga, importante para los nuevos vehículos cero emisiones, el ID.5 cinco puede hacerlo hasta 11 kW con corriente alterna mientras que en una estación de carga rápida, con corriente continua, puede llegar hasta los 135 kW.